En 2023, va a haber muchos cambios dentro de las legislaciones del mundo del motor. Esto se va a ver plasmado en nuevas multas al tráfico, restricciones en áreas concretas como son las Zonas de Bajas Emisiones, nuevas variaciones en las etiquetas medioambientales de la DGT y más cosas. Por lo que, será un año cargado de novedades. Con todo ello, la DGT ha incluido nuevas formas para pagar las multas que te puedan poner. De esta manera, si tienes la mala suerte de tener una multa a tu cargo, podrás hacerlo a través de diferentes vías y así pagarla de la manera más rápida posible.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

Obviamente, el hecho de que te pongan una multa de tráfico siempre es una mala noticia. Además, como decíamos, ahora es más probable tener despistes y cometer infracciones porque existen nuevas normas en la DGT que han entrado en vigor y que no todo el mundo conoce. Viendo los importes de las multas, podemos concretar que la mayoría de sanciones de tráfico se sitúan entre los 100 y los 600 euros. Eso sí, esto siempre conlleva una pérdida de puntos en el carnet de conducir, algo que varía según la gravedad de la infracción cometida. Por ejemplo, si te encuentran conduciendo con un nivel de alcohol en sangre muy alto, la multa podría alcanzar los 1.000 euros o incluso 20.000, en casos muy extremos.

¿Qué es lo mejor que puedes hacer en caso de que te pongan una multa?

En cualquier caso, e independientemente del importe, lo primero que debes tener en cuenta y que seguramente ya sepas es que pagando la multa en un plazo máximo de 20 días naturales desde que recibes la notificación, tendrás un descuento del 50% de esta misma. Por lo que, es muy importante realizar el pago lo antes posible, así te quitas de en medio una gran cantidad de la propia multa.

Eso sí, si quieres lograr este descuento, debes saber cuáles son los métodos de pago que ofrece la DGT, para así poder hacerlo sin agotar dicho plazo. Hasta ahora, las multas de tráfico podían pagarse por Internet, en una oficina de Correos, en un banco o ya en persona en una oficina de Tráfico. Sin embargo, estas no son las únicas maneras de realizar el pago que tienes a tu alcance. Desde hace poco tiempo, la DGT ha logrado proporcionar hasta 6 maneras para pagar una multa, así que te las explicamos todas.

multas.

¿Cuáles son las maneras de pagar una multa?

En un primer lugar, nos encontramos con la gestión por Internet y es que esta es la vía más rápida y simple para pagar el importe de una multa de tráfico. Realmente, el proceso suele durar un par de minutos. Para ello, deberías entrar en el apartado Multas de la sede electrónica de la DGT. Ya ahí, tendrías que introducir el número de expediente y la fecha de la multa. Tras haber introducido el importe de la sanción, la DGT hará el cálculo de manera automática y aplicará el descuento del pronto pago que hemos nombrado antes.

También puedes realizar esta gestión gracias a una oficina de Tráfico. Esta es una de las opciones presenciales que tienes a tu disposición y lo cierto es que se puede hacer también de una manera bastante rápida si tienes una oficina cerca y logras una cita previa a tiempo. En este caso, sólo tendrás que llevar a la oficina la notificación de la sanción pertinente y te darán la posibilidad de pagar todo con tarjeta bancaria allí mismo. Además, en la página web de la DGT, se aporta un listado con las oficinas de Tráfico de cada provincia, por lo que podrás encontrar la tuya sin ningún tipo de problema.

¿Qué más formas existen para pagar multas?

Otra forma para hacerlo es a través de una entidad bancaria. Por ejemplo, CaixaBank posee un acuerdo con la DGT, el cual te permite realizar frente al pago de la sanciones en sus sucursales y cajeros. Podemos considerarla otra forma rápida y sencilla, en especial si únicamente vas a usar del cajero. Este pago es posible hacerlo en efectivo o con tarjeta. Sin embargo, para ello, requerirás la notificación de dicha multa o el número de expediente para poder realizar el trámite.

Hacerlo en una oficina de Correos es otra de las posibilidades que ha aportado la DGT en estas últimas fechas. Y es que ahora en Correos también puedes gestionar el pago de las multas de tráfico. En este caso, lo que tienes que hacer es llevar la notificación de la multa y el beneficio que te llevas es que puedes hacer el trámite de manera efectiva o con tu tarjeta de crédito, así que no habrá fallo ninguno. Pero, para realizar este trámite, en ambos casos deberás abonar una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,5% del importe de la multa.

Otras vías para realizar los pagos de las multas

Llamar por teléfono es otra de las opciones que se ofrecen a día de hoy y realmente es la opción más cómoda después del pago online en la web de la DGT. Para realizarlo por teléfono, sólo tienes que llamar al 060, el cual está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, y entrar al pago de multas. Para terminar con la gestión, tendrás que aportar los datos de tu tarjeta bancaria.

Por último, tendrás la opción de realizar el pago en la propia carretera. Es decir, en el momento en el que te impongan la multa. Obviamente, esta es la manera más rápida que tienes para deshacerte de la multa lo antes posible. Para tu información, en estas situaciones sólo es posible efectuarlo con tarjeta de crédito, pero se te hará el descuento de pronto pago.

 

Artículos Relacionados