Al momento de efectuar el pago de una multa, resulta evidente la existencia de diversas alternativas para llevar a cabo esta transacción, las cuales abarcan desde modalidades en línea hasta la asistencia directa a las oficinas de tráfico o la comunicación con el número de atención al ciudadano 060, entre otras opciones. No obstante, en un contexto actual, se observa una simplificación significativa de este proceso mediante la incorporación de Bizum como medio de pago en determinadas ciudades españolas. Cabe señalar que esta modalidad no se encuentra disponible en todo el territorio nacional, sino que su expansión ha sido gradual, sumándose paulatinamente nuevas localidades que brindan esta facilidad de transacción. Bizum es reconocido como uno de los servicios de pago electrónico más prominentes en España, ha experimentado un notable crecimiento desde su introducción en el mercado en el año 2016, alcanzando en la actualidad una base de usuarios activos que asciende a la cifra de más 20 millones.

Ver todas las ofertas de renting

Las ciudades españolas donde puedes pagar por Bizum

¡ahora puedes pagar tus multas de tráfico por bizum!

En la actualidad, ya son trece las ciudades españolas que han dado la bienvenida a la opción de pagar multas de tráfico utilizando Bizum. Este nuevo método de pago ha llegado para simplificar el proceso, brindando a los ciudadanos más facilidades. Ahora, simplemente necesitas tener asociado tu número de teléfono móvil a una cuenta bancaria para poder hacer uso de esta alternativa.

Lo genial de esta forma de pago es que no solo te ofrece la comodidad de realizar el pago de manera más rápida, sino que también te brinda la oportunidad de obtener un descuento del 50% si te adelantas y pagas la multa en el periodo voluntario. Es una especie de incentivo para aquellos que cumplen con sus obligaciones en el menor tiempo posible.

El País Vasco fue el pionero en adoptar esta modalidad, permitiendo a ciudades como Bilbao, Vitoria, San Sebastián y otras más, unirse a esta práctica. Gracias a una colaboración entre el Gobierno Autonómico y el banco Kutxabank, ahora es posible pagar tasas, multas, certificados y otros pagos relacionados a través de Bizum.

Poco a poco, otras ciudades se han sumado a esta tendencia. Salamanca, Burgos y Jaén también han adoptado esta forma de pago, brindando a sus habitantes una opción más cómoda y moderna para cumplir con sus obligaciones. Barcelona se encuentra en camino de unirse a este grupo de ciudades que permiten el pago de multas por Bizum. Y, por último, Valencia ha dado un paso adelante convirtiéndose en la primera de las principales ciudades de España en habilitar el pago de multas y otros tributos municipales a través de Bizum. Desde el comienzo del año, los valencianos tienen la posibilidad de realizar el pago correspondiente a las sanciones de tráfico utilizando esta práctica plataforma.

Ventajas de utilizar Bizum como método de pago

Aunque por el momento son pocas las localidades que aceptan este método de pago, las numerosas ventajas que ofrece el pago de multas a través de Bizum son irresistibles, de esta manera, muchos gobiernos se sumarán a esta alternativa con el pasar del tiempo.

  • Comodidad y rapidez: Pagar una multa a través de Bizum ofrece una opción cómoda y veloz en comparación con métodos tradicionales el proceso se realiza de forma instantánea desde el teléfono móvil evitando así desplazamientos a entidades bancarias u otros trámites engorrosos.
  • Accesibilidad y disponibilidad: Bizum se encuentra integrado en la mayoría de las entidades financieras en España lo que facilita su uso para un amplio rango de usuarios, esta disponibilidad generalizada permite realizar pagos de multas de tráfico de manera sencilla y accesible para aquellos que tengan una cuenta bancaria asociada a Bizum.
  • Seguridad y protección de datos: Bizum garantiza altos estándares de seguridad en sus transacciones protegiendo la información financiera y personal de los usuarios. La plataforma utiliza tecnologías de encriptación y medidas de seguridad avanzadas para salvar guardar la privacidad y confidencialidad de los datos durante el proceso de pago.
  • Bonificaciones y descuentos: Al utilizar Bizum para pagar multas los conductores pueden beneficiarse de bonificaciones por pago anticipado ofrecidas por las autoridades competentes, estas bonificaciones suelen consistir en descuento sobre el importe total de la multa, incentivando los infractores a abonar las sanciones dentro de los plazos establecidos, contribuyendo de esta manera a una gestión más eficiente de las multas de tráfico.

¿Qué pasa si no pago una multa de tráfico?

Si te plantas y decides no pagar la multa de tráfico, prepárate para enfrentar una serie de consecuencias nada agradables. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que cuando te llega la notificación de la sanción, es mejor responder dentro de los plazos establecidos por la Dirección General de Tráfico. Si decides hacer caso omiso a la notificación, estás abandonando el camino fácil y te adentras en terrenos más turbios para el cobro de la deuda. Ahí es cuando empieza la acción en la vía ejecutiva, donde además del coste inicial de la multa, te caen encima más problemas.

La vía voluntaria es la oportunidad que te da la autoridad de tráfico para pagar la multa de manera voluntaria. Antes de pagarla, eso sí, tienes que asegurarte de que los datos de la multa coincidan con los tuyos y los de tu coche. Y si resulta que no eres tú el conductor infractor, le tocará a alguien más pagar por dicha multa. Si la multa es legítima, tienes que ir a una comisaría de policía y pagar antes de que pasen 20 días naturales para beneficiarte de un descuento del 50% sobre el total de la multa. Eso sí, ten en cuenta que si se pasa de 21 a 45 días desde la notificación, te tocará soltar el 100% del dinero, y cuanto más tardes, más te costará. Ahora, si no cumples con los plazos y no presentas un recurso, prepárate porque se activa la vía ejecutiva. En esta fase, te cobran el importe de la multa y te clavan un recargo del 5% por la cara.

Si todavía sigues en plan negativo y te niegas a pagar la multa y el recargo del 5%, entonces entra en acción la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Te mandan una nueva notificación con un recargo del 20% sobre la deuda acumulada, o sea, un 25% del total inicial. Y si sigues en negativa, prepárate para el procedimiento de embargo, que implica que te van a quitar bienes hasta que pagues. Entre los bienes embargables se encuentran tus cuentas bancarias, pensiones, salarios y otras propiedades.


Artículos Relacionados