La tecnología no sólo es todo aquello relacionado con la informática y aplicable al mundo de lo ordenadores, son muchas las tecnologías creadas con fines destinados principalmente al mundo de la automoción y hoy vamos a ver uno de estos ejemplos, nos referimos a los sistemas “Start and Stop”. Para quienes no lo conozcan, esta tecnología aplicada al mundo del automóvil tiene como intención por un lado el ahorro de combustible mientras circulamos, especialmente en ambiente urbano, y a su vez cuidar el medioambiente mediante una menor emisión de CO2 al reducir el tiempo de “encendido” de vehículos en carretera.

¿Quieres saber más y mejor como funciona? ¡Perfecto, continua leyendo!

Ver todas las ofertas de renting disponibles

Cómo funciona el start stop

El sistema start and stop o “start stop” funciona teniendo en cuenta dos variables de nuestro vehículo, por un lado la temperatura del mismo y por otra su velocidad. Cuando se alinean dos causas:

  • El coche se encuentra a una temperatura correcta, sobre todo entendiendo que no acaba de encenderse y se encuentra frío
  • El coche está detenido y por tanto a 0 Km/h

En este momento es cuando entra en funcionamiento el sistema de start and stop. ¿En que se basa esta función? Fácil, únicamente cierra el circuito de combustible de modo que el motor se apaga. Hasta aquí puede parecer algo abrupto en cuanto a funcionamiento, pero lo cierto es que con la colaboración de la batería del vehículo consigue mantener tanto luces como equipo de música, etc., encendidos y por ello, a nivel de conducción o incluso para el resto de vehículos, la única diferencia con el resto es que el motor se encuentra en reposo.

Características del sistema Start-Stop

Cómo indicábamos anteriormente, el sistema start and stop se caracteriza por esperar unas condiciones concretas para entrar en funcionamiento y con ello apagar el motor. Pero otra de sus características es que este “apagado” es de forma temporal y hasta que el coche deje de cumplir estas condiciones. ¿Pero como puede pasar de los 0 Km/h si está apagado? Con el acelerador en el caso de los coches automáticos y el embrague más la introducción de la primera marcha en el caso de los manuales.

sistema-start-stop-todo-lo-que-tienes-que-saber

El sistema start and stop una vez ha entrado en funcionamiento y apagado el motor, cuando recibe la intención por parte del conductor de proseguir la marcha, como decíamos anteriormente mediante el pedal de acelerador o mediante embrague y primera, sabe que ya no hay que estar parados y automáticamente vuelve a encender el vehículo. Con ello por tanto, no es necesario volver a girar la llave o pisar embrague para arrancar el vehículo.

Start-Stop y sus beneficios

Este sistema ha sido diseñado como decíamos al inicio de este artículo con dos objetivos claros, por un lado, el de la reducción de emisiones al exterior, pues al apagar el coche en momentos de descanso, este deja de emitir. Y por otro lado la reducción de uso de combustible. Esta reducción es conseguida siempre y cuando el vehículo se mantenga parado un mínimo de segundos, con el fin de que le ahorro por estar apagado ese tiempo sea superior al que puede suponer volver a arrancar el vehículo.

 

¿Cuándo conviene desactivar el Start/Stop? Es conveniente en ciudad y con semáforos

En el punto anterior indicábamos que existe un tiempo en el cual el sistema Start and Stop comienza a ser “rentable” en cuanto a ahorro de consumo se refiere. Ese tiempo es aproximadamente unos 20 segundos de descansando, dicho de otro modo, si el sistema Start and Stop apaga nuestro coche y a los 5 segundos volvemos a acelerar habremos salido perdiendo en cuanto a ahorro de combustible se refiere.

Por tanto una pregunta lógica podría ser ¿Cuándo no me conviene utilizar esta tecnología? La respuesta, en base a lo dicho anteriormente, se puede intuir. En lugares donde las paradas son muy recurrentes y su duración muy reducida el sistema nos va a perjudicar aumentando nuestro consumo medio. En caso de querer evitar que ello suceda recomendamos que el sistema sea desactivado principalmente en ciudades sobre todo en aquellas con alta densidad de vehículos, así como en zonas con mucha presencia de semáforos.

 

Consumo de batería con sistema Start Stop, merece siempre la pena dejarlo activo

Algunos detractores de este sistema hacen referencia al consumo extra de batería que se emplea con su uso y es que el tener que encender y apagar el coche, en ocasiones, más de 20 veces por trayecto, así como el tener que emplear la batería continuamente para ir alimentando el sistema de iluminación y de música puede hacer que nuestra batería sufra por encima de lo normal.

Lo cierto es que podría tener sentido, pero más cierto es que estos vehículos, incorporan baterías distintas a las de cualquier coche sin Start and Stop. Sus baterías suelen ser de mayor potencia y capacidad y por ello no vamos a notar grandes diferencias vs un vehículo común sin este sistema.

Comentar brevemente también, que en caso de avería, será recomendable acudir a un taller habituados a trabajar con vehículos más actuales, incluso preferiblemente el taller oficial de la marca, pues no son compatibles ni tan si quiera el uso de pinzas entre coches si ambos no disponen de Start and Stop.

 

Qué hacer si no funciona el Start Stop

En el punto anterior hemos hablado brevemente de las particularidades del sistema, sobre todo si hay algún tipo de problema, por tanto, si nuestro sistema start and stop no funciona será recomendable acudir a un taller especializado o marca oficial, pues se trata de una tecnología que si bien ya lleva unos años entre nosotros, sigue siendo particular en cuanto a su tratamiento y arreglo.

Esperamos que este artículo os haya ayudado a conocer más sobre esta tecnología que con tan buen propósito ha sido creada y que por ello se espera que en los próximos años lo encontremos en la gran mayoría de modelos nuevos.

¿Cómo desactivar el sistema Start&Stop en mi coche? Paso a paso

En muchos vehículos, es posible desactivar temporalmente el sistema Start&Stop. A continuación, se presenta un proceso general para hacerlo:

  1. Localiza el botón de desactivación del sistema Start&Stop, generalmente identificado con una letra “A” rodeada por una flecha circular.
  2. Enciende el motor del vehículo.
  3. Pulsa el botón de desactivación del sistema Start&Stop. En el cuadro de instrumentos, debería aparecer un mensaje o una luz indicando que el sistema está desactivado.
  4. Recuerda que esta desactivación es temporal y deberás repetir el proceso cada vez que enciendas el motor si deseas mantener el sistema desactivado.

Sistema Start&Stop coche

Piezas y componentes esenciales del sistema Start&Stop en un coche

El sistema Start&Stop se compone de varios componentes esenciales que trabajan en conjunto para lograr su funcionamiento eficiente:

  • Sensor de velocidad
  • Unidad de control electrónico (ECU)
  • Motor de arranque reforzado
  • Alternador regulado por energía
  • Batería de alta capacidad
  • Sensor de temperatura del motor

¿Cómo mantener y prolongar la vida útil del sistema Start&Stop en mi coche?

Para mantener en buen estado el sistema Start&Stop y prolongar su vida útil, es importante seguir algunos consejos de mantenimiento:

  • Revisar y cambiar la batería según las recomendaciones del fabricante
  • Evitar apagar el motor manualmente en situaciones innecesarias
  • Realizar revisiones periódicas del motor de arranque y el alternador
  • Utilizar aceite de motor adecuado para vehículos con sistema Start&Stop

Sistema Start&Stop coche

Todo lo que debes saber sobre las baterías y el sistema Start&Stop en los coches

Las baterías en los vehículos con sistema Start&Stop suelen ser de mayor capacidad y más resistentes que las baterías convencionales, ya que deben soportar un mayor número de ciclos de carga y descarga. Por lo general, se utilizan baterías AGM (Absorbent Glass Mat) o EFB (Enhanced Flooded Battery), que ofrecen una mayor durabilidad y un mejor rendimiento en comparación con las baterías de plomo-ácido tradicionales.

Es importante revisar y cambiar la batería según las recomendaciones del fabricante, ya que una batería en mal estado puede afectar el rendimiento del sistema Start&Stop y otros componentes del vehículo. Además, al elegir una batería de reemplazo, asegúrate de que sea compatible con el sistema Start&Stop y tenga la capacidad adecuada para tu vehículo.

¿Qué tipo de vehículos pueden incorporar el sistema Start&Stop?

El sistema Start&Stop puede ser incorporado en una amplia variedad de vehículos, incluyendo coches de gasolina, diésel, híbridos e incluso eléctricos. Este sistema es especialmente común en modelos de coches modernos, ya que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

¿Es posible que el sistema Start&Stop no funcione adecuadamente?

Sí, aunque el sistema Start&Stop es bastante fiable, puede haber ocasiones en las que no funcione correctamente. Algunas de las causas comunes pueden incluir:

  • Batería débil o en mal estado.
  • Problemas en el sistema eléctrico del coche.
  • Funcionamiento incorrecto de los sensores del motor.
  • Condiciones ambientales extremas, como temperaturas muy altas o bajas.

¿El sistema Start&Stop causa un desgaste adicional en el motor de arranque?

El sistema Start&Stop puede causar un mayor desgaste en el motor de arranque debido al aumento en el número de arranques y paradas del motor. Sin embargo, los motores de arranque modernos están diseñados para soportar este desgaste adicional, y la mayoría de los fabricantes aseguran que su vida útil no se ve afectada significativamente por el uso del sistema Start&Stop.

¿El sistema Start&Stop influye en el rendimiento del aire acondicionado?

El sistema Start&Stop puede influir en el rendimiento del aire acondicionado en algunos casos, ya que el compresor puede dejar de funcionar cuando el motor se apaga. Sin embargo, la mayoría de los coches modernos cuentan con sistemas de climatización inteligentes que pueden mantener la temperatura deseada en el interior del vehículo incluso cuando el motor está apagado, minimizando así cualquier impacto en el rendimiento del aire acondicionado.

¿Es posible que el sistema Start&Stop aumente el consumo de combustible en lugar de reducirlo?

En teoría, el sistema Start&Stop debería reducir el consumo de combustible al apagar el motor cuando el vehículo está detenido. Sin embargo, en ciertas situaciones, como en el tráfico urbano con frecuentes paradas y arranques, el sistema podría generar un consumo de combustible ligeramente mayor debido a la energía necesaria para volver a arrancar el motor. No obstante, en la mayoría de los casos, el sistema Start&Stop sigue siendo beneficioso en términos de ahorro de combustible y reducción de emisiones.

¿Todavía no conoces todas las ofertas que tiene Total Renting preparadas para ti?