Año de Producción | 1983 – 1998 |
---|---|
Segmento | B (Subcompacto) |
Configuración de Motor | Delantero transversal |
Tracción | Delantera |
Estilo de Carrocería | Hatchback, Cabrio y Van |
Éxito Comercial | 5.278.300 unidades vendidas |
El Peugeot 205 es un vehículo que ha marcado una época, combinando diseño, funcionalidad y una conducción dinámica. Con una producción que abarca desde 1983 hasta 1998, este modelo ha sido parte esencial en el resurgir de la marca Peugeot, ofreciendo una amplia gama de opciones que satisfacen diversas necesidades y estilos de vida.
El Peugeot 205 se ofreció en varias variantes de carrocería que incluyen el clásico hatchback de tres y cinco puertas, el atractivo cabrio conocido como el 205 CTI y la versión comercial denominada 205 Van. Cada una de estas variantes se adaptó perfectamente a los distintos perfiles de consumidores, desde el joven que busca su primer coche, hasta el profesional que necesita un vehículo de trabajo eficiente.
El lanzamiento del Peugeot 205 en 1983 marcó un antes y un después para la marca francesa. A lo largo de sus quince años de producción, el coche vivió varias actualizaciones y ediciones especiales, manteniéndose siempre al día con las demandas y tendencias de la época. Su despedida en 1998 cerró un capítulo exitoso en la historia automotriz.
El Peugeot 205 tuvo una gran cantidad de versiones, destacándose:
– El eficiente 205 Diesel.
– El icónico GTI, símbolo de deportividad.
– El económico 205 GL.
– El versátil 205 XR.
Cada modelo ofrecía una experiencia única, manteniendo el carácter distintivo del 205.
Comodidad9,0
Seguridad9,1
Calidad/Precio9,2
Diseño9,2
Los precios del Peugeot 205 variaban considerablemente según el modelo y el año de fabricación. En su lanzamiento, se posicionó como un vehículo asequible y mantuvo una excelente relación calidad-precio a lo largo de su vida útil, convirtiéndose en una opción muy popular en el mercado de coches de segunda mano.
Las fichas técnicas del Peugeot 205 destacaban por su sencillez y claridad, ofreciendo información detallada sobre las especificaciones de cada versión. Los acabados, desde los más básicos hasta los más deportivos y lujosos, estaban pensados para satisfacer los gustos de un amplio abanico de clientes. En cuanto a las medidas, el 205 era compacto y maniobrable, ideal para la conducción urbana.
El Peugeot 205 se distinguía por su paleta de colores que iba desde los tonos sobrios hasta los más vivos y llamativos. Los acabados metalizados y los colores sólidos ofrecían personalidad y diferenciación, mientras que ediciones especiales como el GTI contaban con combinaciones exclusivas que subrayaban su carácter deportivo.
Las llantas del Peugeot 205 eran un componente clave en su estética. Desde las sencillas llantas de acero con tapacubos en los modelos básicos hasta las llantas de aleación ligera de los GTI, cada versión tenía su propio estilo. Además, existía la posibilidad de personalizarlas en el mercado de accesorios, lo que permitía a cada propietario darle un toque único a su vehículo.
Vamos a chafardear dentro del Peugeot 205, ¿vale? Al abrir la puerta, te encuentras con un interior que ha sabido envejecer con dignidad. Los asientos, que podrían contarte mil historias de carretera, siguen siendo cómodos, aunque claro, no esperes milagros ergonómicos. La tapicería, dependiendo del modelo y del cuidado previo, puede ir desde tela sencilla hasta cuero en versiones más pijoteras. Los GTI, por ejemplo, ¡vaya tela! Literalmente, porque su tapicería a cuadros es icónica.
En cuanto a seguridad, los 205 venían justitos. Con los cinturones y poco más, confiabas en tu buena estrella y en no dar con los huesos en el asfalto.
En temas de conectividad, recuerda que estamos hablando de un coche que es más viejo que el Tetris. Nada de pantallas táctiles ni Bluetooth; aquí, si tenías una radio con casete, ya estabas a tope de power.
En su época, podías tunear tu 205 con llantas de aleación, faros antiniebla y hasta techo solar, para ir marcando estilo.
Para el interior, había chucherías como elevalunas eléctricos o cierre centralizado. En aquel entonces, ¡era ser el rey del mambo!
Había paquetes que añadían un toque de distinción, con mejoras estéticas y de confort; un extra de mimo para tu 205.
Y no olvidemos los opcionales técnicos: suspensiones deportivas y mejoras en la inyección para los que querían más chicha bajo el capó.
Seleccionar un seguro para un clásico como el Peugeot 205 requiere tener en cuenta su valor histórico y el uso que le vas a dar. Consulta las modalidades de seguro específicas para coches clásicos.
Asistencia en carretera: | Imprescindible para joyas tan veteranas. |
Cobertura de robo: | Un clásico siempre tienta a los amigos de lo ajeno. |
Seguro a terceros o a todo riesgo: | Dependerá del estado y valoración del vehículo. |
Comparar precios y coberturas te ayudará a encontrar el mejor seguro para tu 205, y a disfrutarlo con tranquilidad.
El Peugeot 205 cuenta con una gama variada de motorizaciones, que van desde los 45 CV en sus versiones más básicas, hasta más de 100 CV en variantes más potentes como el 205 GTI. En cuanto a cilindrada, ofrece motores que oscilan entre los 1.0 litros y los 1.9 litros, tanto en diésel como en gasolina.
El Peugeot 205 normalmente tiene cinco asientos, con una configuración típica de dos asientos delanteros y un asiento trasero con capacidad para tres personas.
La velocidad máxima del Peugeot 205 varía según la motorización y el estado del vehículo, pero los modelos pueden alcanzar velocidades que van desde aproximadamente 150 km/h hasta más de 200 km/h para las variantes más deportivas como el 205 GTI.
El Peugeot 205 viene equipado con transmisiones manuales de cuatro o cinco velocidades, dependiendo del modelo y el año de fabricación. No se ofrecían variantes con transmisión automática.
El consumo de combustible del Peugeot 205 varía según el motor y el estilo de conducción, pero en general es considerado económico. Los modelos con motores más pequeños pueden tener consumos medios de alrededor de 5 a 6 litros cada 100 km, mientras que las variantes deportivas pueden tener consumos ligeramente superiores.
El Peugeot 205 fue producido en varias carrocerías, incluyendo hatchback de tres y cinco puertas, cabrio conocido como el 205 CTI, y una versión comercial conocida como el 205 Van.
Sí, el Peugeot 205 es conocido en particular por su versión GTI, que se considera un ícono entre los hot hatches de su tiempo. Ofreciendo un rendimiento destacado gracias a sus motores de 1.6 y 1.9 litros, y una conducción deportiva.