Las marchas largas son las relaciones de transmisión altas del cambio (5ª, 6ª, 7ª u “overdrive” en manuales y su equivalente en automáticos) que hacen que el motor gire a menos rpm para una misma velocidad. Se usan para mantener crucero con menor consumo y ruido en vías rápidas y terreno llano, no para acelerar con fuerza ni para subir pendientes pronunciadas. Hay que conocer bien a que velocidad es aconsejable cambiar de marcha.

¿Qué son y cómo funcionan?


En una marcha larga la relación total de transmisión es alta, la rueda recibe muchas vueltas por cada vuelta del cigüeñal y el par entregado en las ruedas disminuye. El resultado es más velocidad a iguales rpm y menos retención al soltar el acelerador. Las marchar largas reducen el régimen del motor a igualdad de velocidad, disminuyen la multiplicación de par en las ruedas, aumentan el desarrollo por vuelta de rueda y ofrecen menor freno motor que las marchas cortas.

cuales son las marchas largas cuadrada 1 | Total Renting

cuales son las marchas largas cuadrada 2 | Total Renting

Beneficios de conducir con marchas largas


Las marchas largas elevan la eficiencia cuando la demanda de par es baja. El motor trabaja en zonas de carga moderada y gasto específico reducido, con baja sonoridad. Las principales ventajas de conducir con las marchar largas es que el consumo es menor a velocidad sostenida y carga estable, hay menos ruido y vibraciones en el habitáculo, se desgasta menos el motor por reducción de rpm y se reducen menos las emisiones.

imagen comillas

Las marchas largas se utilizan en autovías y autopistas a velocidad legal estable, en tramos llanos o con pendientes suaves constantes, cuando tienes el viento a favor o sin carga pesada y tras completar un adelantamiento y volver a crucero.

imagen comillas

Diferencia entre marchas largas y cortas

Marchas Largas

Reducen el torque pero permiten alcanzar mayor velocidad con menos revoluciones del motor.

Optimizan el consumo en carretera, reduciendo el gasto de combustible.

Ideales en autopistas o trayectos largos, donde se busca comodidad y eficiencia.

Marchas Cortas

Proporcionan más torque y aceleración, ideales para arrancar o subir pendientes.

Suelen consumir más gasolina debido a las altas revoluciones.

Recomendadas en ciudad, tráfico lento o subidas.

¿Cuánto consume el coche con marcha alta?

Una marcha alta reduce consumo si el motor no va forzado. Con carga elevada o en pendientes, forzar en alta puede ser menos eficiente que bajar una marcha y aumentar algo las rpm. En llano, la 6ª marcha o el overdrive suele dar el mejor consumo, mientras que en pendientes largas, bajar una marcha puede reducir el gasto a igual velocidad.

A baja velocidad urbana, usar marchas largas puede aumentar el consumo y emitir más partículas por falta de temperatura y carga adecuada. Es fundamental controlar la apertura del acelerador: si necesitas mucho pedal en alta, significa que falta par y conviene bajar una relación.

¿En qué momento hay que cambiarla?

  • Motores gasolina atmosféricos: cambiar entre 2.500 y 3.000 rpm a baja carga.
  • Gasolina turbo y diésel: cambiar entre 1.800 y 2.300 rpm a baja carga.
  • Con carga, pendientes o necesidad de respuesta: estirar 300–800 rpm más.
  • Guiarse por sonido del motor, indicador de cambio en el cuadro y tacto del acelerador.

¿Por qué se percibe pérdida de potencia en marcha alta?

El motor no pierde potencia real por estar en alta, pero la rueda recibe menos multiplicación de par, por lo que la sensación de “no tira” es normal si la relación es demasiado larga para la situación. La potencia máxima se alcanza a un régimen específico, y en alta se puede estar lejos de ese punto, lo que limita la aceleración en subidas y adelantamientos. Los turbos generan más par en un régimen concreto, y si se circula por debajo, la respuesta puede resultar perezosa. Bajar una marcha coloca el motor en su zona útil y devuelve la capacidad de aceleración, mejorando la reacción del vehículo.

Manual vs Automático y CVT

Tecnologías y gestión de marchas

Automáticos con convertidor: usan overdrive y bloqueo para bajar rpm

Doble embrague: cambios rápidos que permiten rodar largo sin pérdidas

CVT: varían continuamente la relación para mantener consumo bajo a crucero

Modos Eco/Normal/Sport alteran la tendencia a seleccionar relaciones largas

Tipos de motor y eficiencia

Gasolina atmosférico: necesita más rpm para respuesta y admite menos alargue a baja velocidad

Gasolina turbo: buen par desde bajas rpm, permite usar marcha larga antes en llano

Diésel: par alto a bajas rpm, ideal para largas en vías rápidas y carga moderada

Híbridos: priorizan eficiencia eléctrica, el térmico puede ir a rpm fijas y las largas no se gestionan como en un manual

Señales de que vas con la marcha demasiado larga:

  • Vibraciones y traqueteo al pisar ligeramente el acelerador.
  • Respuesta lenta y necesidad de mucho pedal para mantener velocidad.
  • Sonido grave y perezoso con tirones a bajas rpm.
  • Tendencia a cambiar a una relación más corta para estabilizar.
  • Menor freno motor, más dependencia del freno hidráulico.
  • Temperatura de escape más baja a crucero, favorable para confort.
  • En diésel, uso excesivo y frío puede perjudicar regeneraciones si solo se hace ciudad.
  • En gasolina turbo, demasiado largo a muy baja carga puede favorecer depósitos si el motor nunca sube de temperatura óptima.

Ejemplos orientativos

Los valores exactos dependen del desarrollo final, del tamaño de las ruedas y del tipo de caja de cambios, por lo que las cifras ofrecidas sirven únicamente como orientación para vehículos modernos. Por ejemplo, un turismo de gasolina en sexta marcha a 120 km/h suele rondar entre 2.400 y 3.000 rpm, mientras que un turismo diésel en la misma marcha y velocidad se sitúa aproximadamente entre 1.900 y 2.400 rpm. En el caso de un SUV de gasolina en octava marcha con overdrive a 120 km/h, el régimen se mantiene en torno a 1.800–2.200 rpm, y un compacto con cambio CVT a la misma velocidad estabiliza el régimen cerca de 2.000–2.500 rpm, dependiendo de la carga. Hay que tener en cuenta a que revoluciones cambiar de marcha en un motor de gasolina y cuándo utilizar las marchas cortas o largas cuando hay hielo.