Problemas en el Peugeot 307 SW 1.6 HDi

Problemas en el Peugeot 307 SW 1.6 HDi

Pros del Peugeot 307 Sw 1.6 Hdi
  • El motor 1.6 HDI ofrece una buena eficiencia de combustible, con un consumo de solo 6,5 litros cada 100 km.
  • El 307 SW tiene un interior espacioso, perfecto para familias y viajes largos cómodos.
  • Dispone de un motor diesel fiable con 110 CV, adecuado para desplazamientos urbanos y carreteras.
  • El diseño sigue siendo atractivo y moderno, incluso después de varios años en el mercado.
Contras del Peugeot 307 Sw 1.6 Hdi
  • Problemas recurrentes con el sistema anticontaminación son una fuente de frustración para los propietarios.
  • El fallo en el caudalímetro puede afectar gravemente al rendimiento del motor.
  • Averías en el sistema de calentadores provocan dificultades en el arranque del motor.
  • Fugas o daños en el manguito del turbo pueden llevar a una pérdida de potencia significativa.
Nuestra Opinión
Título por defecto

En el mundo del motor, encontrar el equilibrio perfecto entre eficacia y confort es todo un arte. El Peugeot 307 SW logra acercarse bastante, pero nos recuerda que, como en la vida, nada es perfecto.

El Peugeot 307 SW 1.6 HDI del año 2005 es un coche que siempre me ha llamado la atención, especialmente por su motor diesel de 110 CV. A decir verdad, tengo una relación amor-odio con este coche. Me encanta la eficacia que transmite su motor. Es un propulsor que, sin ser un portento, cumple con creces, ofreciendo una solidez y una elegancia en su funcionamiento que admiro profundamente. La verdad es que en viajes largos, su confort y el bajo consumo de combustible hacen que sea una opción extremadamente atractiva.

La alianza entre Peugeot, Citroën y Ford en la producción de motores Diesel es bastante palpable, y el 307 SW obtiene una nota alta gracias a esto. Sin embargo, no puedo dejar de lado algunas cuestiones preocupantes. He visto que muchos propietarios reportan problemas eléctricos, algo que parece ser una constante en el modelo. Además, esos apagones repentinos de luces y las fallas del sistema COM2000 podrían ser un dolor de cabeza.

Por otro lado, el tema del FAP es algo que me preocupa, especialmente para quienes realizan trayectos cortos y urbanos, como he leído en algunos foros. Asegurarse de que no lleva FAP es una buena idea, para evitar problemas futuros. Y aunque no lo lleva, es fundamental seguir un buen mantenimiento del motor, usando el aceite adecuado cada 15.000 km.

La comodidad al volante es, sin duda, un punto a favor. Las suspensiones tienden a ser cómodas, aunque no sean las mejores para un manejo deportivo, lo cual es algo que no busco necesariamente en este coche familiar. En resumen, el Peugeot 307 SW 1.6 HDI es un coche interesante, que combina buen rendimiento y confort, pero es vital poner atención al mantenimiento y estar alerta ante posibles averías.

Precios estimados de las reparaciones

Reparación del sistema anticontaminación

Reparación de pérdida de potencia

Reemplazo del caudalímetro

Reparación de calentadores

Reparación del sistema de refrigeración

Reemplazo del manguito del turbo

Reparación del recubridor del turbo

Reemplazo del turbo

icono coche

Peugeot 307 SW 1.6 HDI: Espacio, fiabilidad y economía

El Peugeot 307 SW 1.6 HDI se presenta como una opción ideal para quienes buscan un vehículo espacioso, fiable y económico.

Destacando en confort y eficiencia, este modelo ha ganado popularidad entre familias y profesionales.

Sin embargo, como cualquier automóvil, el 307 SW también puede enfrentarse a desafíos técnicos a lo largo del tiempo.

Reconocer estas posibles averías no solo forma parte del mantenimiento integral del vehículo, sino que también refleja la relación natural que tenemos con nuestra movilidad diaria.

Abordar estos problemas con antelación permite seguir disfrutando de las ventajas que el 307 SW ofrece, garantizando así una experiencia de conducción placentera y segura.

Es esencial estar informado y preparado para resolver cualquier inconveniente que se presente en el camino.

icono coche

¿Qué problemas dan los 307 SW 1.6 HDI? Qué problemas tienen y averías más frecuentes

El Peugeot 307 SW 1.6 HDI, a pesar de sus bondades, puede presentar ciertos problemas que los propietarios deben tener en cuenta. Entre las averías más comunes se encuentran fallos eléctricos y mecánicos. Los problemas en la caja de cambios y la dirección asistida son algunas de las situaciones que podrías enfrentar. Estas complicaciones pueden deberse al desgaste natural o a la falta de mantenimiento adecuado.

La solución comienza por llevar a cabo un mantenimiento preventivo regular. Pequeñas acciones como revisar los niveles de fluidos o cambiar los filtros de aire y aceite pueden prevenir problemas mayores. Si experimentas problemas en la dirección asistida, revisa las conexiones y el estado del líquido hidráulico antes de acudir al taller. En cualquier caso, es crucial actuar rápidamente para evitar complicaciones más serias que puedan requerir la intervención de un profesional.

icono coche

Fallos de motor

El motor del Peugeot 307 SW 1.6 HDI puede presentar una serie de problemas que afectan su rendimiento y eficiencia. Uno de los inconvenientes más reportados es el sobrecalentamiento, que puede ser causado por un mal funcionamiento del sistema de refrigeración. Para prevenir este problema, se recomienda revisar periódicamente el nivel de refrigerante y buscar fugas en los conductos y radiador.

Otro problema común es la pérdida de potencia, lo cual puede estar relacionado con el caudalímetro o el turbo. Estos componentes son vitales para el rendimiento del motor y deben ser inspeccionados si notas que el coche no responde como debería. Además, los problemas de inyección de combustible, como la obstrucción de los inyectores o la bomba de combustible, pueden causar un mal funcionamiento y afectar el consumo del vehículo. Realizar un diagnóstico a través de un profesional puede ayudar a identificar y solucionar estas fallas.

icono coche

Problemas eléctricos

Los sistemas eléctricos del Peugeot 307 SW 1.6 HDI han sido conocidos por presentar ciertas fallas que pueden ser frustrantes para los conductores. Desde luces que se apagan inesperadamente hasta problemas de arranque, estos inconvenientes no son ajenos a este modelo. Por ejemplo, los sensores defectuosos pueden enviar señales incorrectas al sistema, causando advertencias innecesarias en el tablero.

Las baterías defectuosas o que no mantienen la carga son otro problema frecuente. Una batería en mal estado puede afectar el encendido, haciendo que el coche no arranque en momentos cruciales. Verificar el estado de la batería y sus conexiones es fundamental para evitar quedar varado. Además, el sistema de encendido puede fallar debido a problemas con los cables o bujías, por lo que una revisión periódica es esencial para mantener la funcionalidad del vehículo.

icono coche

Caja de cambios

El Peugeot 307 SW 1.6 HDI puede experimentar problemas en su caja de cambios, tanto si es automática como manual. Uno de los primeros síntomas es la dificultad para cambiar de marcha. Esto puede deberse al desgaste del embrague o a problemas con el sincronizador en la caja de cambios manual. En las transmisiones automáticas, los ruidos extraños o las sacudidas al cambiar de marcha pueden indicar un problema.

Fugas de líquido de la transmisión también son una señal clara de que algo no está funcionando correctamente. Un nivel bajo de líquido puede causar un daño irreversible a la transmisión, así que es importante revisarlo regularmente. La solución a estos problemas varía desde ajustes menores hasta la necesidad de reemplazar componentes desgastados. Un diagnóstico preciso por parte de un profesional es esencial para determinar el curso de acción adecuado.

icono coche

Mecánicos

El Peugeot 307 SW 1.6 HDI es conocido por presentar ciertos problemas mecánicos que pueden afectar su rendimiento. Uno de los más comunes es la pérdida de potencia, que suele estar relacionada con el sistema de inyección de combustible. Los propietarios a menudo reportan una disminución en la capacidad de respuesta del motor, especialmente cuando aceleran en la carretera.

Otro problema frecuente es el fallo en el caudalímetro. Este componente es esencial para medir la cantidad de aire que entra en el motor, y su mal funcionamiento puede llevar a una mezcla incorrecta de combustible y aire, lo que afecta el rendimiento del vehículo. La solución más recomendada es la sustitución del caudalímetro defectuoso por uno nuevo.

Además, el sistema de refrigeración del 307 SW 1.6 HDI puede presentar fallos que lleven a sobrecalentamientos. Esto se debe, en muchos casos, a fugas en los radiadores o a problemas con el termostato. Estos son elementos que necesitan un chequeo regular para evitar daños mayores al motor, como podrían ser las temidas grietas en la culata o juntas quemadas.

icono coche

Dirección Asistida

Uno de los problemas más desafiantes en el 307 SW 1.6 HDI es la dirección asistida. Los conductores reportan síntomas como un volante rígido o difícil de girar, lo que puede resultar en una experiencia de conducción incómoda e insegura. En algunos casos, estos síntomas pueden ser intermitentes, apareciendo y desapareciendo sin una causa aparente.

Este tipo de problema suele estar ligado al nivel de líquido de dirección asistida. Un nivel bajo indica fugas en el sistema, posiblemente en la bomba de dirección o en los cilindros de dirección. A veces, el problema puede ser causado por un sensor de torque defectuoso o por la correa de transmisión que se ha desajustado. No obstante, es recomendable realizar una revisión completa del sistema para identificar y corregir cualquier anomalía.

El mantenimiento preventivo, como verificar regularmente el nivel de líquido y la tensión de la correa, puede ayudar a prevenir estos problemas. No obstante, si los problemas persisten, es aconsejable consultar con un mecánico calificado para una evaluación más detallada.

icono coche

¿Cómo solucionar las averías y los problemas del 307 SW 1.6 HDI más frecuentes?

La clave para mantener tu Peugeot 307 SW 1.6 HDI en óptimas condiciones es la prevención. Realizar un mantenimiento regular puede evitar muchos de los problemas típicos de este modelo. Por ejemplo, la limpieza periódica del filtro diésel puede prevenir problemas relacionados con el sistema de combustible. Un filtro obstruido puede causar una pérdida de potencia significativa y afectar la eficiencia del motor.

En caso de experimentarse un fallo en el caudalímetro, la solución más efectiva es su reemplazo. No obstante, si notas una disminución en la potencia del motor o problemas en la dirección asistida, es fundamental abordar estas cuestiones de inmediato. Revisar los niveles de fluidos, verificar la ausencia de fugas y asegurarse de que todos los componentes eléctricos estén funcionando correctamente son pasos cruciales para mantener el coche en buen estado.

Además, es vital estar atento a cualquier luz de advertencia en el tablero. La luz del sistema anticontaminación es una señal clave que no debe ignorarse, ya que puede indicar problemas graves que afecten el rendimiento del vehículo a largo plazo.

icono coche

Opiniones y problemas

Los conductores del 307 SW 1.6 HDI suelen tener opiniones divididas sobre su experiencia con el vehículo. Algunos destacan la comodidad y el espacio que ofrece, siendo un coche familiar ideal. Sin embargo, los problemas mecánicos recurrentes y los fallos en el sistema eléctrico pueden ser una fuente de frustración.

A pesar de estos inconvenientes, muchos propietarios elogian su capacidad de conducción y eficiencia de combustible. El motor diésel ofrece un buen rendimiento en carretera y su bajo consumo es un punto a favor. En general, aunque tenga algunos fallos conocidos, los usuarios encuentran que sus beneficios superan a los problemas, especialmente cuando han aprendido a gestionarlos adecuadamente.

icono coche

¡En Total Renting las fallas y fallos de tu 307 SW 1.6 HDI no te costarán nada!

Con Total Renting, todos los gastos relacionados con el mantenimiento y reparación de averías de tu Peugeot 307 SW 1.6 HDI están cubiertos. Esto te ofrece la tranquilidad de saber que, ante cualquier problema mecánico o eléctrico, no tendrás que preocuparte por los costes adicionales.

Una de las grandes ventajas es que todos los vehículos de nuestro servicio de renting incluyen un seguro a todo riesgo sin franquicia. Esto garantiza que, en caso de accidente o daño, estarás completamente cubierto sin costes para ti. Además, al finalizar el contrato, tú decides si deseas devolver el coche, refinanciarlo o cambiarlo por otro modelo más reciente.

El renting con Total Renting es una opción práctica y económica que asegura que no tengas que enfrentarte a los imprevistos de mantenimiento de tu vehículo. Así puedes disfrutar de las ventajas de tener un coche sin las preocupaciones asociadas a las averías y los costes inesperados.

Otras páginas relacionadas

  1. Adblue Peugeot
  2. Codigo De Falla P1351 Peugeot
  3. Codigos Averia Peugeot
  4. Codigos De Falla Obd2 Peugeot
  5. Falla P1340 Peugeot
  6. Fallo Anticontaminacion Peugeot
  7. Fallo Deposito Urea Peugeot
  8. Fallo Motor Peugeot
  9. Fallo P0299 Peugeot
  10. Fallo P1198 Peugeot
  11. Fallo P1351 Peugeot
  12. Fallo P1445 Peugeot
  13. Fallo Sistema Antipolucion Peugeot
  14. Fallo Sistema Esp/Asr Peugeot
  15. Fallos Peugeot 207
  16. Peugeot 1007
  17. Peugeot 106
  18. Peugeot 107
  19. Peugeot 108
  20. Peugeot 206
  21. Peugeot 208 Fallos
  22. Peugeot 3008
  23. Peugeot 306
  24. Peugeot 307
  25. Peugeot 4007 Fallos
  26. Peugeot 5008
  27. Peugeot 807
  28. Peugeot Rifter
  29. Peugeot Satelis 250
  30. Peugeot Traveller