¿Qué es una zapata de freno?
Una zapata de freno es una pieza curva de acero con un forro de fricción en su cara exterior que trabaja dentro de un freno de tambor (¿cómo hacer el mantenimiento del freno de tambor?). Sirve para detener y mantener el vehículo aplicando fricción contra la superficie interna del tambor cuando se pisa el pedal o se acciona el freno de estacionamiento.
En servicio, el sistema hidráulico empuja las zapatas hacia afuera hasta que rozan con el tambor, transformando la energía cinética en calor. Al soltar el pedal, los muelles de retorno separan las zapatas y liberan la rueda.
La zapata de freno trabaja generando una fricción controlada dentro del tambor, lo que permite transformar la energía cinética en calor y facilitar su disipación posterior. De esta manera contribuye tanto al frenado de servicio durante la marcha como al funcionamiento del freno de estacionamiento, garantizando además la estabilidad del vehículo al detenerlo y mantenerlo inmóvil.
¿Para qué sirve y cómo funciona?
El cilindro de rueda recibe la presión del circuito hidráulico y empuja las zapatas contra el tambor en rotación, donde la geometría de apoyo genera un efecto de autoservicio que incrementa la fuerza de frenado. Al soltar el pedal, los muelles de retorno devuelven las zapatas a su posición de reposo, mientras el regulador, ya sea manual o autoajustador, mantiene la holgura necesaria. En este conjunto intervienen el cilindro de rueda con uno o dos pistones, la zapata primaria y secundaria montadas sobre el plato portazapatas, además de los resortes de retención que aseguran su correcta fijación.
Ventajas y Desventajas
de las Zapatas de Freno

- Coste contenido de fabricación y mantenimiento.
- Freno de mano potente y mecánicamente sencillo.
- Protección frente a polvo, barro y proyecciones de agua.
- Menor exposición a la corrosión directa de la fricción.

- Disipación de calor inferior y riesgo de fading.
- Sensación de pedal menos consistente en esfuerzos prolongados.
- Mantenimiento más laborioso si no hay autoajuste.
- Acceso menos inmediato a los elementos internos.
¿Cuándo cambiar las zapatas?
El momento adecuado para cambiar las zapatas depende de varios factores, como el grosor mínimo del forro, el estado superficial y la posible presencia de contaminantes, además de la respuesta que ofrezca el freno de mano. Es necesario sustituirlas si el forro está por debajo de la medida indicada por el fabricante, aparecen ruidos metálicos persistentes o el pedal tiene un recorrido excesivo, si se detectan fugas en el bombín o suciedad impregnada en el material de fricción, o cuando hay desgaste irregular, fisuras o separación del forro.
Buenas prácticas al sustituir
Lo recomendable es realizar el cambio por eje completo para mantener la simetría y la eficacia del frenado, comprobar el diámetro interno del tambor y rectificarlo si es necesario, renovar muelles, pasadores y clips mediante un kit de herrajes, y ajustar correctamente tanto el regulador como el freno de mano tras el montaje.
Causas y Síntomas de la avería
Síntomas
Frenado menos eficaz o pedal con mayor recorrido.
Ruidos de roce, chirridos o golpeteos al frenar.
Pérdida de eficacia del freno de mano en pendientes.
Desviación lateral o vibraciones por ovalización del tambor
Leasing
Forro agotado o vidriado por temperatura y uso severo.
Contaminación por líquido de frenos, aceite de retén o grasa.
Muelles fatigados o regulador fuera de rango.
Tambor ovalizado o con rayas profundas.
- Fricción interna en un volumen cerrado frente a fricción abierta en el disco.
- Disipación de calor más lenta en el tambor.
- Mayor durabilidad relativa de las zapatas en uso mixto.
- Accionamiento mecánico del freno de mano más directo.
Tipologías de tambor y efecto en las zapatas
La arquitectura define cómo trabajan las zapatas según el sentido de giro y la presión disponible.
- Simplex (leading/trailing): una zapata primaria y otra secundaria en avance.
- Dúplex (twin leading): dos zapatas actúan como primarias en avance, gran potencia hacia delante.
- Duo-servo: ambas zapatas se realimentan mediante bieleta, alta eficacia en ambos sentidos.
- Twinplex/variantes industriales: geometrías específicas con apoyos flotantes y levas.
Vida útil y coste orientativo
La duración de las zapatas de freno depende del uso, del peso del vehículo y del entorno en el que se circula, siendo habitual en turismos superar decenas de miles de kilómetros antes de requerir el cambio. El coste total de sustitución varía según las piezas y la mano de obra, con un juego de zapatas que puede oscilar entre 20 y 80 € según calidad y tamaño, y la habitual por eje entre 50 y 100 €. Además, pueden generarse costes adicionales si es necesario realizar rectificado del tambor o sustituir herrajes asociados.