Recibir una multa de tráfico asociada a un vehículo que no es tuyo puede generar confusión y preocupación, pero la normativa española establece un procedimiento claro para gestionarlo. La DGT exige al titular del vehículo identificar al conductor responsable en caso de infracciones graves o muy graves. Si la multa llega con datos incorrectos, existen mecanismos para presentar alegaciones y evitar sanciones indebidas, respetando siempre los plazos y requisitos legales.
¿Te ha llegado una multa a tu nombre que no es tuya?
Cuando la multa corresponde a tu vehículo, es obligatorio identificar al conductor que cometió la infracción. Este procedimiento solo aplica en infracciones graves o muy graves. Además, es importante conocer cómo saber si te han puesto una multa, ya que esto permite actuar a tiempo. La identificación permite que la sanción recaiga sobre la persona que realmente cometió la infracción, evitando que el titular del vehículo sufra consecuencias legales.
- Acceder a la notificación de la multa recibida por correo o en formato electrónico.
- Revisar que se trate de una infracción grave o muy grave que requiere identificación.
- Completar los datos del conductor responsable en el formulario proporcionado por la DGT.
- Enviar la información dentro del plazo establecido, habitualmente 20 días naturales desde la notificación.
| Acción | Descripción |
|---|---|
| Acceder a la notificación | Comprobar los datos de la multa y la gravedad de la infracción. |
| Completar formulario | Indicar nombre, NIF y datos del conductor responsable. |
| Enviar información | Respetar el plazo de 20 días naturales. |

Errores en los datos de la multa
Si la multa contiene errores en la matrícula, nombre del titular o vehículo, es posible presentar alegaciones. Este procedimiento evita sanciones indebidas y permite corregir inconsistencias en el registro administrativo. La documentación a adjuntar debe incluir evidencia que respalde la reclamación, como permisos de circulación, fotografías del vehículo o contratos de alquiler en caso de renting.
Plazos y presentación de alegaciones
El plazo para recurrir o alegar frente a una multa es de 20 días naturales desde la notificación. Presentar la alegación a tiempo es crucial para mantener el derecho al descuento por pronto pago y evitar la consideración de infracción muy grave por omisión. Si el plazo expira, se pueden explorar recursos de reposición o solicitudes de revisión, aunque la normativa establece limitaciones estrictas.

Documentación recomendada:
- Copia de la notificación de la multa.
- Datos del vehículo y del conductor que cometió la infracción.
- Evidencias que demuestren que la infracción no fue cometida por ti.
Multas en vehículos de renting o alquiler
En el caso de vehículos de renting o alquiler, la empresa gestora recibe inicialmente la notificación de la sanción. Posteriormente, debe identificar al conductor que estaba usando el vehículo en el momento de la infracción. Este procedimiento permite que las multas se asignen correctamente, evitando que el titular de la empresa o el arrendatario habitual asuma la sanción por error.
¿Qué hacer si recibes una multa de un coche que no es tuyo?
Si te llega una multa a tu nombre por un coche que no es tuyo y desconoces al propietario, no la ignores. Revisa los datos del expediente y presenta un recurso de alegaciones ante la Dirección General de Tráfico o el ayuntamiento correspondiente, explicando que no eres el titular ni conductor del vehículo. Adjunta pruebas (DNI, certificado de no titularidad, etc.). Si es un error administrativo, se anulará la sanción tras la verificación.
Suplantación de identidad y denuncias: Asesoramiento legal y recursos especializados
Si existe sospecha de que alguien ha utilizado tu identidad o matrícula para cometer una infracción, es recomendable presentar una denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Este paso formal permite que las autoridades investiguen la situación y garantizan que la multa no sea atribuida al titular del vehículo.
En casos complejos, especialmente cuando se cuestiona la validez de la multa o hay discrepancias en la identificación del conductor, es recomendable contar con asesoramiento legal especializado en tráfico. Los profesionales pueden guiar sobre la presentación de alegaciones, recursos de reposición y procedimientos administrativos ante la DGT.