Perder la documentación del vehículo es una situación común que genera dudas y preocupaciones. Sin embargo, existe un protocolo claro para recuperar los documentos de manera legal y rápida. Desde el permiso de circulación hasta la ficha técnica, todos tienen su procedimiento para ser duplicados.
¿Qué hacer si pierdes o extravías la documentación del coche?
- Permiso de circulación
- Ficha técnica del vehículo
- Recibo del seguro vigente
- ITV en regla
- DNI del conductor

Aunque pueda parecer una situación complicada, existen procedimientos oficiales para recuperar la documentación. Perder los papeles no implica una pérdida irreversible, solo requiere seguir los pasos adecuados para resolverlo.

¿Es legal circular sin papeles?
No, circular sin la documentación del vehículo no es legal y puede acarrear importantes consecuencias. Aunque muchos conductores lo subestiman, llevar siempre el permiso de circulación y la ficha técnica es obligatorio por ley. En caso de que un agente de tráfico te detenga y no puedas presentar estos documentos, puedes enfrentarte a sanciones económicas que alcanzan los 500 €. Además, en algunas situaciones, el vehículo podría ser retenido o inmovilizado hasta que se justifique su legalidad. Por ello, es crucial solicitar un duplicado cuanto antes si has perdido los papeles del coche.

- Acude a la Policía y presenta denuncia
- Indica con claridad los documentos robados
- Solicita copia de la denuncia
- Lleva la denuncia al realizar el trámite del duplicado
- Conserva siempre copia de los nuevos documentos
Perder vs Robar la documentación del coche
Por pérdida
Denunciar no es obligatorio
Coste similar
Requiere cita en Tráfico
No hay investigación
Plazo de tramitación habitual
Por robo
Denuncia obligatoria
Puede implicar investigación policial
Requiere justificante oficial
Puede necesitar autorización extra
Documentación adicional

Precio de recuperar la documentación del vehículo
Duplicar el permiso de circulación cuesta unos 20€. En el caso de la ficha técnica, el importe varía según si el duplicado se hace en la ITV o si es necesario pasar una nueva inspección. También podrías necesitar una gestoría, cuyo precio varía según el servicio.
¿Circular sin papeles supone una multa?

Circular sin la documentación del coche no solo es una infracción, sino que puede salirte muy caro. La multa puede ascender hasta los 500€, incluso si se trata de un simple olvido. Pero lo más grave es que, en algunos casos, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo en el acto si consideran que la falta de papeles representa un riesgo para la seguridad vial. Llevar siempre la documentación en regla es clave para evitar sanciones innecesarias y situaciones incómodas.

¿Cómo solicitar los duplicados?
Si has extraviado la documentación del vehículo o te la han robado, no te preocupes: existen procedimientos claros para recuperar los papeles. El duplicado del permiso de circulación se puede gestionar de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT), utilizando tu certificado digital, [Cl@ve] o DNI electrónico. También puedes acudir presencialmente a una Jefatura de Tráfico, solicitando cita previa.
Para realizar el trámite, deberás presentar:
- Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
- Denuncia policial si se trata de un robo, o una declaración responsable en caso de extravío.
- El modelo oficial de solicitud de duplicado, que puedes descargar desde la web de la DGT.
- En algunos casos, también se exige acreditar la titularidad del vehículo (por ejemplo, con una factura o póliza de seguro).
- Además, deberás abonar una tasa administrativa, cuyo importe actual puede consultarse en la misma web de Tráfico.
Una vez aprobado el trámite, recibirás un nuevo permiso válido y oficial. Es importante actuar con rapidez, ya que circular sin estos documentos puede acarrear sanciones.