910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Ford Puma vs Ford Kuga

Ford Puma

    • Potencia entre 125 y 155 cv
    • Consumo entre 5.2 y 6.7 litros
    • Velocidad máxima hasta 220 km/h
    • Conexión 4G
    • Capacidad del maletero hasta 1161 litros

    Más información

Ford Kuga

    • Potencia entre 120 y 190 cv
    • Consumo entre 5.2 y 6.7 litros
    • Velocidad máxima hasta 200 km/h
    • Head Up Display
    • Capacidad del maletero hasta 1534 litros

    Más información

Ford es una marca icónica en la industria de coches a nivel mundial, y su peculiar aspecto es que ofrece una amplia gama de modelos. Y le ha tocado el turno desde Total Renting de hacer una comparativa entre el Ford Puma y el Ford Kuga.

En este caso, ambos vehículos son SUV, con una estupenda popularidad y muchísimo parecido, especialmente en sus exteriores; sin embargo, cada uno tiene sus propias características únicas. En esta comparativa, analizaremos los aspectos más importantes de cada vehículo para ayudarte a tomar la mejor decisión, y más si lo haces con renting.

Comparativa entre Ford Puma y Ford Kuga

El Ford Puma y el Kuga son dos tipos de SUV pertenecientes al catálogo de coches Ford de la actualidad. Es más, el Ford Kuga, entre los dos modelos, lleva la delantera, pues está en el top 20 de los coches más vendidos en España este año.  Con ello, te podrás hacer la idea que no será una comparativa fácil.

Respecto del Kuga, sabemos que es un coche que está en el mercado desde 2007, y se produce directamente en nuestras tierras, en Valencia. No obstante, el Puma es una versión renacida, un SUV estilo crossover que está en el mercado desde 2019 y se ensambla en Rumania.

Los dos coches pertenecen al mismo segmento, aunque diferentes categorías, pues el Kuga es un SUV categoría C, a diferencia del Puma que es un compacto SUV del segmento B. Lo que sí podemos decir es que ambos coches tienen una gran competencia, y en la actualidad incluyen mejorados diseños exteriores, mayor equipamiento y más oferta de motores, con la introducción de tecnologías híbridas MHEV y PHEV.

Te explicamos nuestro comparador de Ford Puma vs Ford Kuga ¿Cuál es el mejor?

Llegamos a uno de los apartados con más información de esta comparativa entre el Ford Puma y el Kuga. Pero antes de profundizar en las características que te traemos, es importante que comprendas bien tus necesidades y preferencias personales.

Y todo parte de preguntas tan sencillas como: ¿Estás buscando un vehículo más pequeño y ágil o un SUV más grande y espacioso? ¿Qué características son importantes para ti, para elegir mejor, entre el consumo, la tecnología o la seguridad?

En este apartado, Total Renting te da las mejores apreciaciones comparativas entre los dos modelos, Ford Puma vs Ford Kuga. Nosotros nos encargamos de probarlos y resumir sus aspectos más interesantes como el equipamiento, la seguridad, la potencia, sus exteriores y más. No obstante, tú serás quien decida cuál de los dos modelos te conviene. Y claro que los tenemos en renting.

Equipamiento y seguridad

Sorprende a primera vista lo similares que son estos dos modelos entre sí. Ambos vehículos están equipados con características avanzadas de seguridad, como frenos antibloqueo, control de estabilidad y crucero, freno con detección de ciclistas, obstáculos y peatones, detector de fatiga, alerta pre colisión y más.

Sin embargo, el Ford Kuga cuenta con el sistema de asistencia Co-Pilot360, con características adicionales de seguridad, como un sistema de monitoreo de punto ciego y detección de señales, ciclistas y peatones.

En cuanto al equipamiento interior, en ambos se ofrecen características similares, como una pantalla táctil de info entretenimiento central, cuadro de instrumentos digital, faros LED para la iluminación, compatibilidad con sistemas móviles, conexión a internet y más.

Dimensiones

En cuanto al Ford Puma, las dimensiones que presenta son las siguientes:

  • Longitud total: 4.21 metros.
  • Ancho: 1.81 metros.
  • Altura: 1.54 metros.
  • Batalla: 2.59 metros.
  • Distancia mínima al suelo: 166 mm.
  • Maletero: mínimo 468 litros. Máximo de 1161 litros con segunda fila de asientos plegados.
  • Peso: 1280 a 1358 kg.

En tanto, las dimensiones del Ford Kuga son las siguientes:

  • Longitud total: 4.61 metros
  • Ancho: 1.88 metros.
  • Altura: 1,66 metros.
  • Batalla: 2.71 metros.
  • Distancia mínima al suelo: 178 mm.
  • Maletero: mínimo de 475 litros. Con la segunda fila de asientos plegados, la capacidad se amplía hasta los 1534 litros.
  • Peso: 1564 a 1844 kg.

Motor

Uno de los puntos más interesantes de nuestra comparativa lo representan los motores. En el caso del Ford Puma, este novedoso coche cuenta con motores de gasolina de tipo 1.0 litros EcoBoost y 3 cilindros. Gracias a su configuración turbo, puede desarrollar potencias de 125 a 155 cv con caja manual.

Estas opciones cuentan con una tecnología semi híbrida que mejora su propulsión por medio de un alternador reversible. Este sistema genera unos 11.5 kW de potencia para asistir al motor en ocasiones puntuales, con lo que se ahorra un 9% de combustible.

Por parte del Ford Kuga, tenemos una variedad de motores, incluyendo gasolina, diésel e híbridos, que ofrecen una potencia y eficiencia notables. Todos son de 4 cilindro, entre 1.5 y 2.0 litros con tecnologías EcoBoost o EcoBlue (diésel), con potencias que van entre los 120 y 190 cv y acoplados a transmisiones manuales, automáticas y disponibles con tracción total.

Además, está disponible en versiones híbridas que se incluyen en esta generación, con potencias combinadas entre 150 y 225 cv. Tampoco puedes perderte que su modelo PHEV cuenta con autonomía 100% eléctrica de 50 kilómetros. Es decir, Kuga tiene más potencia y variedad que el modelo Puma.

Consumo

Respecto de los consumos, en este caso debemos decir que el Ford Puma y el Ford Kuga están próximos en consumo de combustible, es decir, tenemos un juego “en empate técnico”. Por cada 100 km, tanto el Ford Puma como el Kuga cuentan con un consumo combinado, dependiendo de la versión, entre 5.2 y 6.7 litros.

Exterior

Uno de los puntos con mayor similitud de esta comparativa. Y es que ambos coches comparten casi el mismo diseño exterior, especialmente en su parte frontal, donde destaca una gran parrilla en forma de malla. La diferencia radica en los faros, siendo en el Kuga más afilados y grandes. En cambio, en el Ford Puma son un poco más pequeños y triangulares con uno de sus vértices apuntando a la parrilla.

En ambos coches, a los costados, las líneas de carrocería son más detalladas, un tanto esculpidas. La parte trasera también tiene sus diferencias, puesto que el Puma está orientado más a ser un crossover, con su parabrisas trasero más inclinado que en el Kuga.

Interior

En el interior también existe una diferencia, especialmente en lo que respecta a la percepción de la calidad de los materiales. Para el Kuga la percepción es de mayor calidad, con mejores acabados. En cambio, en el Puma este aspecto parece ser una copia de otro modelo reconocido de la marca como lo es el Ford Fiesta.

Además, en el Kuga no se encuentran palancas de cambios, sino selectores; diferente en el Puma que sí tiene palanca de cambios. No obstante, ambos espacios interiores son amplios y cómodos para todos los ocupantes y disponen de pantallas como tablero y de info entretenimiento.

Diferencia de precio entre Ford Puma y Ford Kuga

Por último, al hablar de precios el modelo Kuga tiende a ser más costoso (31.474 euros) en comparación con el Puma (23.603 euros). Estos costes son los de modelos de entrada, teniendo una variada selección de versiones.

Si estos precios te preocupan porque piensas que son inalcanzables, entonces no conoces la atractiva opción del renting. Y es que, con Total Renting, puedes tener estos coches y muchos más por una cuota mensual bajísima y exclusiva, con servicios adicionales muy atractivos. Entonces, ¿te atreves a salir conduciendo un Ford Kuga o un Puma con nosotros?

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor