La industria del automóvil es una de las industrias con mayor tamaño y variedad actualmente. Los modelos y los marcas que se introducen en la industria, siendo los todoterrenos los que han conseguido apoderarse de una parte muy grande del sector.
Ver todas las ofertas de renting disponiblesLos todoterrenos
Muchas personas consideran que su vehículo preferido es un todoterreno que cuenta con unas grandes capacidades, con gran fortaleza, vigor, elegancia, con gran diseño interior y exterior, atractivos y tecnológicos. Los fabricantes están dedicando sus esfuerzos en la producción de este tipo de líneas y modelos ofreciendo una gran oferta de vehículos.
En el mercado existe una gran variedad de todoterrenos que cuentan con grandes ventajas y capacidades representando una de las opciones con un mayor potencial dentro de la industria de los automóviles. La gran mayoría de los vehículos no son muy económicos siendo la demanda muy amplia por lo que la oferta complementa el balance de una forma correcta. Las grandes marcas cuentan con un modelo favorito en su modelo de todoterreno, como es el caso de Land Rover con su Land Rover Range Rover, Toyota con su vehículo Land Cruise o Jeep con vehículos de reconocido prestigio y trayectoria como el Jeep Wrangler o el nuevo Jeep Avenger.
Consigue el Jeep Avenger BEV Longitude de renting
Con Total Renting puedes conseguir el nuevo Jeep Avenger Bev Longitude desde 550 euros al mes más IVA. Además, el vehículo cuenta con un equipamiento destacado como las llantas de 16¨, seis altavoces, control de descensos, selector de modos de conducción, control de crucero, 404 kilómetros de autonomía eléctrica, selector de modos de conducción, pintura sólida o metalizada, tiradores del color de la carrocería, luces led y llantas de aleación de 16¨.
Las características del modelo Jeep Avenger
La marca Jeep ha puesto en marca su maquinaria al completo con el principal objetivo de poder realizar un proceso de transformación ambicioso en el continente europeo. El objetivo final a conseguir es convertirse en una marca de vehículos eléctricos y para ello han establecido un plan estratégico, con el desarrollo de un vehículo como el Jeep Avenger, un vehículo SUV totalmente nuevo que tiene que realizar un papel protagonista.
Es el primer vehículo eléctrico de la historia de la marca, siendo un producto ideado para el continente europeo con el que la compañía podría introducirse a una gran cantidad de públicos y acercando a nuevos sectores. Además, la marca se ha sabido adaptar con su diseño característico a un formato compacto, consiguiendo un vehículo todocamino de cierto aspecto musculado, con gran fortaleza y líneas rectas que mantienen su empaque y aspecto.
El vehículo mide cuatro metros de largo siendo captado para las ventas del segmento B y el segmento A. En el interior del vehículo pueden viajar hasta cinco pasajeros adultos y su maletero dispone de un volumen de carga de 355 litros. En el mercado existen varios rivales que pueden hacerle la competencia es el caso del Peugeot 208, el KIA Stonic, el SsanYong Tivoli o el MG ZS.
El Jeep Avenger será completamente eléctrico y en su interior contará con una batería de iones de litio de 54 kWh, centrándose la atención en su sistema de propulsión utilizado. El vehículo cuenta con una batería que se localiza debajo del piso del habitáculo y su principal objetivo es dar energía a un motor de 115 kW (156 CV) y 260 Nm de par en su nivel máximo.
El vehículo envía su potencia al eje delantero pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos, alcanzando su autonomía los 392 kilómetros según el ciclo WLTP. La cifra puede incrementarse hasta los 567 kilómetros si se atiende de forma exclusiva a la conducción a nivel urbano, fijándose su consumo a nivel energético medio de 15,8 kWh cuando se hayan recorrido 100 kilómetros.
Proceso de producción del Jeep Avenger
El proceso de producción en serie del nuevo vehículo Jeep Avenger se realiza en las instalaciones de Stellantis en la ciudad de Tichy en Polonia. En el centro de producción de vehículos también se fabrican modelos de las marcas de vehículos Alfa Romeo y Fiat.
En España será uno de los mercado a nivel europeo que el nuevo Jeep Avenger será comercializado en su versión a nivel térmico. Además del modelo a nivel eléctrico, la marca Jeep ofrece su pequeño vehículo SUV junto a un motor de gasolina de 1.2 litros turbo que desarrolla una potencia de 100 CV. Además, el vehículo está asociado a un sistema de tracción a nivel delantero y una caja de cambios manual de seis velocidades.
Los vehículos Jeep del 2023
Durante este inicio de año, un gran cantidad de marcas tienen la agenda muy apretada y cargada. En el caso de la marca Jeep en el 2023 no tiene una gran cantidad de lanzamientos que hayan sido programados, pero si se espera que lleguen nuevos vehículos para el año 2023.
Jeep Recon
El modelo Jeep Recon es una propuesta a nivel eléctrico por parte de la compañías con un enfoque de vehículo todoterreno y exclusivo que caracteriza a la marca. Las puertas del vehículo pueden desmontarse, con un diseño que continúa la línea actual de la marca con unas formas más cuadradas y ofreciendo un rendimiento y unas prestaciones similares.
Jeep Wagoneer S
El modelo Jeep Wagoneer S es un vehículo SUV eléctrico de medio tamaño que cuenta con un enfoque premium, en forma de prototipo siendo una evolución del diseño del Jeep más característico de la gama, con unas líneas elegantes que estilizan su forma. Cuenta con una configuración de motores a nivel dual, con una potencia de 608 CV, siendo un 4×4 que cuenta con una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, siendo su autonomía de 650 kilóemtros.
Jeep Wagoneer S
Este modelo hará su entrada de manera inicial en el mercado de Estados Unidos mientras que en otros lugares del mundo se deberá esperar un periodo de tiempo mayor
El Jeep Wagoneer S es un SUV eléctrico de tamaño medio con un enfoque premium, en forma de prototipo, con una evolución del diseño de Jeep característico en la gama, siendo un modelo de líneas elegantes que estiliza su forma. Tendrá una configuración de motores duales, siendo un 4×4, con una potencia de 608 CV y una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. El modelo llegará el primero al mercado estadounidense mientras que en otros lugares del mundo como Europa habrá que esperar un poco más.