La Dirección General de Tráfico (DGT) ha levantado una fuerte polémica al anunciar su intención de prohibir la venta de coches considerados “viejos” por su alto nivel de emisiones contaminantes. Esta medida radical forma parte de los esfuerzos del gobierno por combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades.

No obstante, esta propuesta ha generado un intenso debate en la sociedad, planteando interrogantes sobre la efectividad de la medida y las implicaciones para propietarios y la industria automotriz.

Ver todas las ofertas de renting

Eso quiere decir que, ¿Se prohibirán los coches de gasolina?

La DGT quiere prohibir la venta de estos coches

En España, la venta de coches de motor diésel o gasolina está cerca de su fin, o más bien, está programada su desaparición en los próximos años. El Parlamento Europeo ha aprobado la prohibición de la comercialización de estos vehículos en todos los países miembros a partir de 2035.

Esta medida pone fin a la venta de coches y furgonetas con motores diésel y gasolina. El objetivo establecido en el acuerdo es que todos los coches comercializados a partir de ese momento sean de emisión cero.

La decisión ha sido respaldada por un total de 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones. La oposición provino principalmente de los partidos políticos populares europeos, los conservadores y las formaciones de ultraderecha. Ahora, una vez aprobada por el pleno comunitario, el siguiente paso es obtener la aprobación del Consejo.

Pero en sí, la Dirección General de Tráfico (DGT) busca evitar la venta de coches de más de 10 años de antigüedad en el mercado de ocasión debido a la percepción de que los vehículos nuevos ofrecen mayores niveles de seguridad en comparación con los usados. Además, los coches antiguos tienden a ser mucho más contaminantes para el medio ambiente que los coches más nuevos.

¿Qué es lo que sucederá a partir del año 2035?

El acuerdo aprobado no se limita únicamente a establecer el año 2035 como el límite para los coches de combustión. En realidad, esta nueva legislación traza el camino que los países europeos deberán seguir en los próximos años. De esta manera, la comunidad europea deberá reducir gradualmente las emisiones de CO2.

Por ejemplo, para el año 2030, se exigirá una reducción del 55% en las emisiones de CO2 de los coches nuevos en comparación con los niveles de 2021, y del 50% para las furgonetas nuevas. Cinco años más tarde, en 2035, esta reducción deberá alcanzar el 100%.

Según lo explicado por El Periódico, los fabricantes jugarán un papel fundamental en todo este proceso. Aquellos con una producción limitada de coches, entre 1.000 y 10.000 coches nuevos o entre 1.000 y 22.000 furgonetas nuevas al año, tendrán una exención que se extenderá hasta finales de 2035. Los fabricantes que produzcan menos de 1.000 vehículos nuevos al año seguirán estando exentos de las restricciones.

La ansiosa llegada del 2025

Los efectos iniciales de la nueva legislación se harán evidentes a partir de 2025. En ese momento, la Comisión Europea (CE) deberá desarrollar una metodología de evaluación y generar datos sobre las emisiones de CO2 de los coches en la Unión Europea.

Hacia finales de diciembre de 2026, la CE se enfocará en analizar los límites de emisiones y los datos reales de consumo de combustible y energía. Posteriormente, informará sobre la metodología más apropiada para ajustar las emisiones de los fabricantes, ofreciendo una serie de medidas de seguimiento.

Se espera que, frente a esta nueva realidad, los fabricantes impulsen la producción de coches de “emisión cero o bajas emisiones”. El objetivo para 2050, según lo indicado por el político liberal Jan Huitema, es lograr “neutralidad climática”. Huitema enfatiza que la compra y conducción de vehículos limpios será más económica y que el mercado de segunda mano se desarrollará más rápidamente.

Cambios adicionales para promover la adquisición de coches ecológicos.

En la actualidad, la Unión Europea dispone de un sistema de incentivos para coches de emisión cero o baja. Este mecanismo beneficia a los fabricantes que venden más vehículos de este tipo, aunque los objetivos de reducción de emisiones de CO2 son más modestos. Estos coches incluyen eléctricos e híbridos enchufables con emisiones de entre 0 y 50 CO2/km.

Con la nueva legislación, este sistema de incentivos también se ajustará a las nuevas metas de venta. Entre 2025 y 2029, el porcentaje de referencia para coches de baja o cero emisión será del 25% para coches nuevos y del 17% para furgonetas nuevas. No obstante, a partir de 2030, este incentivo desaparecerá por completo, fomentando exclusivamente la venta de vehículos de emisión cero.

¿Cuál es la mejor forma para conducir un coche en la actualidad sin tantas preocupaciones?

En Total Renting, te ofrecemos la increíble oportunidad de obtener los mejores coches disponibles en el mercado. Ya sea que prefieras vehículos de gasolina, diésel, eléctricos u otros tipos, estamos aquí para satisfacer tus necesidades. Nos enorgullece ofrecer los costes más competitivos del mercado, dándote una experiencia de renting integral que va más allá del simple uso del coche.

Nuestros servicios de renting incluyen todos los gastos relacionados con el coche, lo que te ofrece una mayor tranquilidad y comodidad al conducir. No tendrás que preocuparte por el seguro, el mantenimiento, los impuestos o cualquier otro gasto adicional, ya que todo está incluido en nuestra oferta. Nos aseguramos de que puedas disfrutar de tu coche favorito sin ninguna preocupación ni sorpresas desagradables.

No importa si necesitas un coche para uso personal o empresarial, nuestro equipo está listo para ayudarte a encontrar la opción perfecta que se adapte a tus preferencias y requisitos. Nuestro objetivo es que puedas disfrutar de la conducción de tu coche favorito de manera rápida y sencilla.

Así que, no esperes más. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo Total Renting puede hacer que estés al volante de tu coche ideal en el menor tiempo posible. Estamos aquí para hacer realidad tus sueños automovilísticos y ofrecerte una experiencia de conducción excepcional.


Artículos Relacionados