La baca de un coche es un sistema de transporte adicional instalado sobre el techo del vehículo, compuesto generalmente por un juego de barras transversales que permiten llevar objetos voluminosos que no caben en el habitáculo o maletero. Este accesorio, presente tanto en turismos como en vehículos comerciales y SUV, es especialmente útil para actividades como viajes largos, deportes al aire libre o transporte profesional, siempre que se utilice respetando la normativa vigente. Saber exactamente qué es la baca del coche es esencial para usarla de forma segura y legal.

Compatibilidad e instalación adecuada


Instalar una baca implica tener en cuenta múltiples factores técnicos y legales. En primer lugar, es imprescindible que el sistema sea compatible con el modelo de vehículo. Muchos fabricantes ofrecen bacas diseñadas específicamente para cada coche, aprovechando puntos de fijación integrados en el techo: raíles longitudinales, puntos de anclaje ocultos o sistemas de perfil en T. Utilizar una baca no homologada o mal instalada puede alterar la seguridad del vehículo y generar problemas durante la ITV. También es importante considerar si se puede llevar carga en el techo del coche sin baca; aunque existen sistemas alternativos como correas o fijaciones universales, su legalidad y seguridad son cuestionables si no cuentan con homologación.

Baca de coche | Total Renting

Normativa sobre el uso de la baca del coche

Desde un punto de vista legal, el uso de la baca está regulado por el Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998) y otras normativa sobre baca coche que establecen los límites de carga y condiciones de transporte. La carga transportada no debe sobresalir lateralmente respecto a la proyección en planta del coche. En cuanto al voladizo posterior, cuánto puede sobresalir la carga en la baca de un coche depende del tipo de objeto: se permite un exceso de hasta el 10% de la longitud del vehículo, ampliable al 15% si se trata de una carga indivisible. Cualquier sobresaliente posterior debe ir señalizado mediante la señal V-20, que debe colocarse perpendicular al eje longitudinal y en número de una o dos unidades, según la anchura de la carga.

Otro aspecto fundamental es el peso. La masa de la baca más la carga no puede sobrepasar la masa máxima autorizada del vehículo (MMA), ni la carga máxima sobre el techo especificada por el fabricante. Este peso máximo de la baca del coche suele oscilar entre 50 y 100 kg. Además, es crucial distribuir adecuadamente el peso para no comprometer el centro de gravedad del coche. El uso de cinchas homologadas para fijar los objetos es obligatorio, así como asegurarse de que nada pueda desprenderse durante la marcha. En este sentido, conviene tener claro qué se puede llevar en la baca del coche, ya que algunos objetos están sujetos a restricciones específicas según su tamaño, tipo o nivel de riesgo.

Recomendaciones para fijar correctamente la carga:


  • Utilizar únicamente cinchas o correas homologadas
  • Comprobar que no haya holguras entre la carga y la baca
  • Distribuir el peso de forma equilibrada sobre las barras
  • Asegurar que ningún elemento tape luces, matrícula o señales del vehículo
  • Verificar fijaciones antes de cada trayecto

Sanciones por mal uso de la baca


El uso incorrecto de una baca puede acarrear sanciones económicas. Circular con una carga mal sujeta, que impida la visibilidad, tape las luces o la matrícula, o exceda los límites permitidos, puede derivar en multas de hasta 200 euros según la Ley de Seguridad Vial. Además, en caso de accidente, el conductor será responsable si se demuestra una instalación o fijación inadecuada.

Desde el punto de vista de la conducción, una baca cargada modifica la aerodinámica y el comportamiento dinámico del vehículo. Se incrementa el consumo de combustible, se eleva el centro de gravedad y se reduce la estabilidad en curvas o frente a viento lateral. Por este motivo, es recomendable retirar la baca cuando no se utilice, y revisar periódicamente el estado de fijaciones y tornillería.

Tipos de bacas de coches | Total Renting

Tipos de baca y usos específicos

Las bacas de coche se clasifican en diferentes modelos según el tipo de carga que permiten transportar y el sistema de fijación al vehículo. Entre las más utilizadas se encuentran:

  • Barras transversales: la base más común, ideales para ampliar la capacidad de carga general y servir de soporte a otros accesorios.
  • Portabicicletas: diseñados específicamente para sujetar bicicletas de forma segura durante el trayecto.
  • Portaesquís y snowboard: adaptados al transporte de material deportivo de invierno, con fijaciones seguras y fáciles de usar.
  • Portatablas: pensados para tablas de surf, paddle surf o similares, con sistemas de sujeción resistentes al viento.
  • Portaescaleras: utilizados en el ámbito profesional para transportar escaleras de forma estable y sin ocupar espacio en el interior del vehículo.
  • Sistemas universales: opciones que se instalan en vehículos sin raíles o puntos de fijación, utilizando ventosas o anclajes al marco de la puerta, siempre verificando su compatibilidad técnica y legal.