El 2023 ha entrado con fuerza y nos ha traído consigo un gran premio por parte de la marca sueca más histórica. Volvo necesita renovar su gama, ya que sus modelos actuales necesitan, en algunos casos reemplazo, y en otros casos copar partes del mercado que aún no tenían ocupadas y otros competidores sí. La nueva gama EX de 2024 vendrá en forma de vehículos completamente eléctricos, cumpliendo así con los planes de electrificación completa de la gama.

Si bien en la oferta de Volvo tenemos diversos vehículos aún faltan algunos para presentar una oferta tan completa como la que pueden tener sus competidores directos como BMW, Audi o Mercedes. En la última gala por parte de Volvo se presentó el EX90, pero también un pequeño adelanto de lo que puede ser el EX30. El EX90 es un SUV de gran formato que viene a hacer compañía al Volvo XC90 hasta que este palidezca ante las normativas de contaminación.

Planes de futuro Volvo

Volvo siempre ha sido una empresa pionera, por eso no nos sorprende desde Total Renting que haya tomado las riendas de hacer una gama paralela a la actual de vehículos totalmente eléctricos. De hecho, si por algo nos gusta Volvo es porque ha tenido inventos geniales como el cinturón de 3 puntos y ha dejó la patente abierta para que todas las marcas pudieran salvar vidas como ellos.

Volvo se está preparando para el futuro inmediato que ha planteado Europa, aunque por ahora no vaya a abandonar por completo los vehículos de combustión aunque el futuro esté ya fijado. Para lo que además se está preparando es para atraer a todos los públicos posibles, de hecho, el CEO de Volvo, marca como público objetivo a personas de 18-19 años y eso es algo que Volvo no ha planteado en los últimos 20 años, incluir a ese público entre los objetivos. Desde luego será interesante ver a qué franja de edad se acaba vendiendo ese producto y el resultado que da.

Volvo EX30, especificaciones

El Volvo EX30 viene bien cargadito, nunca mejor dicho, vendrá casi seguro con las mismas especificaciones que el Smart#1, aunque con pequeñas variaciones. El Smart#1 cuenta con 272cv y una entrega de par de 315nm y una batería de iones de litio de 66kWh con una autonomía de 440 kilómetros. Se posiciona junto el XC40 en cuanto a tamaño, sin superar la frontera de los 4,5 metros, pero pasando de los 4,3m.  Volvo plantea una propuesta extra para los jóvenes más cañeros, que es ni más ni menos que el Brabus Smart#1, este cuenta en este caso con 400cv y tracción total, puesto que se le añade un propulsor eléctrico en la parte trasera.

Que haya brotado del Smart no es ninguna sorpresa, además que la plataforma del Smart es un ejemplo claro de modularidad, por lo que no nos extrañaría que brotaran aún más variantes de esta plataforma.

Volvo EX30, posicionamiento de mercado

Volvo plantea colocar 600000 vehículos eléctricos para 2025, por lo tanto, es un proyecto bastante ambicioso, pero en el que Volvo está poniendo toda la chicha en el asador. Teniendo en cuenta que quiere entregar más de 1,2 millones de coches al año para finales de la década, eso supondrá que la mitad o más de ese 1,2 millones deben ser eléctricos, cosa que resulta más que ambiciosa.

Tendremos que esperar hasta 2023 para encargarlo, aunque aún no tenemos fecha, y también esperar a 2024 para poder conducirlo. La marca sueca pretende colocar bastantes unidades de este pequeño, puesto que va a ser con gran seguridad el modelo de acceso de la marca sueca. Además, según explica el CEO, los jóvenes se sentirán atraídos por su precio, por lo tanto estamos deseando saber qué nos ofrece la marca sueca como producto final. Lo cierto es que si el precio es atractivo no solo se sentirán atraídos por su compra los jóvenes, sino más personas que buscan un coche con un precio de acceso adecuado a lo que ofrece.

Ver todas las ofertas de renting

Volvo EX30, en detalle

Este volvo será fabricado en las líneas que tiene Volvo en Chengdu, Taizhou y Daqing, China. Por lo tanto, su fabricación promete costes de producción bajos, de momento. El método de compra será a través de suscripción con un compromiso de sólo 3 meses, con esto, Volvo pretende atraer a jóvenes indecisos que no quieren verse hipotecados por años por un coche que no se pueden permitir.

En cuanto al diseño no se ha desvelado demasiado, pero teniendo en cuenta que el lenguaje de diseño es compartido con el del EX90 no tenemos dudas que será de lo más atractivo que nos va a traer el mercado de 2024. Entre el «precio», el diseño y la confianza que genera Volvo entre sus compradores estamos seguros de que la cosa va a salir bien para el fabricante sueco, que esta vez se decanta por volcarse hacia el acceso temprano al vehículo eléctrico premium, con ofertas más que interesantes.

Volvo EX30

Competidores actuales del EX30

Hay muchos competidores del EX30, sin embargo, no hay muchos que ofrezcan lo que Volvo pretende. De hecho, el coche que más se acerca a esa realidad ahora mismo es el Opel Mokka Eléctrico, que se ofrece a un precio relativamente económico, y más si optamos por la modalidad de renting que ofrece numerosas ventajas. Habrá que esperar a finales de 2023 si queremos ver la respuesta que tienen diferentes marcas premium ante este producto. Lo que es seguro es que tanto 2023 como 2024 nos va a traer nuevos vehículos eléctricos de lo más interesantes.

En realidad Volvo no ha comprometido detalles sobre el proceso de compra del Volvo, pero lo cierto es que no hace falta esperar a que llegue el Volvo EX30 para disfrutar de un coche económico, de calidad y con gran autonomía. Puedes ver nuestra oferta de vehículos eléctricos y del competidor directo en nuestra web.

Artículos Relacionados