Ford Puma vs Volkswagen T Cross
Ford Puma
- Potencia entre 125 y 200 cv
- Consumo entre 5.2 y 6.7 litros
- Velocidad máxima hasta 220 km/h
- Conexión FordPass
- Capacidad del maletero hasta 1161 litros
Volkswagen T-Cross
- Potencia entre 95 y 150 cv
- Consumo entre 5.8 y 6.3 litros
- Velocidad máxima de 200 km/h
- Hasta 5 ocupantes
- Capacidad del maletero hasta 1281 litros
En el segmento SUV existe una gran competencia por crear el coche perfecto para el mercado actual. Y en esta nueva comparativa de Total Renting hemos reunido dos de los modelos más interesantes de este segmento en el mercado europeo; se trata del Ford Puma vs el Volkswagen T-Cross.
En este caso, estos dos modelos proceden de grandes fabricantes de ambos lados del atlántico, con producción directamente en Europa, tanto en España (T-Cross) como en Rumanía (Puma). Ambos son los coches más compactos de su gama, con un diseño crossover y espíritu más urbano, enfocado hacia la familia.
Así que, si lo tuyo es un SUV familiar, esta comparativa entre el Ford Puma vs Volkswagen T-Cross es para ti. Bajo estas líneas analizamos diferentes características, las que tienen en común y las que los hacen coches únicos en el segmento, para que seas tú el que decida cuál es el que se ajusta a tus gustos y necesidades.
Comparativa entre Ford Puma y Volkswagen T-Cross
Ambos coches, tanto el Ford Puma como el Volkswagen T-Cross pertenecen a la categoría SUV Crossover Urbano del segmento B. Los dos modelos se encuentran actualmente en la primera generación, con mejores propiedades mecánicas y tecnológicas. Además, los dos coches salieron casi al mismo tiempo al mercado, en el año 2019.
¿Qué distingue al Ford Puma y al Volkswagen T-Cross? Lo principal es que ambos coches son competencia directa, es decir, son modelos rivales. Además, representan para sus marcas fabricantes el modelo que se ubica como gama intermedia.
Respecto de los acabados, el Ford Puma cuenta con 5 diferentes modelos: Ford Puma Titanium, ST Line, ST Line X, ST y Vivid Ruby, esta última una edición especial. Por su parte, el Volkswagen T-Cross cuenta con 2 modelos, Advance y Sport. Cada uno dispone de posibilidades de
Te explicamos nuestro comparador de Ford Puma vs Volkswagen T Cross ¿Cuál es el mejor?
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa conocer los aspectos más interesantes de ambos coches, así como las diferencias en un modo comparativo. Y estas características las hemos probado en ambos coches, y hemos comprobado el equipamiento, la potencia, sus elementos exteriores y más. Así podrás decidir el modelo ganador, que se adapta a tus gustos y necesidades.
Equipamiento y seguridad
En cuanto al equipamiento, ambos coches ofrecen soluciones similares, como son pantallas para panel principal, pantallas de info entretenimiento, volante multifunción, sistemas de info entretenimiento con diferentes conexiones (Bluetooth, conexión inalámbrica con móviles).
Sin embargo, el sistema del Ford Puma incluye control por voz, mientras que el Volkswagen T-Cross cuenta con sistema de navegación opcional. Además, incluyen sistemas de sonido premium B&O y Beats Audio (para el T-Cross).
Respecto de la seguridad, cuentan con la calificación de 5 estrellas de la EuroNCAP del 2019. ambos coches incluyen aspectos avanzados tales como airbags frontales y laterales, asistente de mantenimiento de carril, sensor de lluvia y aparcamiento (delantero y trasero), frenado de emergencia automático, detección de peatones y asistente de estacionamiento y arranque en pendiente.
No obstante, ambos coches integran algunos elementos adicionales únicos. El Ford Puma incluye control crucero inteligente (opcional). El Volkswagen T-Cross, por su parte, incluye control crucero adaptativo.
Dimensiones
En cuanto al Ford Puma, las dimensiones que presenta son las siguientes:
- Longitud total: 4.21 metros.
- Ancho: 1.81 metros.
- Altura: 1.54 metros.
- Batalla: 2.59 metros.
- Distancia mínima al suelo: 166 mm.
- Maletero: mínimo 468 litros. Máximo de 1161 litros con segunda fila de asientos plegados.
- Peso: 1280 a 1358 kg.
En tanto, las dimensiones del Volkswagen T Cross son las siguientes:
- Longitud total: 4.11 metros.
- Ancho: 1.76 metros.
- Altura: 1,58 metros.
- Batalla: 2.55 metros.
- Distancia mínima al suelo: 190 mm.
- Maletero: mínimo de 455 litros. Con la segunda fila de asientos plegados, la capacidad se amplía hasta los 1281 litros.
- Peso: de 1255 a 1321 kg.
Motor
Para el caso del Ford Puma, cuenta con motores de gasolina de tipo 1.0 litros EcoBoost y 3 cilindros. Gracias a su configuración turbo, puede desarrollar potencias de 125 a 155 cv con caja manual. Una versión más potente de 1.5 litros puede desarrollar hasta 200 cv.
Todos los motores cuentan con una tecnología semi híbrida para optimizar la propulsión por medio de un alternador reversible. Así, se generan unos 11.5 kW de potencia para asistir al motor en ocasiones puntuales, ahorrando hasta un 9% de combustible.
Por parte del T-Cross, es un SUV que cuenta con diferentes versiones que se adaptan a tus necesidades; los motores van desde 1.0 litros TSI hasta 1.5 litros TSI, con potencias que van desde 95 hasta 150 cv. Todas las soluciones mecánicas del T-Cross son de gasolina. Pueden acoplarse a cajas manuales de 5 o 6 velocidades o automática DSG de 7 velocidades.
Consumo
En cuanto al consumo de estos SUV compactos, tenemos que decir que es bastante bueno, digno de coches pequeños. Por cada 100 km, el Ford Puma tiene un consumo combinado, dependiendo de su versión, entre 5.2 y 6.7 litros. Por su parte, el Volkswagen T Cross tiene consumos intermedios, entre 5.8 y 6.3 litros. Ninguna de las dos opciones cuenta con versiones eléctricas.
Exterior
El Ford Puma tiene un diseño más deportivo y aerodinámico. Su parte frontal destaca mucho debido a su parrilla delantera grande y faros LED redondeados, en forma de lágrima que le dan una apariencia al mejor estilo felino. Su carrocería es curva y su parte trasera tiene una apariencia distintiva, en especial la curvatura tipo crossover de su portón que lo hace fácilmente reconocible.
Por otro lado, el Volkswagen T Cross tiene un diseño más conservador, de lo que hemos visto en la marca por años, con líneas que parecen unos nervios, que recorren la carrocería. La parrilla frontal es distintiva y se combina con su sistema de iluminación mejorada, con luces antiniebla e incluyendo en todo el sistema full LED. Además, en la parte trasera las luces están unidas en la parte central.
Interior
En cuanto al interior, estos dos coches cuentan con un diseño más moderno y funcional. En el caso del Ford Puma, cuenta con un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas que muestra información relevante como la velocidad, la navegación y los sistemas de asistencia al conductor. Y en la parte central cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas que se utiliza para controlar el sistema multimedia.
El Volkswagen T Cross tiene un interior elegante. El tablero principal se puede controlar por medio de un volante multifunción, con hasta 3 vistas favoritas para la interfaz. En cuanto a su sistema de info entretenimiento se incluye con pantalla central TFT, compatible con Android y Apple, sistema altavoz perfectamente armonizado e incluyendo el poder de un subwoofer.
Respecto del espacio, ambos modelos tienen características similares, permitiendo a sus ocupantes viajes cómodos gracias a un mayor espacio. No obstante, el Volkswagen T-Cross cuenta con mayor espacio, especialmente en lo que a maletero se refiere, con más de 100 litros de diferencia respecto del Ford Puma.
Diferencia de precio entre Ford Puma y Volkswagen T Cross
Para finalizar, una de las diferencias notables entre el Ford Puma y el Volkswagen T-Cross está en su precio. El Ford Puma tiene un coste de entrada de 23.603 euros, a diferencia de Volkswagen T-Cross que es de 23.667 euros. No obstante, en las versiones topes de gama, los precios dan la ventaja al Ford Puma (29.139 euros), siendo el del T-Cross por encima de los 30.000 euros.
Ahora, si estos precios son para ti una preocupación, entonces tienes que descubrir con nosotros la alternativa del renting. Esta modalidad te garantiza que sentirás todo lo que el Ford Puma o el Volkswagen T Cross transmiten, con las cuotas mensuales más bajas por vehículos con la mayor calidad y los servicios de asistencia más interesantes. ¿A qué esperas para salir conduciendo un coche de calidad con Total Renting?
Más información
- Ford Puma vs Citroen C4
- Ford Puma vs Ford Ecosport
- Ford Puma vs Ford Fiesta
- Ford Puma vs Ford Focus
- Ford Puma vs Ford Kuga
- Ford Puma vs Hyundai Kona
- Ford Puma vs Mazda Cx 30
- Ford Puma vs Nissan Juke
- Ford Puma vs Peugeot 2008
- Ford Puma vs Peugeot 208
- Ford Puma vs Renault Captur
- Ford Puma vs Renault Captur 2021
- Ford Puma vs Seat Arona
- Ford Puma vs Skoda Kamiq
- Ford Puma vs Toyota Chr