El tan esperado nuevo BMW Serie 5 por fin ha llegado, y su lanzamiento trae una increíble variante totalmente eléctrica que viene con una potencia verdaderamente impresionante. Estamos hablando de más de 600 CV, algo que, sin duda alguna, sorprende a todos los que somos amantes de la popular marca alemana.

Ver todas las ofertas de renting

¿Qué sabemos hasta ahora de la nueva versión del BMW serie 5?

Llega al mercado la nueva versión del BMW Serie 5 con etiqueta ECO

La increíble octava generación del BMW Serie 5 llega con una combinación de puntos importantes que mezcla elementos meramente tradicionales, con innovaciones de la época. Teniendo las variantes clásicas de carrocería que todos conocemos, como la berlina y el Touring, hasta las fascinantes opciones de motores diésel, de gasolina e híbridos enchufables. No obstante, la mayor sorpresa que abarca todo esto, es el increíble lanzamiento de la versión totalmente eléctrica, llamada BMW i5.

Este nuevo coche estará completamente disponible en el mercado en octubre de este año, junto con la berlina como primera opción en disposición, pero, en el caso del Touring, tendrá que esperar hasta el año 2024. Si te interesa saber en dónde se llevarán a cabo las producciones de todas las variantes, será en Dingofing, donde se ha estado dando la fabricación de la serie 5 durante más de cinco décadas consecutivas.

Ahora bien, cuando hablamos del diseño, esta nueva e impresionante generación del Serie 5, trae consigo una evolución estilística en vez de una revolución radical. Todavía mantiene elementos estéticos y significativos de sus predecesores, pero los lleva a un nivel superior, siendo más moderno y actualizado, pero claro, sin perder su esencia que lo caracteriza.

Es mucho más grande en todos los aspectos

Además de ser sofisticado, el nuevo BMW Serie 5 también destaca por su apariencia deportiva, logrando experimentar un incremento en todas sus dimensiones a diferencia con su generación anterior.

  • Longitud: 5,06 metros (aumentó 97 milímetros)
  • Anchura: 1,9 metros (aumentó 32 milímetros)
  • Altura: 1,51 metros (aumentó 36 milímetros)
  • Diferencia entre ejes: 2,99 metros (aumentó 20 milímetros)

Cuando hablamos de su parte frontal, debemos destacar los elementos que son 100% distintivos de la popular marca BMW, ya que estos, son verdaderamente clásicos, tales como los faros dobles y una parrilla que trae dos riñones correctamente definidos. De forma opcional, trae consigo una iluminación en el contorno de la parrilla anteriormente mencionada, que mejor se le conoce como BMW Iconic Glow, que viene de serie en el i5 M60 xDrive. Los faros LED, que además de ser adaptativos, son estándar. Y, adicionalmente, viene como opción el paquete de luces M Shadow Line.

Respecto a la línea lateral, se pueden apreciar los volúmenes de una berlina, y, además, se puede ver la curva Hofmeister, que destaca sin duda alguna, y, asimismo, ha adquirido mayor valor al añadir el número 5 en relieve. Y, en la parte trasera, los increíbles pilotos muestran una forma plana y presentan elementos en forma de L, que hacen énfasis en su estilo verdaderamente distintivo.

Y, por último. Cuando hablamos de la versión familiar Touring, debemos acotar, como al inicio, que se encontrará disponible a principios del año 2024, en todas sus variantes, obviamente, incluyendo la totalmente eléctrica, i5. Adicionalmente, hay paquetes de equipamiento deportivo M y, además, un paquete que se llama M Pro, que hace resaltar incluso más su hermoso diseño deportivo.

Dos niveles de potencia trae el nuevo BMW i5

Sin duda alguna, el lanzamiento de esta versión totalmente eléctrica ha logrado llamar la atención de todos los que somos seguidores de la marca alemana, aunque esta versión no sea la que lidere en ventas. El BMW i5 trae consigo dos increíbles niveles de potencia, el i5 eDrive40 y el i5 M60 xDrive.

Primeramente, debemos acotar que el i5 eDrive40 es la opción menos potente de todas, pero no deja de ser sumamente importante. Produciendo 340 CV y un par de motor de 430 Nm, logra acelerar de 0 a 100 km/h apenas en solo 6 segundos, llegando a tener una velocidad máxima de 193 km/h, una verdadera locura.

Ahora bien, hablando de la versión más potente, la M60 xDrive, trae en su nombre la referencia importante a la tracción integral que lleva consigo. Este fascinante modelo logra orientarse hacia el deporte, más que todo, logrando ofrecer un excelente nivel de potencia y rendimiento al M5 de generaciones pasadas. Este, logra producir más de 601 CV, y tiene un par de motor de 820 Nm, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos, llegando a alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h, algo indudablemente impresionante.

Cuando nos referimos a los sistemas de carga, debemos acotar que el i5 eDrive40 puede llegar a cargar en corriente alterna (CA) a 11 kW. Pero, en el caso del M60 xDrive, puede cargar a 22 kW. Si hablamos de corriente continua (CC), ambos disponen de una gran potencia máxima de carga de 205 kW.

Motores de gasolina y diésel que incluyen tecnología Mild Hybrid

Es de vital importancia mencionar que BMW todavía se mantiene respaldando una extensa gama de motores de última generación, tanto de diésel como de gasolina, logrando ser las principales fuentes de energía del Serie 5. Sin duda alguna, todos estos motores vienen equipados con tecnología Mild Hybrid, logrando permitirles tener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Adicionalmente, todos logran combinarse con la transmisión Steptronic que posee 8 velocidades.

Cuando hablamos de las opciones de gasolina, el 520i Berlina logra impulsarse a través de un motor de cuatros cilindros en línea, logrando generar una potencia de 208 CV. El par motor llega a obtener los 310 Nm, y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 7,5 segundos, con una velocidad máxima de 230 km/h.

Y, por último. En el caso de las opciones diésel, el 520d Berlina también tiene un motor de cuatro cilindros, pero que en diferencia con el de gasolina, tiene una potencia de 197 CV y un par motor de 500 Nm. Este, logra acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, logrando obtener una velocidad máxima de 233 km/h. También se encontrará disponible una versión con tracción integral xDrive.

¿Qué precios tiene el BMW Serie 5 y el i5?

El coste del nuevo BMW Serie 5 parte de los 60.050€ para el 520d. Y, la versión de tracción total de este mismo motor en específico, da inicio en los 62.600€. Ahora bien, en el caso del 520i, se puede encontrar en los 60.150€ aproximadamente.

Realmente, estos son aproximados de los costes para la gama del BMW Serie 5 y el i5, su increíble versión eléctrica, en el mercado español. Pero, se espera con ansias que los precios oficiales se encuentren disponibles para la venta desde octubre en adelante, de este año, obviamente. Y que, luego, se lancen las variantes de carrocería familiar y las populares versiones híbridas enchufables.

Pero, algo que, si nos queda claro, es que la marca BMW ha puesto de su esfuerzo para mantener la vitalidad de uno de sus modelos más icónicos y estrellas, llegando a introducirlo en el mundo de la electrificación, sin llegar a generar grandes sobresaltos. Esta idea estratégica logró permitir una transición verdaderamente fluida y exitosa hacia la movilidad eléctrica.


Artículos Relacionados