BMW Active Tourer vs Gran Tourer
Active Tourer
- Consumo medio 6.2 l/100 km
- Capacidad del Maletero 470 litros
- Potencia del motor 214 km/H
- Modelo Sedán
- Distancia entre ejes 2670
Gran Tourer
- Consumo medio 4.9 l/100 km
- Capacidad del Maletero 560 litros
- Potencia del motor maxima 116 Cv A 4000 Rpm
- Altura 1608
- Distancia entre ejes 2780
El fabricante BMW ha demostrado una vez más que sus coches son muy buenos y de completa calidad. Por eso se presentan dos muy buenos modelos en este artículo, y sus nombres son Active Tourer y Gran Tourer.
Te estarás preguntando ¿Cuál de los dos coches es mejor? A lo largo de este artículo te explicaremos una serie de datos, análisis y comparaciones para que puedas tomar la mejor elección con respecto a qué modelo es el indicado para ti.
Comparativa entre BMW Active Tourer y BMW Gran Tourer
Aunque ambos pertenecen a la línea alemana de coches, se han fabricado modelos con herramientas distintas que son una gran tendencia. Puede observar que el Active Tourer es un ejemplar de elegancia, demostrando a su dueño que puede ser sofisticado y veloz, luciendo atractivo a su vez.
Tiene una calidad excelente con respecto al ambiente familiar que se pueda integrar al coche, seguridad para el conductor y una predeterminada protección para los niños o bebés que puedan estar en la parte trasera del coche.
Ahora se puede hablar acerca del Gran Tourer, aborda mucho más espacio y puede tener hasta siete plazas en alrededor de tres filas. Los usuarios suelen comprar este coche por su atractiva rodadura y que, a comparación del primer coche, tiene un comportamiento más del tipo dinámico por su espacio y equipamiento.
Te explicamos nuestro comparador de Active Tourer VS Gran Tourer ¿Cuál es mejor?
Existen diversas razones para preguntarse cuál de los dos coches es mejor, una de ellas es que necesita un vehículo que sea cómodo, dinámico, espacioso, sin peso y que pueda conseguir con repuestos disponibles por si sufre alguna adversidad en algún momento.
Es por eso que se hace un comparador entre los dos coches en donde se explica una serie de datos que son beneficiosos para usted. Cabe destacar que la información que se imparte se basa en un sistema comparativo, pues los dos modelos son ejemplares, solo que cada uno se adapta a una necesidad completamente distinta.
Si quiere averiguar a cuál de sus necesidades se apegan los modelos que nombramos recientemente, continúa leyendo y te explicaremos cuál se adaptará mejor al tipo de vehículo que requieres.
Equipamiento y Seguridad
Cuando hablamos de equipamiento, tenemos que prestar atención a lo que ofrece cada coche. A continuación te explicamos el equipamiento y seguridad en cada modelo:
Los dos autos son tan similares que comparten similitudes en el equipamiento, como el hecho de que ambos conservan cuatro frenos de disco ventilados. En ambos modelos podemos ver el diferencial de deslizamiento limitado delantero, al igual que el control de las vigas largas y cortas.
Un sistema de asistencia es estándar en ambos modelos, al igual que el frenado de emergencia, con la única diferencia de que el Active Tourer mantiene activada la alerta de tráfico cruzado trasero, mientras que el Grand Tourer no tiene esta opción.
Una diferencia, los usuarios prefieren el Active Tourer para la protección del equipo y los ocupantes.
Dimensiones
Estos vehículos demuestra que sus modelos son propios de un coche con ventajas en este aspecto, te mostramos a continuación sus dimensiones:
- Largo: en el largo tenemos el Active Tourer que contiene, 4386 mm, mientras que el Gran Tourer tiene 4568. Lo que significa que el segundo modelo es un poco más largo.
- Ancho: en su ancho, el Active Tourer gana con 1824 mm, esto debido a que el Gran Tourer tiene 1800 mm.
- Alto: aunque los modelos del fabricante BMW crearon estos dos modelos casi iguales, el Gran Tourer es un poco más alto y dinámico, teniendo 1608 mm, por otro lado, el Active Tourer conserva 1576 mm.
- Distancia entre ejes: La distancia del Gran Tourer es de 2780 mm y la del modelo Active Tourer es de 2670.
- Vías delanteras: en sus vías, tenemos primeramente las delanteras en las que el Active Tourer tiene 1586 mm y el Gran Tourer tiene 1561 mm.
- Vías traseras: ahora, si nos dirigimos a la parte trasera, el primer modelo que corresponde al Active Tourer tiene 1587 mm y el Gran Tourer obtiene 1562 mm.
Puedes observar que sus dimensiones son diferentes, el Active Tourer es un poco más pequeño que el Gran Tourer que conserva su versión más dinámica en cuestión de viajes.
Motor
Un buen motor es uno de los aspectos mejor conservados de un vehículo, por lo que es importante que observes de cerca sus características. En cuanto a la cilindrada, ambos modelos conservan tres potentes cilindros, cada uno con cuatro válvulas y turbocompresor.
La diferencia en cada coche se nota en la velocidad máxima, ya que el Active Tourer tiene 214 km/h, mientras que el segundo modelo, el Gran Tourer, solo tiene 192 km/h.
También se diferencian en la potencia máxima (Cv) por el hecho de que el Active Tourer tiene 136 Cv a 4400 Rpm y el Gran Tourer tiene 116 Cv a 4000 Rpm. Aquí puedes ver una comparación exacta de todos los atributos que tiene el motor, y aunque tienen muchas similitudes, por lo general uno es mejor que el otro.
Consumo
A continuación se explica la comparación del consumo de gasolina o diesel que utiliza el vehículo al recorrer cierta distancia. El consumo medio de combustible del Active Tourer es de 6,2 l/100 km en baja y de 6,8 l/100 km en alta, con unas emisiones de 141 g/km.
Nuestro Gran Tourer, en cambio, consume 4,9 L/100 km en baja y 6,8 L/100 km en alta, con unas emisiones de 127 g/km. Es importante estar atento al consumo de gasolina o diésel ya que pueden aplicarse costes adicionales, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Exterior
Sin pasar por las tablas para explicarlo, está claro que el BMW Gran Tourer eclipsa al Active Tourer en tamaño, pero ese hecho es lo primero que notamos a primera vista si miramos el coche de la foto.
Ambos modelos son sedanes, y uno de los cambios más notables que podemos notar en estos modelos es que el Gran Tourer tiene una parrilla mucho más ancha que el Active Tourer.
El Active Tourer cuenta con un motor más eficiente, luces LED con función (opcional) y cuatro cilindros con un diámetro de 90 mm. El Gran Tourer, por otro lado, carece de estas características, pero tiene los siguientes atributos exteriores: 4556 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1608 mm de alto.
Interior
El interior es importante de saber debido a sus plazas y la comodidad o amplitud que tendrás. A continuación te mostramos una comparación entre los dos modelos:
Con respecto a la configuración de plazas son iguales, los asientos calefactados están disponibles en los dos modelos, hay disponibilidad también con respecto a la regulación eléctrica del respaldo pasajero, conductor y longitudinal. Los dos modelos tienen asientos traseros reclinables estándares.
Diferencia de Precio entre Active Tourer y Gran Tourer
Cuando hablamos del precio de estos dos coches, es crucial recordar que son de la misma familia, es decir, de la misma compañía. Eso significa que sus precios son similares.
El Active Tourer por 34.055 €. El Gran Tourer, en cambio, se mantiene con un precio de entre 29.800 y 48.950 €. Es más rentable comprar un Active Tourer porque entonces puede pagar menos, tendrá más herramientas y seguirá siendo un automóvil cómodo.
Toma la mejor decisión eligiendo uno de estos autos que brindan opciones profesionales y otorgan la seguridad y comodidad que necesita.
Más información