Ford Puma vs Mazda Cx 30
Ford Puma
- Potencia entre 125 y 155 cv
- Consumo entre 5.2 y 6.7 litros
- Velocidad máxima hasta 220 km/h
- Conexión 4G
- Capacidad del maletero hasta 1161 litros
Mazda CX30
- Potencia entre 122 y 186 cv
- Consumo entre 5.7 y 6.6 litros
- Velocidad máxima hasta 204 km/h
- Tracción 4x4 disponible
- Capacidad del maletero hasta 1406 litros
Si te gustan los coches SUV, pues en esta comparativa te presentamos dos modelos de ambos extremos del mundo, con excelentes características y precios más económicos. Se trata de la comparativa de Total Renting entre el Ford Puma y el Mazda CX30.
Ambos coches pertenecen a la variada gama SUV de cada fabricante, se puede decir que son los modelos intermedios, al mejor estilo crossover y que tienen poco tiempo en el mercado. En general, son dos vehículos que ofrecen similitudes en equipamiento, seguridad, motores y diseño interior, y eso es lo que hace complicado decidir cuál sería un claro vencedor.
Así que, como queremos que seas tú el que decida, hemos preparado en función de nuestra experiencia esta nueva comparativa, donde analizaremos los aspectos más importantes de cada vehículo, ayudándote a tomar la mejor decisión; y por supuesto que ambos los tenemos en contrato de renting.
Comparativa entre Ford Puma y Mazda CX30
El Ford Puma y el Mazda CX30 son dos coches al mejor estilo SUV crossover, que llegaron al mercado tan reciente como el año 2019. En este caso, no comparamos coches del mismo segmento, sino de diferentes segmentos. El más compacto es el Puma (segmento B), mientras que el más grande es el CX30, pues pertenece al segmento C.
El Ford Puma, definido como un CUV (SUV Crossover) es una versión renovada del modelo de los años 90, que tenía la misma denominación. En la actualidad, no presenta similitudes con ese modelo, sino que comparte características y equipamiento con un modelo reconocido y éxito de ventas de Ford, el modelo Fiesta. En Europa, más específicamente en Reino Unido, es todo un éxito de ventas.
En el caso del Mazda CX30, es una evolución del CX3; se encuentra clasificado en el segmento C. Se produce en la misma plataforma de la versión CX3, en Hiroshima, Japón. Tiene como propósito servir de intermediario en la extensa gama de SUV compactos del fabricante, cuyo tope de gama es el Mazda CX5.
Ambos coches se enfrentan a una gran competencia, pues los SUV son el mercado de coches preferido de Europa, donde 9 de cada 10 coches son de este tipo. En la actualidad incluyen mejorados diseños exteriores, mayor equipamiento y más oferta de motores, con la introducción de tecnologías híbridas MHEV y PHEV.
Te explicamos nuestro comparador de Ford Puma vs Mazda CX30 ¿Cuál es el mejor?
Antes de profundizar en sus características, es importante que comprendas bien tus necesidades y preferencias personales. ¿Estás buscando un vehículo familiar, pequeño y ágil o un SUV más espacioso? ¿Qué características son importantes para ti entre el consumo, la tecnología o la seguridad? ¿Qué diseño exterior es el que más te atrae?
Bajo estas líneas resumimos las mejores apreciaciones comparativas entre el Ford Puma vs Mazda CX30. Nosotros nos encargamos de probarlos y resumir sus aspectos más interesantes como el equipamiento, la seguridad, la potencia, sus exteriores y más, y tú serás quien decida cuál de los dos modelos te conviene.
Equipamiento y seguridad
Tanto el Ford Puma como el Mazda CX-30 vienen equipados con una amplia gama de características de seguridad estándar y opcionales. Ambos vehículos tienen características como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y asistencia de mantenimiento de carril.
El Ford Puma también viene con el paquete de seguridad Ford Co-Pilot360, que incluye características como monitor de atención del conductor, reconocimiento de señales de tráfico y asistencia de estacionamiento.
Sin embargo, el Mazda CX-30 cuenta con el sistema de seguridad i-Activsense, con mayores elementos de seguridad, que incluye monitor de atención del conductor, reconocimiento de señales de tráfico y asistencia de estacionamiento. También dispone del novedoso sistema Head Up Display, colocando información relevante en el parabrisas, sin perjudicar la atención en el camino.
Además, el CX-30 también cuenta con una tecnología única de seguridad llamada i-Activ AWD, que utiliza diversos sensores, monitoreando las condiciones de la carretera para ajustar la tracción de las ruedas en función de esas irregularidades.
Dimensiones
En cuanto al Ford Puma, las dimensiones que presenta son las siguientes:
- Longitud total: 4.21 metros.
- Ancho: 1.81 metros.
- Altura: 1.54 metros.
- Batalla: 2.59 metros.
- Distancia mínima al suelo: 166 mm.
- Maletero: mínimo 468 litros. Máximo de 1161 litros con segunda fila de asientos plegados.
- Peso: 1280 a 1358 kg.
En tanto, las dimensiones del Mazda CX30 son las siguientes:
- Longitud total: 4.28 metros
- Ancho: 1.77 metros.
- Altura: 1,54 metros.
- Batalla: 2.58 metros.
- Distancia mínima al suelo: 155 mm.
- Maletero: mínimo de 350 litros. Con la segunda fila de asientos plegados, la capacidad se amplía hasta los 1260 litros.
- Peso: 1259 a 1320 kg.
Motor
En el caso del Ford Puma, este novedoso coche cuenta con motores de gasolina de tipo 1.0 litros EcoBoost y 3 cilindros. Gracias a su configuración turbo, puede desarrollar potencias de 125 a 155 cv con caja manual.
Estas opciones cuentan con una tecnología semi híbrida que mejora su propulsión por medio de un alternador reversible. Este sistema genera unos 11.5 kW de potencia para asistir al motor en ocasiones puntuales, con lo que se ahorra un 9% de combustible.
En el caso del Mazda CX30, este coche si cuenta con una tecnología de hibridación ligera (MHEV), acompañando a motores térmicos de gasolina SkyActiv-G o diésel SkyActiv-X. Una ventaja para aquellos que les gusta el ahorro. Todas las versiones de motor tienen como capacidad de cilindraje 2.0 litros, con etiqueta ECO – DGT. Las potencias varían desde 122 hasta 186 cv, y para los cambios, está disponible con caja manual o automática de convertidor par, ambas con 6 velocidades.
Consumo
Respecto del consumo, existe una cierta ventaja en el Mazda CX30, pues es más eficiente en los topes de gama. Por cada 100 km, tanto el Ford Puma cuenta con un consumo combinado entre 5.2 y 6.7 litros dependiendo de la versión. Para el Mazda CX30, igualmente dependiendo de la versión de motor, el consumo se encuentra en un promedio estupendo, entre los 5.7 y 6.6 litros cada 100 km.
Exterior
El Ford Puma tiene un diseño exterior deportivo y aerodinámico que le da un aspecto agresivo, aunque más conservador. La parrilla hexagonal delantera de gran tamaño se extiende a lo largo del frente del vehículo y se combina perfectamente con los faros más redondeados con tecnología LED delanteros, lo que le da una apariencia más juvenil. Las curvas de los costados de carrocería del Ford Puma también le dan un aspecto elegante y moderno, y son más marcadas.
Por su parte, el Mazda CX-30, con la filosofía KODO, tiene un diseño exterior más elegante y sofisticado, con colores más profundos. Su parrilla delantera es distintiva de la marca y faros LED delanteros estilizados y agresivos, que le dan un aspecto elegante y aerodinámico. A los costados también presenta líneas marcadas elegantes, robustas y curvas suaves que le dan un aspecto moderno y sofisticado, pero con un espíritu todoterreno deportivo.
Así que, para dar un ganador en esta sección, dependerá de tus gustos. Y es que ambos coches, de la misma categoría, se enfocan a diferentes públicos, pues el diseño exterior del Ford Puma es más llamativo y deportivo, mientras que el Mazda CX-30 tiene un aspecto más elegante y sofisticado.
Interior
El interior en ambos coches cuenta con diseños modernos y cómodos, minimalistas y con pantallas táctiles intuitivas. El Ford Puma tiene una ventaja pues su pantalla de instrumentos principal es completamente digital.
El interior del Ford Puma es espacioso y moderno. El tablero de instrumentos tiene un diseño minimalista y elegante, y está equipado con una pantalla táctil de 8 pulgadas que controla el sistema de info entretenimiento. Respecto de los asientos son cómodos y están diseñados para dar comodidad al conductor y al pasajero durante largos viajes.
El interior del Mazda CX-30 es espacioso, elegante y moderno. Los materiales son de alta calidad, y su tablero de instrumentos tiene un diseño elegante y minimalista, equipado con una pantalla táctil de 8.8 pulgadas que controla el sistema de info entretenimiento.
Las ventajas del CX30 radican en el exclusivo sonido BOSE, con hasta 12 altavoces. Asimismo, los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, y en la parte trasera son amplios, con espacio suficiente y cómodo, preparados para viajes largos. Por último, su maletero, que comparado con el modelo Ford, es mucho más grande.
Diferencia de precio entre Ford Puma y Mazda CX30
Por último, al hablar de precios el Ford Puma tiende a ser más costoso (23.603 euros) en comparación con la versión Mazda CX30 (20.145 euros). Estos costes son los de modelos de entrada, teniendo una variada selección de versiones.
Que estos precios no sean impedimento para conducir cualquiera de estos dos coches. Con un contrato de renting, podrás disfrutar de todos los beneficios y la exclusividad de un Ford Puma o un Mazda CX30. El renting es la alternativa más atractiva para obtener un coche de estupendas prestaciones con poco dinero.
Y no queda ahí solamente, ya que con las cuotas más bajas del mercado te incluimos seguro, mantenimiento y el cambio de tus neumáticos, para que solo te concentres en conducir y hacer lo que más te importa. ¿A qué esperas para conducir un Ford Puma o un Mazda CX30 con Total Renting?
Más información
- Ford Puma vs Citroen C4
- Ford Puma vs Ford Ecosport
- Ford Puma vs Ford Fiesta
- Ford Puma vs Ford Focus
- Ford Puma vs Ford Kuga
- Ford Puma vs Hyundai Kona
- Ford Puma vs Nissan Juke
- Ford Puma vs Peugeot 2008
- Ford Puma vs Peugeot 208
- Ford Puma vs Renault Captur
- Ford Puma vs Renault Captur 2021
- Ford Puma vs Seat Arona
- Ford Puma vs Skoda Kamiq
- Ford Puma vs Toyota Chr
- Ford Puma vs Volkswagen T Cross