4 min de lectura

¿Eres autónomo y quieres comprar un coche?

Leticia Gijon

Leticia Gijon

Redactor/a de Total Renting
¿Eres autónomo y quieres comprar un coche?

Contenido

    Conoce las principales diferencias del renting para particulares

    pros del renting
    • Qué es el renting de coches y cómo funciona 🚘
    • Las ventajas principales del renting de vehículos ✅
    • La duración del contrato⌚
    • ¿Es el renting rentable o no? ⚖️
    • ¿Es el renting rentable o no? ⚖️
    Contras del renting
    • Qué es el renting de coches y cómo funciona 🚘
    • Las ventajas principales del renting de vehículos ✅
    • La duración del contrato⌚
    • ¿Es el renting rentable o no? ⚖️
    • ¿Es el renting rentable o no? ⚖️
    Imagen de columna

    Podrás tener una desgravación fiscal

    Uno de los aspectos más emocionantes para un autónomo al comprar un coche es la posibilidad de aprovechar las desgravaciones fiscales. Es como recibir una recompensa adicional por una compra necesaria. Y, si gestionas correctamente la adquisición, la Agencia Tributaria te permitirá desgravar una parte importante de los impuestos relacionados con la compra y el uso del vehículo.

    El IVA, que es del 21%, puede reducirse si logras demostrar que el coche se utiliza de forma exclusiva para el trabajo. A veces, alcanzar el 100% de deducción es un proceso complicado, pero, incluso si solo puedes deducir el 50%, es un alivio notable.

    Además del IVA, también puedes deducir el IRPF. Esto significa que tanto la compra del coche como los gastos relacionados, como el combustible, el mantenimiento o incluso el seguro, pueden reducir tus impuestos.

    Imagen de columna

    ¿Cómo funciona esta desgravación?

    La desgravación fiscal puede parecer un concepto complejo, pero en realidad, es bastante sencillo cuando lo desglosas. Básicamente, si eres autónomo y compras un coche que utilizarás exclusivamente para tu trabajo, puedes recuperar una parte del dinero que pagaste en impuestos. Esto incluye tanto el IVA como parte del IRPF en función de los gastos derivados del uso del vehículo.

    Para que puedas beneficiarte de esta desgravación, es importante que el coche esté registrado como parte de tus activos de empresa y que puedas demostrar que lo usas exclusivamente en tu actividad profesional. Es aquí donde entra en juego la importancia de mantener una contabilidad clara y detallada. Guardar los recibos de gasolina, mantenimiento y peajes puede parecer tedioso, pero al final del año, cada uno de esos documentos contribuye a reducir tu carga fiscal.

    Es una sensación reconfortante cuando te das cuenta de que, al final del día, cada euro que gastas en tu coche tiene el potencial de convertirse en un euro menos que debes pagar en impuestos. Y aunque el proceso pueda parecer burocrático, los beneficios a largo plazo superan con creces el esfuerzo.

    Requisitos para poder comprar un coche como autónomo

    Comprar un coche siendo autónomo no es exactamente lo mismo que hacerlo como particular. Existen ciertos requisitos que debes cumplir si quieres disfrutar de las ventajas fiscales. El primer requisito, y quizá el más importante, es que el vehículo debe estar destinado al uso profesional. Es decir, no puede ser un coche que uses para tus viajes familiares o tus escapadas de fin de semana. Esto es algo que Hacienda vigila de cerca.

    Además, necesitarás llevar una contabilidad precisa. Todos los gastos relacionados con el coche deben estar registrados en el libro de gastos de tu empresa. Desde las reparaciones hasta el combustible, cada gasto cuenta y cada factura es una prueba de que ese coche es una herramienta de trabajo. Esta parte puede parecer un poco tediosa, pero es esencial para evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria.

    Finalmente, para poder deducir el IVA o el IRPF, necesitarás poder demostrar que el coche se utiliza, como mínimo, en un 50% para tu actividad profesional. Si cumples con este requisito, tendrás derecho a deducir la mitad del IVA que pagaste al comprar el coche. Es un proceso que requiere organización y disciplina, pero el beneficio económico que puedes obtener lo hace más que valioso.

    Requisitos:
       da
    • Estar dado de alta como autónomo: Debes estar registrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
    •  da
    • Certificado de alta en Hacienda: Presentar el modelo 036 o 037 que certifique que estás dado de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
    •  da
    • Capacidad económica: Demostrar ingresos estables y suficientes para hacer frente a los pagos del coche, ya sea en efectivo o mediante financiación.
    •  da
    • Declaración de la Renta (IRPF): Algunas entidades financieras o concesionarios pueden solicitar la última declaración de la renta (IRPF) para evaluar tu capacidad de pago.
    •  da
    • Historial crediticio: Un buen historial de crédito es fundamental si piensas financiar el coche. Las entidades evaluarán tu solvencia.
    •  da
    • Documentos de identidad: Presentar el DNI o NIE para la compra.
    •  da
    • Cuenta bancaria: Es necesario disponer de una cuenta bancaria activa para los trámites de pagos, financiación o domiciliación de gastos.
    •  da
    • Permiso de conducir vigente: Aunque parece obvio, es indispensable tener un carnet de conducir válido y en vigor para poder comprar y circular con el coche.
    •  da
    • Certificado de estar al corriente de pagos: Algunas financieras pueden solicitar un certificado que demuestre que no tienes deudas pendientes con Hacienda o la Seguridad Social.
    •  da
    • Pago del IVA: Como autónomo, deberás pagar el IVA correspondiente en la compra del vehículo, aunque este puede ser deducible en tus declaraciones fiscales si el coche se destina a fines profesionales.

    Compartir en:

    ¡No te pierdas ninguna de nuestras ofertas semanales!

    Quiero estar al día de las ofertas y noticias de Total Renting.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    imagen coche
    Artículos y Temas Relacionados