Problemas Seat Leon Caja De Cambios
Problemas Seat Leon Caja De Cambios*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Poca potencia en altas revoluciones
- En la 3.ª velocidad se atasca
- Zumbido en la 4.ª velocidad
- Turbo con suciedad
- Fallo en sincronizadores
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Limpieza del turbo
- Revisión de cables o guayas
- Reemplazo de cojinetes
- Sustitución de los sincronizadores
- Cambio de aceite de dirección
Los usuarios de este coche en algunos casos particulares han coincidido en que las averías y problemas con la caja de cambios del Seat Leon pueden ser causadas por defectos de fabricación. Es por esto que se han agrupado para notificar el reclamo a la empresa propietaria de la marca. Han efectuado reclamos para buscar una solución que sea beneficiosa para ambas partes y en la mayoría de los casos ha sido positivo.
Principales problemas de la caja de cambios del Seat Leon
Un fallo en la caja de cambios automática del Seat Leon se hace evidente con el bloqueo de la misma. El coche no responde a la aceleración o a la desaceleración por lo que se imposibilita la conducción del mismo. Esto puede ser causado por un fallo en algún sensor o incluso el aceite en la caja de cambios tiene un nivel bajo o debido al tiempo de uso no está cumpliendo con su función.
Avería en la caja de cambios del Seat Leon
Una de las averías más reportadas en los casos en que falla la caja de cambios es la sensación de bloqueo al tratar de cambiar de velocidad o marcha. Esta resistencia dificulta el accionar de la palanca de cambios de una manera suave y confortable. En algunos casos se escucha un ruido metálico que pareciera indicar que algo no está engranando o acoplándose de la manera debida.
También se ha experimentado sobre todo en las marchas largas una pérdida de potencia considerable y cuando el coche empieza a subir por pendientes inclinadas se pierde la aceleración.
¿Cómo detectar problemas en la caja de cambios del Seat Leon?
Los problemas con la caja de cambios automática del Seat Leon en muchas ocasiones se pueden detectar por las señales o sonidos que son percibidas por el usuario. Por esta razón no deben obviarse dichos síntomas para evitar reparaciones más complejas o costosas.
Automático
Cuando ocurre una avería con la caja de cambios automática del Seat Leon probablemente ya se venían presentando algunas señales. Debajo del coche algunos usuarios han notificado que antes del fallo total encontraban restos de aceite de la caja de cambios alrededor de esta o incluso hasta en el suelo.
Cuando hay fugas de este líquido lubricante el nivel baja considerablemente y las piezas metálicas internas de la caja empiezan a tener una fricción excesiva lo que causará la holgura o el desgaste prematuro de estas. Con el tiempo y debido al exceso de calor producido por el funcionamiento se puede incluso romper algún componente interno lo que complicaría la reparación de la caja.
Manual
En este tipo de cajas es muy común el efecto patín producto del desgaste excesivo en el embrague. Al acelerar aumentan las revoluciones pero el coche no acelera lo suficiente y se escucha el zumbido que se produce por el roce o fricción entre el disco del embrague y el volante de masa.
¿Cómo saber cuándo falla la caja de cambios?
Después de un tiempo de uso del coche es normal que el usuario perciba algún cambio en el funcionamiento de este. Si el consumo de combustible es normal, el nivel de aceite de motor no baja y no se conoce que haya un fallo eléctrico es posible que los problemas de aceleración tengan que ver con una falla en la caja de cambios.
Dificultad al meter la marcha
Algunos usuarios han experimentado este problema al intentar arrancar el coche en la 1.ª velocidad o marcha. La palanca de cambios se siente dura y se escucha un ruido metálico como si algo no se acoplara en el embrague. En otros casos se ha presentado la misma avería intentando retroceder el vehículo. El usuario aplica la marcha, pero se escucha un golpeteo metálico y esta no puede accionarse.
Otros síntomas se han presentado cuando el coche va a cierta velocidad y el usuario intenta aplicar una marcha superior y se siente un choque de piezas metálicas.
El embrague se engancha
En el caso de las cajas manuales uno de los fallos más comunes es cuando se rompe o parte el cable o guaya entre el pedal y el embrague del coche. Si antes de esto se pudo aplicar la velocidad o marcha, el vehículo se quedará enganchado en esa velocidad. Algunos usuarios han tenido que maniobrar y apagar el coche para evitar un accidente, en otros casos el motor se detiene y se apaga por la falta de revolución.
Otro caso en que el embrague se engancha es cuando debido a un desgaste excesivo y a la falla interna de algunos componentes del sistema se queda atascado. En este caso el usuario intenta pisar el pedal para desacoplar el embrague, pero este se muestra muy duro por lo que no se puede hacer el cambio de marcha o velocidad.
El coche tiembla
Si al aplicar una marcha o velocidad se hace con éxito, pero el coche empieza a temblar lo más probable es que no hubo un acople correcto entre el embrague y el volante de masa. Es posible que haya un desgaste en el disco y la fricción sea muy mínima. Igualmente puede haber resortes que por el tiempo de uso ya no tienen la fuerza necesaria para mantener el disco en su posición.
Fallo del sincronizador de la caja de cambios del Seat Leon
Es normal que debido al tiempo de uso en un coche pueda fallar uno o más sincronizadores de la caja de cambios. Esto ocasionará dificultad para la conducción debido a que alguna marcha o velocidad no podrá ser aplicada. En los casos en que el daño tenga que ver con el retroceso la avería será más crítica. Los usuarios que han experimentado problemas con los sincronizadores han reportado que la palanca de cambios se atasca en determinada marcha o velocidad lo que indica que ese es el sincronizador que estaría fallando.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios?
En un taller especializado se puede reparar cualquier avería con la caja de cambios del Seat Leon, pero los costes pueden ser elevados. La razón es que desmontar y desarmar este componente requiere la intervención de un especialista y los repuestos pueden ser varios. Dependiendo si el daño está dentro de la caja de cambios o si solo se trata del embrague, las reparaciones pueden variar desde unos 500 hasta 1000 euros. Si el fallo es muy complejo pudieran ser miles de euros.