Las rotondas, un elemento común en nuestras carreteras, se han convertido en un punto crítico de atención para la Dirección General de Tráfico (DGT). En su afán por mejorar la seguridad vial, la DGT ha puesto especial énfasis en educar a los conductores sobre la correcta utilización de las rotondas, haciendo énfasis en la maniobra de salida. La razón es clara: un mal uso de estas intersecciones no solo puede ocasionar accidentes, sino también conllevar a una gran multa.

Ver todas las ofertas de renting

¿Qué conductores serán multados por el mal uso de las rotondas?

500€ de multa para los que no saben utilizar bien las rotondas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido sanciones para los conductores que no realizan correctamente la maniobra de salida en las rotondas, específicamente al abandonarlas desde el carril interior. Según el Código de Circulación, es de vital importancia respetar la prioridad del coche ubicado en el carril exterior de la rotonda. Por ende, si nos encontramos en el carril interior y deseamos abandonar la rotonda, es necesario cambiar de manera segura al carril exterior, indicando correctamente nuestra intención con el uso de los intermitentes.

Salir de la rotonda desde el carril interior constituye una infracción, ya que puede interferir con la trayectoria de otros coches que tienen la prioridad de circulación en el exterior. Esto se debe a que, según la normativa, solo es posible abandonar la rotonda estando en el carril exterior. Es muy importante comprender esta regla para evitar multas y garantizar la seguridad en estas intersecciones viales.

¿Qué hacer en caso de que el tráfico no nos permita salir correctamente de la rotonda?

Cuando deseamos salir de una rotonda, es fundamental seguir un procedimiento adecuado. Primero, debemos asegurarnos de cambiar al carril exterior de forma segura, indicándolo claramente con el uso del intermitente. Solo una vez en el carril exterior, podremos proceder a abandonar la rotonda.

No obstante, es importante tener en cuenta que en caso de que el tráfico no permita realizar esta maniobra de cambio de carril, debemos continuar circulando por la zona interior de la rotonda hasta encontrar una oportunidad para pasarnos al carril exterior y, posteriormente, salir de la misma. Esta regla nos garantiza una circulación más fluida y evita posibles incidentes en las rotondas.

¿Sólo son 500€ de multa, o hay más sanciones por no saber utilizar bien las rotondas?

La incorrecta conducción en las rotondas puede acarrear consecuencias graves para los conductores. Además de enfrentarse a una multa de 500€, los que no dominen correctamente las normas de las rotondas también pueden perder seis puntos de su carnet de conducir. No obstante, las repercusiones no se detienen ahí, ya que una mala ejecución en estas intersecciones puede desencadenar situaciones aún más complicadas y peligrosas.

Es crucial comprender y aplicar adecuadamente las normas de circulación en las rotondas para evitar sanciones, salvaguardar nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía.

¿Qué accidentes pudiesen ocurrir debido al mal uso de las rotondas?

  • Colisiones laterales: Si intentas salir de la rotonda desde el carril interior sin cambiar al carril exterior de forma adecuada, puedes chocar lateralmente con un coche que tiene la prioridad de circulación en el carril exterior. Esto puede ocasionar daños significativos en ambos vehículos y poner en peligro la seguridad tanto tuya, como la del otro conductor y sus acompañantes.
  • Colisiones frontales: Si entras en la rotonda sin respetar la prioridad de un coche que ya está circulando en ella, puedes provocar una colisión frontal. Estos accidentes suelen ser graves, ya que ocurren a velocidades relativamente altas y pueden resultar en lesiones graves o incluso fatales.
  • Atropellos a peatones: Los peatones también están expuestos a riesgos en las rotondas si los conductores no respetan las normas de circulación. Si un peatón intenta cruzar la rotonda y no le cedes el paso adecuadamente, puede ocurrir un atropello con consecuencias potencialmente graves.
  • Choques en cadena: Una incorrecta utilización de las rotondas puede provocar situaciones de confusión y falta de fluidez en el tráfico. Esto aumenta la probabilidad de choques en cadena, donde varios vehículos colisionan entre sí debido a una detención brusca o una maniobra evasiva.

Errores comunes en el uso de las rotondas

Uno de los errores más frecuentes es la falta de señalización adecuada. Los conductores olvidan o descuidan indicar con anticipación sus intenciones al entrar, circular o salir de una rotonda. El uso de los intermitentes es esencial para comunicar nuestras acciones a los demás conductores y peatones. La falta de señalización puede generar confusión y resultar en maniobras imprevistas que aumentan el riesgo de colisiones.

Otro error común es no ceder correctamente el paso. Al ingresar a una rotonda, es imprescindible ceder el paso a los coches que ya se encuentran circulando en ella. No obstante, muchos conductores no respetan esta norma básica de prioridad y se lanzan sin precaución, provocando situaciones peligrosas.

La elección del carril incorrecto es otra equivocación habitual. Al circular por una rotonda, es importante utilizar el carril adecuado según la salida que deseamos tomar. De todas maneras, muchos conductores permanecen en el carril interior cuando deberían estar en el carril exterior para facilitar las maniobras de salida. Esta falta de atención puede dificultar el flujo de tráfico y aumentar la posibilidad de colisiones.

En sí, el correcto uso de las rotondas es esencial para garantizar la seguridad vial y evitar accidentes. Las multas de 500€ impuestas a los conductores que no saben utilizar adecuadamente las rotondas tienen como objetivo fomentar el cumplimiento de las normas y concienciar sobre la importancia de seguir las reglas de circulación en estos espacios.

Estas sanciones económicas buscan incentivar a los conductores a adquirir los conocimientos necesarios y practicar una conducción segura y responsable en las rotondas.


Artículos Relacionados