El embrague bimasa es un componente clave en los vehículos modernos con motores diésel o gasolina de alta torsión. Su función principal es absorber las vibraciones torsionales que se generan entre el motor y la transmisión, mejorando la durabilidad de los componentes y proporcionando un funcionamiento más suave del sistema de embrague. Saber cómo funciona un embrague bimasa y conocer sus partes es esencial tanto para el diagnóstico de fallos como para su mantenimiento preventivo.

¿Qué es un embrague bimasa?


Un embrague bimasa o volante bimasa se compone de dos masas concéntricas conectadas mediante elementos de amortiguación, normalmente muelles, que permiten que la masa secundaria gire de forma ligeramente independiente respecto a la primaria.

La masa primaria está unida al cigüeñal, mientras que la masa secundaria transmite el par filtrado al conjunto de embrague, que incluye el disco, la placa de presión y el cojinete de empuje. Este sistema reduce las vibraciones y protege la transmisión frente a impactos de torsión.

Que es un embrague bimasa | Total Renting

Tipos de embrague bimasa

Existen diferentes configuraciones de embragues bimasa que varían según fabricante y modelo de vehículo:

  1. Monofase: Sistema básico con un solo conjunto de muelles de amortiguación.
  2. Bifásico: Cuenta con dos fases de amortiguación para mejorar la filtración de vibraciones.
  3. Planetario o péndulo: Utiliza un sistema de muelles y engranajes internos que absorben torsiones más agresivas.
  4. Con amortiguación complementaria: Diseños con discos de control o absorbe-pendulum que incrementan el confort NVH.

Diferencia entre embrague bimasa y monomasa

Embrague monomasa

Transmite todas las vibraciones del motor directamente a la transmisión.

No cuenta con muelles ni elementos de amortiguación internos.

Más ligero y económico que el bimasa.

Desgaste más rápido del disco de embrague y de la transmisión.

Embrague bimasa

Incorpora dos masas y muelles de amortiguación que filtran torsiones.

Reduce vibraciones y ruidos, mejorando el confort de conducción.

Mayor durabilidad para motores de alta torsión.

Coste y complejidad de montaje superiores al monomasa.

¿Cómo saber si mi coche lleva embrague bimasa?

Para identificar si un vehículo está equipado con un bimasa, es recomendable revisar el manual del fabricante o consultar la ficha técnica del motor. Algunos síntomas de que un coche incorpora este sistema son vibraciones perceptibles en ralentí, ruidos metálicos al arrancar o cambios de marcha ásperos. Talleres especializados pueden realizar una inspección directa del volante y verificar las holguras axiales y radiales, lo que confirma la presencia del sistema bimasa.

Partes principales de un embrague bimasa

El embrague bimasa se compone de varios elementos críticos que trabajan en conjunto para amortiguar las vibraciones y transmitir el par de manera eficiente:

Parte Función Importancia
Masa primaria Unida al cigüeñal, soporte de corona de arranque, transmite el par al conjunto Obligatorio
Masa secundaria Recibe el par filtrado y transmite al disco de embrague Obligatorio
Muelles de amortiguación / torsional damper Absorben vibraciones torsionales; pueden ser de varias fases según diseño Obligatorio
Brida o placa intermedia Conecta las dos masas y ancla los muelles de amortiguación Obligatorio
Rodamiento / buje intermedio Permite giro relativo entre las masas; evita ruidos y desgaste prematuro Obligatorio
Disco de control de fricción Amortiguación complementaria en algunos diseños Útil
Tornillería y fijaciones Fijan el volante al cigüeñal con el par correcto; imprescindible para seguridad Obligatorio
Kit de embrague asociado Disco, placa de presión y cojinete de empuje; se recomienda cambiar junto al DMF Obligatorio (recomendado)
Lubricación y sellado interno Mantiene grasa interna y protección de muelles; evita desgaste prematuro Útil

Partes de un embrague bimasa 2 | Total Renting

Como funciona embrague bimasa | Total Renting

¿Cómo funciona?


El sistema bimasa amortigua las torsiones generadas por los cilindros del motor. La masa primaria gira con el cigüeñal y transmite el movimiento a la masa secundaria a través de los muelles de amortiguación. Estos muelles absorben los picos de par y permiten que la masa secundaria entregue un giro más uniforme al disco de embrague y la transmisión. De esta manera, se reduce el ruido, la vibración y el desgaste de los componentes mecánicos.

¿Cuánto cuesta cambiarlo?

El precio de reemplazar un embrague bimasa depende de varios factores: el modelo y marca del vehículo, si se reemplaza solo el DMF o el kit completo de embrague, y la mano de obra del taller. En general, el coste oscila entre 700 y 1.500 euros en turismos de gama media, pudiendo ser superior en vehículos premium o motores de gran cilindrada.

¿Cuánto se tarda?

El tiempo de sustitución depende de la complejidad del motor y del acceso a la caja de cambios. Normalmente, el cambio completo del DMF y kit de embrague requiere entre 5 y 8 horas de trabajo en un taller especializado, incluyendo desmontaje de transmisión, inspección de holguras, montaje correcto y apriete según par especificado por el fabricante.