La seguridad activa evita el accidente y la seguridad pasiva reduce el daño cuando el choque ya es inevitable. La primera actúa antes del siniestro asistiendo al conductor y manteniendo el control del vehículo. La segunda interviene durante y después del impacto para proteger a los ocupantes y a los usuarios vulnerables de la vía.
Seguridad activa vs seguridad pasiva del coche
Seguridad activa
ABS para evitar bloqueo de ruedas
Control de estabilidad ESC que corrige derrapes
Control de tracción TCS que limita el patinaje
Asistente de frenado de emergencia AEB con radar y cámara
Alerta y asistente de mantenimiento de carril
Control de crucero adaptativo ACC
Monitor de presión de neumáticos TPMS
Detección de fatiga y monitor de atención
Neumáticos con dibujo y compuesto adecuados
Suspensión y barras estabilizadoras
Dirección asistida precisa y variable
Frenos dimensionados y ventilados
Faros LED o matriciales adaptativos
Luces antiniebla y diurnas
Cámaras de visión trasera y 360º
Sensores de ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado
Seguridad pasiva
Cinturones de tres puntos con pretensores
Limitadores de esfuerzo en el pecho
Airbags frontales, laterales, de cortina y rodilla
Airbag central entre ocupantes
Carrocería con aceros de alta resistencia
Traviesas y largueros deformables
Habitáculo indeformable y refuerzos estructurales
Barras antiintrusión en puertas
Reposacabezas activos para prevenir latigazo
Volante y columna de dirección colapsables
Pedalera retráctil para reducir lesiones
Cristales laminados y templados
Anclajes ISOFIX y Top Tether
Desconexión del airbag del pasajero
Capó activo y paragolpes absorbentes
Materiales interiores acolchados y seguros
- Momento de actuación: activa antes del choque, pasiva durante y después
- Objetivo: activa previene y estabiliza, pasiva contiene y protege
- Intervención: activa asiste y corrige con sensores y actuadores, pasiva despliega estructuras y retenes
- Componentes: activa es mayoritariamente electrónica y software, pasiva es diseño estructural y sistemas de retención
- Activa requiere calibraciones de cámaras y radares tras golpes o cambios de parabrisas
- Pasiva exige sustitución de pretensores y airbags tras cualquier despliegue
- Activa depende del estado de neumáticos, frenos y alineado
- Pasiva se verifica con inspecciones estructurales, anclajes y funcionamiento de cinturones
ADAS y evolución reciente
Los asistentes avanzados elevan el listón de la seguridad activa al mejorar la percepción del entorno y el cálculo de riesgos en tiempo real. La integración con mapas y conectividad permite anticipar situaciones críticas, aumentando el margen de reacción del conductor. Entre estas tecnologías destacan el asistente de velocidad inteligente con lectura de señales, la prevención de salida involuntaria de vía con centrado de carril y sistemas de frenado tras colisión que evitan choques en cadena. Además, la comunicación V2X ofrece alertas sobre peligros ocultos y prioriza las emergencias, conectando el vehículo con otros coches e infraestructuras.
Por su parte, la seguridad pasiva también ha evolucionado, adaptándose a nuevos riesgos y diseños de vehículos modernos. Los airbags centrales delanteros y posteriores en plazas traseras proporcionan protección adicional en impactos laterales y frontales, mientras que los refuerzos específicos y blindajes protegen los packs de baterías en coches eléctricos. Estas medidas aseguran que la energía del impacto se gestione correctamente sin comprometer la integridad de los ocupantes ni del sistema eléctrico.
La protección se completa con sistemas automáticos que reducen riesgos tras un accidente. La desconexión automática de alta tensión y el uso de pirofusibles minimizan el riesgo eléctrico en vehículos eléctricos, mientras que el eCall realiza llamadas automáticas y envía datos esenciales de rescate, acelerando la intervención de emergencias y aumentando la seguridad de todos los ocupantes.
Uso, mantenimiento y buenas prácticas
La tecnología no suple una conducción cuidadosa. La eficacia real depende del estado del vehículo y de hábitos consistentes.
- Presión de neumáticos revisada en frío y acorde a carga.
- Sustitución de neumáticos por antigüedad, no solo por desgaste.
- Limpieza y recalibración de sensores tras reparaciones de chapa y lunas.
- Revisión de anclajes ISOFIX, ajuste de reposacabezas y cinturones bien tensados.
Las actualizaciones de software y campañas del fabricante afectan a la seguridad. Mantener el vehículo al día es parte de la estrategia.
- Aplicación de actualizaciones OTA o en taller para ADAS y control de motor.
- Verificación de boletines técnicos y campañas de llamada a revisión.
- Sustitución preventiva de componentes de frenado y amortiguación fuera de tolerancia.
- Comprobación del funcionamiento de luces, autoleveling y limpieza de faros.
Qué mirar al escoger coche con buena seguridad
La elección informada de un vehículo combina pruebas independientes, equipamientos y compatibilidades, y requiere ir más allá del simple titular o ficha técnica. Es fundamental analizar las evaluaciones de impacto y la presencia de asistentes avanzados dentro de protocolos reconocidos, asegurando que sistemas como AEB, ESC, LKA, ACC y el monitor de fatiga estén presentes a lo largo de toda la gama de modelos.
El número y tipo de airbags, así como los pretensores y limitadores en todas las plazas, son elementos críticos para garantizar la protección de los ocupantes. La compatibilidad real con sillas infantiles y el espacio suficiente para su correcta instalación también determinan la seguridad efectiva en el uso diario, reflejando cómo la teoría se traduce en práctica.
Los detalles de implementación importan tanto como la ficha técnica, ya que la correcta integración de los sistemas define el rendimiento en el mundo real. Entre estos destacan los sensores calefactables y la redundancia de cámaras para condiciones climáticas adversas, los faros matriciales con corte limpio y gestión de deslumbramiento, la calidad de neumáticos de origen acorde a la potencia y peso del vehículo, y los materiales de la estructura con rutas de carga bien definidas que mantienen el habitáculo estable ante impactos.