910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Geo Metro Gasolina

Características y Review del Geo Metro Gasolina

El Geo Metro Gasolina fue esa opción económica y sencilla que conquistó los corazones de los pragmáticos de los 90. Este pequeñín era la opción a ir si buscabas un consumo ajustado y un mantenimiento casi de bolsillo. Desde su motor de tres cilindros hasta su diseño modesto pero funcional, el Metro se destacaba por su eficiencia y capacidad de zigzaguear en el tráfico urbano. ¡Un coche sin lujos, pero con mucha alma!

Año

El Geo Metro Gasolina fue lanzado al mercado en los finales de los años 80 y principios de los 90, siendo un hito en la era de la eficiencia y la economía de combustible. A lo largo de su producción, que abarcó hasta finales de los 90, experimentó varias actualizaciones y retoques. Desde versiones hatchback de dos puertas hasta sedanes y convertibles, el Metro supo adaptarse al paso del tiempo y a las demandas de una clientela que buscaba simplicidad y ahorro. A pesar de su rango limitado para aquellos que deseaban más potencia, el Metro se mantuvo fiel a su filosofía: eficiencia ante todo.

Versiones del Geo Metro Gasolina

El Geo Metro ofrecía variantes pensando en la diversidad de su clientela:

  • El Base, un modelo de entrada sin adornos pero confiable.
  • Lsi, con alguna mejora en confort y equipamiento.
  • El XFi, orientado a la máxima eficiencia de combustible.
  • El convertible, para los que buscaban una brisa extra.
  • Cada uno se diferenciaba por sus peculiaridades mecánicas y opciones de confort, siempre priorizando la simplicidad y la eficiencia.

    Características generales

    El Geo Metro Gasolina destacaba por su compacto motor de 1.0 a 1.3 litros y su bajo consumo de combustible. Su diseño sencillo y ligero contribuía a la eficiencia general del vehículo. Estos autos tenían una configuración de tracción delantera y ofrecían transmisiones manuales de cinco velocidades o automáticas de tres. La suspensión era básica pero suficiente para proporcionar un manejo adecuado en contextos urbanos, y su reducido tamaño lo hacía ideal para maniobrar en espacios limitados.

    Nota
    9,2

    Comodidad9,3

    Seguridad9,2

    Calidad/Precio9,2

    Diseño9,3


    Precios del Geo Metro Gasolina

    El precio del Geo Metro siempre fue uno de sus puntos fuertes. Si bien el coste variaba dependiendo del año, modelo y condiciones del coche, en general se consideraba uno de los vehículos más accesibles en el mercado. En su esplendor, un Metro nuevo podía rondar desde unos pocos miles de dólares, haciendo la adquisición de un coche nuevo una realidad para muchos. Hoy día, un Geo Metro de segunda mano generalmente se encuentra por muy poco dinero, lo que valoriza su legado como un coche económico y funcional.

    PRECIO
    El precio del Geo Metro Gasolina está entre:
    CONSULTAR

    Fichas técnicas, Acabados y Medidas

    Las fichas técnicas del Geo Metro reflejaban su sencillez y practicidad. Disponible en carrocerías hatchback, sedán y convertible, contaba con medidas compactas ideales para la ciudad. Los acabados eran humildes, pero funcionales, y la gama cromática se mantenía dentro de los estándares de la época. Las especificaciones técnicas, desde el motor hasta el peso, se diseñaron centrándose en optimizar el rendimiento y la economía.

    Exterior del Geo Metro Gasolina

    Pinturas y colores

    El abanico de colores del Geo Metro Gasolina no era particularmente amplio, pero sí ofrecía opciones suficientes para atraer a diferentes compradores. Las pinturas variaban desde tonos sobrios hasta más vivaces, siempre con un acabado que reflejaba la filosofía de eficiencia y pragmatismo del coche. Los colores brillantes, como el rojo o el azul, permitían destacar en el tráfico, mientras que los tonos más oscuros ofrecían un perfil discreto.

    Llantas

    Las llantas del Geo Metro Gasolina eran simplemente funcionales, con diseños y tamaños pensados para complementar la economía de combustible y la maniobrabilidad del vehículo. No se buscaba el lujo, sino la eficiencia, y esto se reflejaba en el tipo de llantas y cubiertas utilizadas. La elección adecuada de llantas contribuía significativamente a la ya de por sí notable eficiencia de combustible, un detalle que los propietarios de estos autos valoraban enormemente.

    Interior del Geo Metro Gasolina

    Asientos y Tapicerías

    El interior del Geo Metro Gasolina mostraba prácticas opciones de asientos y tapicerías diseñadas para maximizar la comodidad. Entre sus características destacaban asientos reclinables con ajuste manual, proporcionando cierto nivel de personalización al conductor y el copiloto. La selección de tapicerías generalmente incluía tejidos resistentes a las manchas y de fácil limpieza, junto con opciones en vinilo para ciertas versiones. En algunos modelos, era posible encontrar apoyacabezas ajustables y asientos traseros abatibles que aumentaban la versatilidad del espacio de carga. La limitada paleta de colores internos reflejaba los estándares de la época, privilegiando tonos neutros sobre alternativas más vivaces.

    Seguridad

    La seguridad en el Geo Metro Gasolina era básica, contando con cinturones de seguridad delanteros regulables y frenos antibloqueo en algunas variantes. La ausencia de airbags era notable en sus primeras generaciones.

    Conectividad y Audio

    El sistema de audio en el Geo Metro Gasolina solía ser elemental, con radios AM/FM y, en algunos modelos, se ofrecía un reproductor de casetes. Los puertos USB y conectividad Bluetooth no eran estándar de la época.

    Opcionales

    Opcionales exteriores

    Opcionales interiores

    Paquetes

    Los paquetes opcionales del Geo Metro Gasolina podían incluir mejoras en la estética y funcionalidad, como ruedas de aleación de mayor tamaño, spoilers traseros para un look más deportivo y paquetes climáticos para mejorar la temperatura interior.

    Opcionales

    Entre los opcionales destacaban elevalunas eléctricos, cierre centralizado y direcciones asistidas, cuando no venían de serie. Estos extras mejoraban la experiencia a bordo del Geo Metro Gasolina.

    Vídeos y Prueba del Geo Metro Gasolina

      Noticias destacadas

      Calcular seguro del Geo Metro Gasolina

      Calcular el seguro del Geo Metro Gasolina requiere considerar detalles técnicos como su antigüedad, tipo de motor, historial de siniestralidad y disponibilidad de repuestos. Es vital para determinar la prima adecuada.

      Otros modelos similares al Geo Metro Gasolina

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué rango de potencia tienen los motores del Geo Metro con gasolina?

      Los motores de Geo Metro gasolina ofrecen una potencia que varía entre los 50 y 100 cv (CV), dependiendo de la versión y el año de fabricación.

      ¿Cuál es la cilindrada de los modelos Geo Metro gasolina?

      La cilindrada de los modelos Geo Metro gasolina abarca desde los 1.0 hasta los 1.3 litros, ajustándose a las diferentes configuraciones que ha tenido el modelo a lo largo de su producción.

      ¿Cuántos asientos tiene un Geo Metro?

      El Geo Metro típicamente cuenta con 4 asientos, adecuados para transportar cómodamente a pequeños grupos de personas o familias.

      ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar un Geo Metro?

      El Geo Metro puede alcanzar una velocidad máxima que oscila entre los 140 y los 160 km/h, dependiendo del modelo específico y las condiciones del vehículo.

      ¿Qué tipo de transmisión utilizan los Geo Metro gasolina?

      Los Geo Metro gasolina se han equipado tanto con transmisiones manuales de 5 velocidades como con transmisiones automáticas de 3 o 4 velocidades.

      ¿Es el Geo Metro un coche eficiente en cuanto a consumo de combustible?

      Sí, el Geo Metro es conocido por ser un coche eficiente en términos de consumo de combustible, ofreciendo un rendimiento que puede variar entre los 4.7 y los 6.5 litros a los 100 km, dependiendo del modelo y las condiciones de uso.

      ¿Qué tipo de carrocerías están disponibles para el Geo Metro?

      El Geo Metro se ha ofrecido en varias carrocerías, incluyendo hatchback de dos y cuatro puertas, así como sedan y convertible en algunas variantes específicas.

      TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

      El País
      El Mundo
      elEconomista.es
      Motor.es
      20 Minutos
      Marca motor