El sector automovilístico sigue avanzando a un ritmo acelerado, añadiendo cada vez más, nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y la eficiencia en la conducción. De esta manera, el reconocimiento de señales de tráfico se ha convertido en una herramienta necesaria para muchos conductores, y desde julio del pasado año, 2022, los coches disponen de esta tecnología.
Gracias a la incorporación de cámaras y software de reconocimiento de imágenes, los coches pueden detectar y leer las señales de tráfico en tiempo real, ofreciendo al conductor información relevante sobre la carretera y mejorando su experiencia de conducción.
Ver todas las ofertas de renting
¿Qué es el Sistema de Reconocimiento de Señales?
El sistema de reconocimiento de señales en los coches es una tecnología avanzada que utiliza cámaras y software de reconocimiento de imágenes para detectar y leer las señales de tráfico en las carreteras. Este sistema se basa en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para identificar y clasificar las señales de tráfico en tiempo real y generarte información relevante mientras conduces.
El funcionamiento del sistema de reconocimiento de señales es bastante simple. Una o varias cámaras situadas en la parte delantera del coche captan las señales de tráfico que se encuentran en la carretera, y el software de reconocimiento de imágenes procesa la información para identificar la señal en cuestión. Posteriormente, el sistema muestra la información en una pantalla situada en el salpicadero del coche o en el parabrisas, para que estés al tanto de las señales de tráfico que se encuentran en el camino.
Este sistema ofrece una enorme ventaja, ya que te ayuda a estar más informado y alerta mientras conduces. Adicionalmente, también puede ayudar a prevenir accidentes y reducir la tasa de multas de tráfico, ya que el sistema te alertará cuando te acerques a una zona de velocidad limitada, o te recordará que debes detenerse en un semáforo en rojo, por ejemplo.
¿Por qué es tan importante este sistema?
En la lista de Sistemas de Asistencia Avanzada al Conductor (ADAS) que son obligatorios en los coches de nueva homologación a raíz de julio de 2022, se encuentra uno que es muy conocido: el ADR (Reconocimiento de Señales de Tráfico). En otras palabras, el sistema que puede reconocer las señales de tráfico.
Este sistema, como todos los demás ADAS, tiene como finalidad mejorar la seguridad vial de los conductores en la carretera, evitando distracciones y posibles accidentes de tráfico. Asimismo, como la mayoría de las nuevas tecnologías, también puede intervenir en varios sistemas del coche, siendo sumamente importante para estos.
El sistema TSR es esencial para reducir la cantidad de accidentes en nuestro país, especialmente considerando que una cuarta parte de las muertes en accidentes de tráfico son causadas por excesos de velocidad, y que tres cuartas partes de los accidentes mortales en España ocurren en carreteras secundarias, donde una distracción o conducir a una velocidad excesiva puede tener consecuencias inimaginables.
Es por eso, que este increíble sistema está estrechamente relacionado con el ISA (Asistente Inteligente de Velocidad), otro ADAS obligatorio en los coches nuevos, aunque este último puede detectar cambios en los límites de velocidad mediante señal GPS.
¿De qué forma trabaja el Sistema de Reconocimiento de Señales?
El sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR) funciona a través de una cámara frontal instalada en el coche que escanea continuamente la carretera en busca de señales de tráfico. Esta cámara utiliza tecnología de visión por computadora para identificar las formas, colores y patrones de las señales de tráfico, permitiéndole reconocerlas de forma rápida y precisa.
Una vez que el sistema TSR ha identificado una señal de tráfico, la información se muestra en el cuadro de instrumentos del coche. La información puede aparecer en forma de icono, texto o incluso con una voz que te indica qué señal de tráfico ha sido detectada. De esta manera, puedes estar informado en todo momento de las señales de tráfico relevantes en tu entorno.
Señales de Tráfico más comunes que el Sistema ADAS detecta
- Curva peligrosa
- Límites de velocidad
- Fin de prohibiciones
- Tramo de hielo o nieve
- Prohibido el adelantamiento
Cómo funcionan las funciones pasiva y activa del TSR en los coches
Inicialmente, los sistemas de reconocimiento de señales eran simplemente informativos y pasivos, limitándose a alertarte con señales acústicas o luminosas en tiempo real si se superaba un límite de velocidad, por ejemplo.
No obstante, el progreso de la tecnología ha posibilitado la incorporación de funciones activas, que trabajan en conjunto con otros sistemas ADAS que son obligatorios desde julio de 2022. Estas funciones tienen la capacidad de influir en otros sistemas del coche y ajustar la velocidad automáticamente.
En sintonía con lo anteriormente mencionado sobre el ISA, si el sistema detecta una señal de velocidad inferior a la máxima permitida, adaptará automáticamente la velocidad del coche a la señal. Si se trata de un control de crucero adaptativo, esta tecnología permitiría recuperar la velocidad máxima previa al cambiar de tramo.
El sistema activo de reconocimiento de señales tiene una serie de funciones adicionales que pueden ser muy útiles para mejorar la seguridad vial. Por ejemplo, si ignoras una señal de STOP, el sistema puede activar los frenos para detener el coche. Del mismo modo, si detecta una señal que indica una curva peligrosa, puede reducir la velocidad automáticamente si hay riesgo de peligro. Asimismo, el sistema también puede ajustar la velocidad en función de las condiciones climáticas, por ejemplo, si detecta una señal de tramo con hielo o nieve.
Es de vital importancia tener en cuenta que, al igual que el ISA, el sistema de reconocimiento de señales con funciones activas puede desactivarse manualmente desde el interior del coche. Si aceleras cuando el sistema está tratando de reducir la velocidad para adaptarse al límite de la vía, el mismo dejará de intervenir en la conducción. Esto te permite tener el control sobre tu vehículo en todo momento, pero con el apoyo adicional de la tecnología para mejorar la seguridad en la carretera.