¿Cómo subir una rampa? ¡Que no se te cale el coche!

Leticia

Leticia

Redactor en Total Renting
¿Cómo subir una rampa? ¡Que no se te cale el coche!

Publicado: 28 de enero de 2025

Contenido

    image
    Icon

    Cambio manual

    Si tu vehículo cuenta con una transmisión manual, dicho proceso resultará algo más complicado de realizar, más que todo si deseas retroceder o detenerte; para lograr este cometido solo deberás cambiar la marcha a una más baja, todo esto con la finalidad de que las ruedas tengan más fuerza y así puedas controlar la velocidad. En unos simples pasos te explicaremos la manera de subir rampas o pendientes inclinadas de una manera segura y fácil, estos pasos serían:

    En primer lugar, al acercarte a la pendiente deberás acelerar, manteniendo una velocidad segura, para que al entrar en ella aceleres de una manera suave y progresiva, teniendo en cuenta también el tipo de terreno, pudiendo ser de fácil adherencia o resbaladizo.

    Luego, deberás de presionar el embrague del coche y consecutivamente cambiar la marcha a una más baja. Aquí tendrás que presionar el embrague, quitar el pie del acelerador y hacer uso de la palanca de cambios para bajar una o dos marchas en comparación a la actual.

    El paso siguiente sería liberar el embrague de manera gradual, esto a medida que vas pisando el acelerador. Luego de que hayas bajado la marcha, debes de quitar de una manera cuidadosa el embrague, luego ir presionando el acelerador gradualmente e ir ascendiendo la pendiente.

    En un dado caso de ir perdiendo la velocidad al subir, se debe de cambiar la marcha rápidamente, para ello deberás de presionar el embrague, cambiar la marca (a una mayor), e ir acelerando a medida que vayas soltando el embrague; de esta manera se evita que el motor tenga dificultades.

    Icon

    Cambio automático

    Consejos para que no se te cale

    Para estar evitando que nuestro vehículo se cale o sufra daños tras subir una pendiente, lo que principalmente deberíamos de observar o conocer es el tipo de pendiente que es al igual que su superficie, ya que al estar expuestos en superficies resbalosas o uniformes lo que necesitamos a toda costa es tener el control de nuestro coche. Por otra parte, el conocimiento y buen manejo de nuestro coche será indispensable, ya que por medio de esto efectuaremos de manera correcta los cambios de marchas, posicionamiento del embrague y aceleración.

    Para preservar nuestra integridad y la de los demás conductores se recomienda dejar entre 5 y 10 segundos de distancia entre tu coche y el siguiente vehículo, pasar pendientes o curvas solo cuando se tenga una visión de al menos 150 - 170 metros, y sobre todo bajar la velocidad al alcanzar el tope de la pendiente, ya que en este caso deberás de desacelerar para descender, si es su caso.

    ¿Qué marchas elegir para subir una pendiente?

    La marcha que debes elegir para subir una pendiente dependerá de diversos factores externos al vehículo, donde primeramente se tendrá presente el ambiente que nos rodea, habiendo observado este, el buen manejo de la mecánica por parte del vehículo evitará que tengamos movimientos involuntarios y que el motor sufra alguna consecuencia tras una mala ejecución.

    Sin la necesidad de detenernos debemos realizar cambios de marchas, ya que si llegamos a detenerlos nuestro coche perderá fuerza, lo recomendable es iniciar la elevación con la primera velocidad a 2500 revoluciones, luego elevar a segunda e ir manteniendo la velocidad, si la pendiente es mediana.

    Compartir en:

    ¡No te pierdas ninguna de nuestras ofertas semanales!

    He leído y acepto la política de privacidad.

    imagen coche