¿Está prohibido dejar a un perro en el coche? ¿Es legal?

En España, dejar a un perro dentro del coche no está prohibido de forma generalizada por el Código de Circulación, pero sí puede constituir una infracción administrativa o incluso un delito de maltrato animal si el animal sufre daños físicos o psicológicos. La normativa depende en gran medida de la comunidad autónoma o del ayuntamiento.

En muchas ciudades, los agentes pueden intervenir si detectan que el perro está en riesgo. Incluso con el motor encendido o las ventanillas bajadas, dejar al animal encerrado puede ser interpretado como negligencia. Lo legal o ilegal varía según el caso, pero lo más importante es siempre velar por el bienestar del animal.

se puede dejar a un perro en el coche cuadrada 1 1 | Total Renting

Riesgos para el perro y graves consecuencias


Dejar al perro en el coche, incluso por unos minutos, puede poner en peligro su vida. Las altas temperaturas convierten el interior del vehículo en un horno en menos de 10 minutos, lo que puede provocar un golpe de calor y dañar órganos vitales. Esto ocurre incluso con las ventanillas parcialmente abiertas.

Pero los efectos no son solo físicos. El animal puede sufrir estrés, ansiedad e incluso taquicardia por la falta de movimiento, el encierro y el aislamiento. También puede tener reacciones agresivas, vocalizaciones intensas o intentos de escapar. Todos estos signos son indicadores de sufrimiento animal. Si detectas alguno, debes actuar de inmediato o contactar con las autoridades.

Multas por dejar al perro en el coche


Las sanciones por dejar a un perro encerrado en un coche dependen de si se considera infracción leve, grave o muy grave. Una multa leve puede ir desde los 100 a los 600 euros, pero si hay riesgo para la vida del animal, puede alcanzar los 30.000 euros según la Ley de Protección Animal.

Además de las sanciones económicas, el dueño puede enfrentarse a medidas legales como la retirada de la custodia del animal o incluso a una denuncia penal. Las fuerzas del orden tienen potestad para romper el cristal del coche si el perro está en peligro. La ley protege la vida y el bienestar del animal antes que la propiedad privada.

se puede dejar a un perro en el coche cuadrada 2 | Total Renting

La Ley 7/2023, de Bienestar Animal

La Ley 7/2023, de Bienestar Animal en España, establece de forma explícita que está prohibido dejar animales en vehículos cerrados, sin ventilación adecuada, cuando su vida pueda estar en riesgo. Esta restricción busca proteger a los animales de condiciones térmicas o de cualquier otro tipo que puedan comprometer su seguridad.

La normativa clasifica las infracciones en tres niveles:

  • Leve: conductas que no causan daño físico ni alteran el comportamiento del animal, sancionables con multas de 500 a 10 000 €.

  • Grave: acciones que implican daño o sufrimiento, aunque sin causar muerte o secuelas permanentes, y que son sancionadas con multas entre 10 001 y 50 000 €.

  • Muy grave: infracciones que resultan en la muerte o daños físicos graves del animal, castigadas con multas que pueden llegar hasta 200 000 €, especialmente en casos de reiteración o extrema gravedad.

¿Qué alternativas existen si viajas con tu mascota?

  • Planifica el viaje con antelación.
  • Busca lugares “pet friendly” para parar.
  • Utiliza transportín o jaula portátil fuera del coche.
  • Deja a tu perro con alguien de confianza si no puede acompañarte.
  • Considera residencias caninas o cuidadores profesionales.

¿Y en invierno también es peligroso?

Aunque en invierno el riesgo de golpe de calor desaparece, el coche puede convertirse en una nevera. Las temperaturas interiores pueden caer rápidamente, provocando hipotermia, rigidez muscular o problemas respiratorios. Muchos dueños piensan que en invierno no hay peligro, pero es un error común.

El frío afecta especialmente a razas pequeñas, cachorros o perros mayores. Además, la humedad ambiental, la falta de ventilación y la ansiedad por el encierro agravan los efectos. El coche no debe considerarse un refugio seguro, ni en verano ni en invierno. Si no puedes llevar al perro contigo, lo más responsable es no viajar con él o dejarlo en un lugar adecuado. Te explicamos como llevar a tu perro en el coche de manera correcta.

imagen comillas

Dejar a un perro solo en el coche, incluso por unos minutos, puede tener consecuencias trágicas. Ya sea por calor, frío o estrés, el animal sufre, y eso puede derivar en multas, denuncias e incluso la retirada de la custodia. Antes de dejarlo encerrado, recuerda que existen muchas alternativas responsables. La seguridad y el bienestar de tu mascota deben estar siempre por encima de la comodidad momentánea.

imagen comillas