Durante la celebración del Mundial de Qatar de 2022, Arabia Saudí consiguió ganar a Argentina por 2-1 y la gran proeza no ha pasado desapercibida por el príncipe del país saudí, Mohammed Bin Salman Al Saud que recompensará a los jugadores de fútbol de la selección con un coche de lujo de grandes prestaciones, un Rolls Royce del modelo Phantom. El vehículo está valorado entre los 460.000 y los 550.000 euros, precio que debería ser multiplicado por cada jugador que forma parte de la selección, para conseguir motivarles para los próximos partidos de la fase de grupos. El gran partido de Arabia Saudí fue histórico, ya que se convirtieron en el primer conjunto asiático en marcar dos goles a la selección de Argentina, una de las favoritas del torneo y ante la que lograron tres puntos.
Ver todas las ofertas de renting disponiblesUn Rolls-Royce Phantom por ganar a Argentina
Cada vehículo tiene un precio de 500.000 euros por cada coche y con una plantilla de 26 jugadores el precio final sería de 13 millones de euros. El Rolls-Royce Phantom es una berlina o sedán de casi seis metros de largo que representa la máxima expresión del lujo sobre ruedas desde que fue presentada por primera vez en 1925 y relanzada al mercado en 2003, ya en la era moderna de Rolls-Royce, perteneciente a BMW desde 1998. La octava generación del Phantom está impulsada por un motor V12 de 6,75 litros que produce una potencia de 571 CV y un par máximo de 900 Nm.
Una de las señas de identidad del Rolls-Royce Phantom es el techo estrellado que simula un cielo de estrellas. Cuando los pasajeros acceden al interior del habitáculo se encuentran con una nueva interpretación del famoso Starlight Headliner, una iluminación de fibra óptica que recorre todo el techo y está formada por más de 1.000 luces incrustadas artesanalmente (como casi todo en este automóvil) en el revestimiento interior del techo.
Diseño exterior del Rolls-Royce Phantom
La octava generación de Rolls-Royce Phantom se caracteriza por un diseño continuista con respecto a su antecesor, el Phantom VII que fue posiblemente el modelo más rompedor de toda la saga al ser el primer Rolls moderno bajo el control de BMW. Hablamos por lo tanto de una evolución en el apartado estético, que no a nivel técnico al partir de una plataforma completamente nueva diseñada por BMW para uso exclusivo para la gama Rolls-Royce y en donde se basan otros modelos como el primer SUV de la firma, el Rolls-Royce Cullinan.
El Phantom está disponible en dos carrocerías, dos versiones que se distinguen por su longitud máxima. El Phantom cuenta con una longitud de 5,76 metros o un Phantom LWB con una longitud de 5,98 metros. Los puntos más característicos del Rolls-Royce Phantom encontramos el uso de puertas suicidas para las plazas traseras, su gran parrilla frontal de líneas verticales.
La personalización es la clave del Rolls-Royce Phantom
Como en cualquier otro Rolls-Royce, pero en este aún más por ser el verdadero buque insignia de la marca, el Rolls-Royce Phantom cuenta con tantas posibilidades de personalización como se les ocurran a los clientes de Rolls-Royce. Más allá del completo catálogo de personalizaciones y accesorios, Rolls-Royce ofrecerá la posibilidad al cliente de que un artista de renombre decore el salpicadero de su coche, que como curiosidad ha sido bautizado por la marca como La Galería.
Diseño interior del Rolls-Royce Phantom
El Rolls-Royce Phantom cuenta con un sistema de suspensiones neumáticas y adaptativas. Además, el lujo y el confort son la máxima prioridad del vehículo. Su diseño interior ofrece un regusto clásico que no puede negarse, con ciertas pinceladas tecnológicas como la doble pantalla LCD de su salpicadero, pero sin modificar la artesanía y la atmósfera de exclusividad que se ha mantenido intacta desde el primer Rolls-Royce Phantom.
Rolls-Royce ha cifrado en más de 130 kilogramos la masa total de todos los elementos que han utilizado para aislar el habitáculo. Además, se han empleado una gran cantidad de kilogramos en aislamientos sintéticos y de espumas para cubrir cualquier espacio libre tras la base del coche o los paneles. El Rolls-Royce Phantom cuenta incluso con unas lunas acristaladas de doble capa con un grosor de 6 milímetros.
El motor del Rolls-Royce Phantom
El Rolls-Royce Phantom cuenta con un motor de doce cilindros, con un motor V12. En el futuro se vislumbran nuevas versiones eléctricas e híbridas que encajarían a la perfección con la filosofía del lujo. El motor se trata de un propulsor desarrollado por BMW y que también ha sido empleado en las versiones con mayores prestaciones de la Serie 7.
El motor cuenta con 6,75 litros de desplazamiento, una potencia de 571 CV, un doble turbocompresor y 900 Nm de par máximo a solo 1.700 rpm. Además es capaz de predecir cuál es la mejor relación a usar en función de la orografía del terreno, mediante una evaluación realizada mediante el sistema GPS.
Un día festivo por ganar a Argentina
La realeza saudí es una familia muy aficionada a los deportes y el fútbol. En el año 1994, en el Mundial de Estados Unidos, la leyenda del fútbol árabe Saeed Al-Owairan marcó un autentico golazo que fue considerado como uno de los mejores goles que se habían anotado en una Copa del Mundo. Este gran gol fue recibido con gran orgullo en Arabia Saudí y fue obsequiado con una recompensa similar a la que recibirán los jugadores de la selección actual, dirigida por Hervé Renard.
Mohamed Bin Salman es un gran aficionado al fútbol y desde octubre de 2021 es propietario del equipo de fútbol inglés Newcastle United, adquirido a través del Fondo Soberano de Inversión de Arabia Saudí por 300 millones de euros. Además, Mohamed Bin Salman, que también ostenta el cargo de primer ministro de Arabia Saudí, decretó un día festivo para los estudiantes y trabajadores del país para poder celebrar el inesperado triunfo de la selección ante el equipo liderado por el jugador del PSG, Lionel Messi.