Reducir las emisiones de CO2 de un coche de gasolina no solo es clave para mejorar la eficiencia del vehículo, sino también para contribuir a la protección del medio ambiente. Con el paso del tiempo, los coches de gasolina pueden generar una mayor cantidad de gases contaminantes, afectando tanto el rendimiento del motor como la calidad del aire que respiramos. Afortunadamente, existen varias estrategias de mantenimiento y hábitos de conducción que pueden ayudar a minimizar estas emisiones.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

El mantenimiento de los coches de gasolina sirve para bajar el CO2

Todos temen un resultado ITV desfavorable a causa de los gases contaminantes gasolina, en especial a los usuarios que poseen vehículos más antiguos, o los dueños de coches con motores diésel los cuales emiten más CO2, pero si te preguntas ¿El mantenimiento de los coches de gasolina sirve para bajar el CO2? Déjanos decirte que sí, un correcto mantenimiento general al vehículo no solo mejorará considerablemente las emisiones de CO2 sino que también te ayudará a mantener un coche totalmente óptimo en condiciones de uso, evitando así que pueda sufrir futuras averías por fallas del motor. Por lo que si no puedes costear adquirir un coche eléctrico o híbrido, la mejor alternativa que podrás hacer es mantener tu coche a raya en los servicios y mantenimiento que este requiera.

Cómo bajar el CO2 de un coche de gasolina

¿Cómo reducir los gases de un coche de gasolina para la ITV?

  • Realiza un mantenimiento adecuado del motor: Mantener el motor en óptimas condiciones reduce significativamente las emisiones.
  • Conduce de manera eficiente: Evita acelerones y frenazos bruscos, mantén una velocidad constante y controla la presión de las ruedas.
  • Utiliza aditivos para combustible: Los combustibles de mayor octanaje con buenos aditivos mejoran la combustión y reducen la contaminación.
  • Haz un chequeo en el taller: Una revisión completa te ayudará a identificar problemas que puedan afectar las emisiones.
  • Revisa el sistema de escape: Asegúrate de que el tubo de escape esté en buen estado para evitar acumulación de residuos contaminantes.
  • Cambia el filtro de aire del motor: Sustituir el filtro y limpiar las zonas adyacentes mejorará la calidad del aire que entra al motor.
  • Asegúrate de que los sensores del motor funcionen correctamente: Verifica el correcto funcionamiento de los sensores para optimizar la combustión.
  • Comprueba el sistema de encendido: Un sistema de encendido en mal estado aumenta las emisiones y reduce la eficiencia del motor.
  • Conduce 40 kilómetros antes de la cita de la ITV: Haz un recorrido en autovía con marchas cortas y revoluciones más altas para quemar la contaminación acumulada.
  • Haz un cambio de aceite días antes de la ITV: Esto puede mejorar el rendimiento del motor y disminuir las emisiones.

¿Cómo medir las emisiones de CO2 de tu coche?

Determinar las emisiones de CO2 de un vehículo es esencial, y la manera más fiable es a través del procedimiento que realizan los técnicos en la ITV. Utilizan un opacímetro, un dispositivo que mide el nivel de humo expulsado por el tubo de escape. Este proceso incluye tres mediciones, de las cuales se obtiene un promedio. Si la media supera los límites establecidos, el coche no pasará la revisión. Sin embargo, si la primera lectura se encuentra dentro de los valores permitidos, el técnico puede, a su criterio, dar por finalizada la prueba y continuar con otros pasos.

Para calcular de forma sencilla cuánto CO2 emite tu coche en un trayecto, puedes usar el consumo de combustible como base. Aquí te explicamos cómo calcularlo según el tipo de vehículo:

  • Coches de gasolina: Emiten unos 2400 gramos de CO2 por cada litro consumido. Multiplica esta cifra por los litros consumidos en 100 kilómetros y divídelo entre 100. Esto te dará las emisiones de CO2 por cada kilómetro recorrido.
  • Coches diésel: Generan aproximadamente 2700 gramos de CO2 por litro de combustible. Realiza el mismo cálculo, considerando este valor para conocer el CO2 emitido por kilómetro.
  • Vehículos GLP: Estos motores son más eficientes, emitiendo alrededor de 1700 gramos de CO2 por litro de combustible. Sigue el mismo procedimiento para obtener las emisiones, que en este caso serán significativamente menores.

Saber cuánto contamina tu coche te permite tomar decisiones responsables, tanto para el mantenimiento del vehículo como para reducir su impacto ambiental.

¿Cómo hacer el mantenimiento para bajar el CO2 de un coche de gasolina?

A la hora de querer reducir las emisiones contaminantes de tu automóvil para que puedas pasar la verificación de la ITV, te estaremos enseñando una serie de tips los cuales te ayudarán para pasar esta prueba y a su vez ayudarás el medio ambiente. Hay que tener en cuenta que los coches producen una gran cantidad de emisiones contaminantes en especial los motores a Diésel, no solo suelen ser menos eficiente durante su funcionamiento, sino que también suelen consumir mucho más combustible además de contaminar el medio ambiente, por lo que te estaremos enseñando una guía de ¿Cómo hacer el mantenimiento para bajar el CO2 de un coche de gasolina? Y así puedas evitar esto.

  1. Cambia los filtros y el aceite a su debido tiempo: Cambiar el aceite del motor de forma regular para asegurar una lubricación, limpieza y refrigeración adecuada. Cambiar o limpiar los filtros de aire cada 15,000 a 20,000 km para evitar la entrada de partículas y residuos al motor, lo que ayuda a mantener las emisiones limpias. A continuación, te explicamos las consecuencias de no cambiar el aceite del coche a tiempo.
  2. Conduce de forma óptima: Cambiar de marcha de forma suave y mantener una velocidad constante. Evitar frenos y arranques bruscos. Apagar el motor cuando el vehículo esté detenido por un tiempo prolongado para reducir la contaminación y ahorrar combustible. Usar el coche solo cuando sea necesario y optar por alternativas como la bicicleta.
  3.  Utiliza aditivos para rebajar los niveles de CO2: Los aditivos de combustible ayudan a mantener los sistemas de admisión limpios (inyectores y carburación). Mejoran la eficiencia de la combustión, reduciendo la emisión de contaminantes y evitando la liberación de químicos nocivos al exterior.
  4. Llévalo al taller cuanto antes para evitar daños si emite muchos gases contaminantes: Un coche en mal estado puede emitir el doble de CO2 que uno en perfecto estado. Realizar chequeos rutinarios en un taller para cambiar aceite, filtros, limpiar el motor y comprobar la presión de los neumáticos. Asegura que el vehículo esté en buenas condiciones y ayuda a reducir las emisiones contaminantes.

¿Es posible recircular los gases para reducir el CO2 en un coche de gasolina?

La recirculación de los gases de escape es una tecnología utilizada en vehículos de gasolina para reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes. Este sistema funciona enviando una parte de los gases de escape de vuelta al motor, lo que ayuda a reducir la temperatura de combustión y mejora la eficiencia del motor. Al disminuir la cantidad de oxígeno disponible en la cámara de combustión, se reduce la formación de óxidos de nitrógeno (NOx) y se optimiza la eficiencia energética del motor, resultando en menos emisiones contaminantes y mejor rendimiento ambiental.