Para muchas personas, adquirir un coche representa un objetivo importante debido a su practicidad, comodidad y la seguridad que ofrece para desplazarse. Sin embargo, este proceso implica ciertos aspectos legales y administrativos que es crucial conocer para evitar inconvenientes futuros. Uno de estos aspectos es la reserva de dominio, una cláusula común en los contratos de compraventa con financiación. Esta cláusula garantiza que el coche pertenece legalmente a la entidad financiera hasta que se haya completado el pago del préstamo.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

¿Cómo saber si mi coche tiene reserva de dominio de manera gratuita?


La reserva de dominio es una disposición incluida por la entidad financiera en los contratos de compraventa mediante financiación. Este acuerdo asegura que el vehículo siga siendo propiedad del banco o institución financiera hasta que el cliente haya liquidado completamente la deuda. Para verificar si tu coche está sujeto a esta cláusula, el primer paso es revisar detenidamente el contrato firmado al adquirir el vehículo. Sin embargo, existen otras alternativas más prácticas para obtener esta información. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

¿Cómo saber si mi coche tiene reserva de dominio?

¿Qué es la reserva de dominio?

La reserva de dominio es una cláusula que ha ganado relevancia debido al aumento de las compras de vehículos mediante financiación. Esta disposición establece que, aunque el usuario pueda disfrutar y utilizar el coche, la propiedad legal sigue siendo de la entidad financiera hasta que se haya pagado completamente el préstamo o las cuotas acordadas. En este sentido, el vehículo no puede ser transferido o vendido mientras esté sujeto a esta restricción, ya que su titularidad recae en el banco.

Esta cláusula es especialmente importante porque protege a las entidades financieras frente a posibles impagos. Sin embargo, para el comprador, representa una limitación que debe ser atendida al finalizar la financiación. Entender este concepto es clave para gestionar correctamente los trámites necesarios una vez completados los pagos.

Pasos para saber si el coche tiene reserva de dominio


1

Revisar el contrato de compraventa

Busca en el documento si existe alguna cláusula que indique la reserva de dominio.


2

Solicitar un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT)

Puedes hacerlo de forma presencial o a través de su página web para obtener información detallada sobre las cargas del vehículo.


3

Consultar en el Registro de Bienes Muebles

Solicita una nota simple que incluya los detalles sobre la reserva de dominio y otras posibles cargas.


4

Contactar con la entidad financiera

Confirma con ellos si el vehículo aún está sujeto a la reserva de dominio y cómo proceder.


5

Revisar el informe obtenido

Analiza la información para asegurarte de que el vehículo está libre de cargas o confirmar la existencia de la reserva.


¿Cómo saber si mi coche tiene reserva de dominio?

¿Qué ocurre si el coche tiene reserva de dominio?

Cuando un vehículo tiene una reserva de dominio, definitivamente éste no puede ser ni comprado ni vendido, pues como ya se ha dicho, el coche no es “tuyo” es realmente del banco hasta que canceles la deuda, es decir, existe un impedimento en el cambio de titularidad por parte de las autoridades de tráfico. La única manera de zafarse de ello es cancelar la financiación. Una vez cancelado por completo el pago de la financiación, lo que resta es realizar el retiro de las anotaciones que corresponden a la reserva de dominio del préstamo. Si en primer lugar no se cancela la financiación, pues no se podrá proceder de ninguna forma, pero si dichos pagos están completamente al día y ya no queda ninguno por hacer se procede con la cancelación legal a través del papeleo.

¿Cómo cancelar la reserva de dominio de un coche?

Una vez completado el pago de la financiación, el siguiente paso es cancelar la reserva de dominio. Este procedimiento se realiza en el Registro de Bienes Muebles de la provincia donde se registró el vehículo. Para ello, deberás seguir estos pasos:

  1. Solicita una nota simple del vehículo en el Registro de Bienes Muebles.
  2. Presenta esta nota a la entidad financiera junto con tus documentos personales y solicita una carta de pago y una carta de cancelación.
  3. Regresa al Registro de Bienes Muebles con las cartas emitidas por la entidad financiera, junto con los documentos del coche y tu identificación personal.
  4. Paga las tasas correspondientes y presenta un formulario de cancelación.

Tras completar estos pasos, el Registro actualizará la información del vehículo, eliminando la reserva de dominio. Este proceso puede tardar hasta 15 días hábiles, pero una vez finalizado, el coche será plenamente tuyo y quedará libre de restricciones legales.

Levantamiento reserva de dominio DGT

El levantamiento de la reserva de dominio es un proceso que debes realizar una vez hayas completado el pago de la financiación del vehículo. Este trámite garantiza que el coche quede plenamente a tu nombre y sin restricciones legales, permitiendo su venta o transferencia sin problemas. Para gestionar este levantamiento, es necesario acudir al Registro de Bienes Muebles de la provincia correspondiente con los documentos requeridos, entre ellos la carta de cancelación emitida por la entidad financiera.

En el caso de la Dirección General de Tráfico (DGT), puedes solicitar un informe detallado que confirme la eliminación de esta restricción una vez realizado el trámite. De esta manera, tendrás certeza de que el vehículo ya no tiene cargas registradas, y podrás realizar cualquier operación legal con total seguridad.