El carnet de taxista es un requisito obligatorio para ejercer como conductor profesional de taxi en España. No solo implica tener un permiso de conducir, sino también cumplir con requisitos específicos y superar pruebas que acrediten la capacitación para el servicio público.
¿Cuál es el carnet del taxista?
El permiso que se exige para trabajar como taxista en España es el permiso municipal de conductor, conocido también como carnet de taxista. Este no sustituye al carnet de conducir habitual, sino que lo complementa.
Permiso obligatorio para ser taxista
Además del carnet de conducir tipo B, es necesario obtener un certificado municipal que habilita para el transporte de pasajeros.
- Ser mayor de edad
- Tener el permiso de conducir B con antigüedad
- No tener antecedentes penales
- Superar reconocimiento médico
- Pasar pruebas del Ayuntamiento
Documentación necesaria para solicitar el permiso de taxi
DNI o NIE
Documento de identidad en vigor.
Permiso de conducir B
Debe tener al menos un año de antigüedad.
Certificado de antecedentes penales
Debe reflejar que no existen delitos que impidan ejercer como taxista.
Informe médico
Acredita la aptitud física y psicológica.
Certificado de empadronamiento
Domicilio en el municipio donde se solicita el permiso.
Tasa pagada
Justificante del abono de las tasas administrativas.
¿Se puede conducir un taxi con el permiso B?
Sí, el permiso de conducción B es válido, pero no suficiente. Para ejercer como taxista se necesita además superar el proceso específico que otorga el permiso municipal. Este proceso incluye pruebas teóricas y, en algunos casos, formación específica sobre geografía urbana o atención al cliente.
¿Dónde se solicita el carnet de taxista en España?
El permiso de taxista se tramita a través del ayuntamiento del municipio donde se quiera ejercer. Cada ciudad o localidad establece sus propias condiciones, fechas de convocatoria y exámenes.
Por tanto, es recomendable consultar con el área de movilidad o transporte de tu ayuntamiento para conocer los pasos exactos.
Precio de este carnet
El coste total del carnet de taxista varía según la localidad y si se necesita realizar un curso preparatorio. En general, el precio puede oscilar entre 100 € y 400 €, incluyendo tasas, trámites y formación previa.
Diferencia entre carnet B y carnet de taxista
Carnet de conducir B
Permite conducir vehículos hasta 3.500 kg
Uso particular y profesional básico
Se obtiene en autoescuelas convencionales
Carnet de taxista municipal
Habilita para el transporte de pasajeros
Se gestiona en el Ayuntamiento
Incluye pruebas específicas y formación complementaria
Renovación y validez del carnet de taxista
El permiso municipal de conductor tiene una validez determinada, que depende de cada ayuntamiento. Generalmente, es necesario renovarlo cada 5 años y presentar un nuevo reconocimiento médico.
No renovarlo a tiempo puede suponer la pérdida del derecho a ejercer como taxista, por lo que es importante estar pendiente de las fechas.
- Cada 5 años en la mayoría de municipios
- Requiere reconocimiento médico
- Puede incluir actualización formativa
- Debe solicitarse con antelación
- La falta de renovación puede inhabilitarte