Mercedes Sprinter vs Ford Transit
Mercedes-Benz Sprinter
- Consumo: 4.7 l/100 km
- Motor: 275-310 CV
- Velocidad máxima: 160-175 km/h
- De 0 a 100 km/h en: 13.4 segundos
- Capacidad del maletero: 6.986 litros
Ford Transit
- Consumo: 6.9-7.8 l/100 km
- Motor: 168-208 CV
- Velocidad máxima: 80-120 km/h
- De 0 a 100 km/h en: 11.6 segundos
- Capacidad del maletero: 13.818 litros
En el mundo de las furgonetas, también existe competencia. El mercado está repleto de grandes modelos que ofrecen, como objetivo final, las mismas cosas habituadas a la naturaleza de las furgonetas, pero sus métodos para lograrlo son distintos y eso es lo que analizaremos hoy: La Mercedes-Benz Sprinter y la Ford Transit.
Comparativa entre Mercedes-Benz Sprinter y Ford Transit
Si te dedicas al sector del transporte, es probable que busques una furgoneta que pueda acomodar a grupos grandes sin sacrificar comodidad. La Ford Transit es capaz de alojar combinar estas características, con capacidad de hasta seis pasajeros y con características como aire acondicionado, sistema de sonido AM/FM, entrada sin llave, ventanas y seguros eléctricos, vidrios con tintado de privacidad y la opción de añadir navegación. Por otro lado, la furgoneta de pasajeros Mercedes-Benz Sprinter ofrece el doble de capacidad de asientos y todas las características mencionadas anteriormente, además de incluir una amplia gama de características estándar y opcionales que no se encuentran disponibles en su contraparte ¡Veamos cual de las dos ofrece las mejores características!
Te explicamos nuestro comparador de Mercedes-Benz Sprinter VS Ford Transit ¿Cuál es mejor?
Equipamiento y Seguridad
Para garantizar la seguridad tanto tuya como la de tus pasajeros y carga, en línea con la reputación de excelencia en seguridad de Mercedes-Benz, la Sprinter no escatima en medidas de protección. Más pesada que su contraparte, la Sprinter agrega luces diurnas de circulación estándar y una ventana trasera con desempañador. También ofrece una serie de sistemas de seguridad opcionales que no están disponibles en la norteamericana Transit. Estos sistemas incluyen: Faros Bi-Xenon con asistente de luz de carretera, sistema de limpieza de faros, neumáticos especializados para condiciones de barro y nieve, asistente de mantenimiento de carril. Por otro lado, la Ford Transit, como furgoneta comercial, ha sido cuidadosamente equipada. Para brindar una protección adicional, las furgonetas y vagonetas Transit Connect incluyen frenos que evitan el bloqueo, control de estabilidad y tracción, un sistema de dirección de piñón y cremallera, así como un sistema antirrobo bastante eficaz y moderno.
Dimensiones:
Mercedes-Benz Sprinter
- Longitud: 5,932 mm.
- Anchura: 2,020 mm.
- Altura: 2,638 mm.
- Peso: 3.550 kg.
Ford Transit
- Longitud: 5,531 mm.
- Anchura: 2,959 mm.
- Altura: 2,550 mm.
- Peso: 2,232 kg.
Motor
En el campo de la motorización, ambas furgonetas ofrecen una variedad de motores con distintas potencias y rendimientos. En el caso de la Sprinter encontramos motores con opciones de turbo diesel que van desde los 168 a 208 CV una fracción en todas las ruedas. Su velocidad máxima alcanza los 80 y 120 km/h, con una aceleración en 7,9 segundos.
Por otro lado, la furgoneta norteamericana ofrece dos motores V6, con potencias superiores que van desde los 275 hasta los 310 CV. Dichas potencias trabajan en conjunto con una velocidad máxima de 160 y 175 km/h, logrando tiempos de aceleración óptimos en 13,4 segundos.
Consumo
Analizar el consumo de combustible en ambas furgonetas es una tarea que no se mide de la misma forma que en en los coches convencionales. El consumo combinado de estas es más diverso y no persigue una eficiencia altísima como objetivo, aunque sí muestran cifras bastante eficientes en estos caso. Por ejemplo, el consumo de combustible en la Sprinter es de unos 6,9 y 7,8 litros por cada 100 kilómetros mientras que en el caso de la Transit puede alcanzar cifras de 4,7 litros por cada 100 kilómetros.
Exterior
Dimensionalmente más amplia, la Sprinter se presenta con un diseño exterior de porte ejecutivo y lujoso, con tonalidades y líneas suaves que transmiten paz y armonía al observarla. El gran logo distintivo de la marca hace presencia en la parrilla frontal mientras que sus grandes ventanales adornan el diseño, ofreciendo una sensación de grandeza y armonía en su aspecto bien logrado.
Por otro lado, la Transit llega con un diseño más compacto pero de aspecto más agresivo, reflejando la naturaleza de la marca, la Transit llama la atención con su gran parrilla, sus faros LED antiniebla y un techo menos elevado que el de su contraparte. Ambas furgonetas también poseen disponibilidad en una variedad de colores, adaptándose a los gustos y las preferencias de cada cliente.
Interior
Cuándo nos adentramos en el interior de ambas nos damos cuenta de que ambas vienen con características disponibles que nos ofrecen una comodidad cargada de modernismo y seguridad. No obstante, notamos que la Sprinter viene de serie con características adicionales que no encontramos en la Transit. Algunas de estas características incluyen una pantalla color central que permite a los conductores administrar llamadas manos libres, incluye unas puertas traseras con apertura de 270 grados, luces de circulación diurna y muchas características más. La pantalla central de la Transit está perfectamente colocada al centro para lograr una buena visión desde los asientos delanteros, permitiendo al conductor no distraerse y tener una conducción enfocada y moderna a la vez.
Cuando analizamos la capacidad de carga en ambos modelos, notamos una mayor cantidad en el modelo de Mercedes-Benz, contando con hasta 13,818 litros de capacidad, mientras que la Transit posee 6,986 litros.
Diferencia de precio entre el Mercedes-Benz Sprinter y el Ford Transit
Ambas furgonetas cumplen a la perfección la tarea que les ha sido encomendada; son cómodas, seguras y tienen una capacidad extraordinaria. Finalmente, para terminar esta comparativa nos centraremos en el precio de ambos modelos en el mercado español. Cuando analizamos el precio de ambas, nos damos cuenta de que la Sprinter posee un valor más elevado, con un precio de 28.500 y 30.000€, frente a los 22.700€ de la Transit.
¡Adquiere la furgoneta ideal para tu negocio o para tus aventuras! Con Total Renting podrás disfrutar de las mejores condiciones que el renting tiene para ti. Nuestro amplio catálogo no se limita exclusivamente a coches y motocicletas, también incluye modelos para todo tipo de necesidades y gustos. ¡No solo eso! Nuestros precios son los más competitivos y nuestras cuotas incluyen todos los gastos asociados al coche.
Más información