Problemas Caja De Cambios Seat Leon
Problemas Caja De Cambios Seat Leon*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Ruido anormal
- Dificultad al cambiar de velocidad
- Holgura en componentes internos
- Daño en el embrague
- Pérdida de la aceleración
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Revisión del nivel de aceite
- Reemplazo del embrague
- Reparación de defectos en la caja de cambios
- Sustitución de los sincronizadores
- Limpieza del turbo
El Seat Leon es reconocido por su aspecto moderno y un diseño con mucha tecnología. Sus motores varían en los diferentes modelos y ha sido merecedor de premios por ser un coche con varios elementos para la seguridad del usuario. A pesar de todas estas ventajas es posible tener problemas con la caja de cambios del Seat Leon, que deben ser atendidos para que el coche no se dañe completamente.
Principales problemas de la caja de cambios del Seat Leon
Es posible que ocurra un fallo en la caja de cambios automática del Seat Leon de manera repentina. Sin embargo en la mayoría de los casos antes de esto se escuchan ruidos anormales como el que se produce cuando roza metal con metal. Algunos usuarios han experimentado vibraciones y deslizamientos de algunas piezas internas lo que provoca que se pierda aceleración.
En los modelos con caja de cambios manual, después de un gran kilometraje es posible que el embrague empiece a presentar desgaste excesivo.
Avería en la caja de cambios del Seat Leon
Una avería considerada grave en la caja de cambios del Seat Leon sucede cuando internamente las holguras de las piezas internas son excesivas. Al principio esto ocasiona un ruido anormal que es molesto mientras se está conduciendo el coche, pero con el tiempo representa un peligro para el usuario. La holgura en alguna pieza determinada puede aumentar tanto que debido al golpeteo se rompa lo que ocasionaría un accidente.
Los ruidos anormales más notificados por los usuarios tienen que ver justo cuando se intenta cambiarse de la primera velocidad a la segunda. En este caso es posible que haya algún desajuste en el caso de las cajas de cambio manual o la lubricación no sea la adecuada o incluso deficiente. Cuando hay fugas de líquido o aceite de la caja, los engranajes sufren un desgaste mayor al normal. En este caso es común que el sonido sea molesto y se percibe con altas revoluciones aunque el coche no vaya tan rápido como se espera.
En otros modelos los propietarios han reportado un defecto de fábrica en las cajas de cambios. Estas averías deben ser reportadas en los talleres autorizados para que en caso de que proceda el reclamo esta sea cambiada por una nueva.
¿Cómo detectar problemas en la caja de cambios del Seat Leon?
Muchas de las averías que ocurren en un coche presentan algunos síntomas o señales en sus inicios. Se recomienda no hacer caso omiso a los ruidos o vibraciones inusuales, ya que estos pudieran indicar problemas con la caja de cambios automática del Seat Leon y también con las de versión manual.
Automático
Una avería con la caja de cambios automática del Seat Leon es la que se refiere a cuando el coche no avanza tan rápido según lo que se le está exigiendo con la aceleración. Se escucha un efecto patín y como resultado se pierde potencia. Este fallo puede estar relacionado con el desgaste excesivo en los engranajes o alguna holgura incorrecta de los componentes internos de la caja.
Algunos usuarios han especificado que estas averías en la caja de cambios automática están relacionadas con un bajo nivel de aceite lubricante.
Manual
En la caja de cambios manual puede haber dificultad para cambiar de velocidad o marcha. En este tipo de cajas se puede presentar un desajuste en los cables desde el pedal hasta el embrague. Esto provoca que el disco no se separe lo suficiente del volante de masa y se puede escuchar un ruido anormal, además de que se acelera el desgaste del mismo.
¿Cómo saber cuándo falla la caja de cambios?
Por lo general no es común que una caja de cambios falle de manera repentina y la mayoría de los usuarios han reportado síntomas antes de un fallo total. Es prudente estar atento a las señales sobre todo de ruidos anormales o dificultades con la palanca de cambios. La pérdida de aceleración o el efecto patín en pendientes o subidas también es otra señal de que la caja de cambios está pronto a fallar.
Dificultad al meter la marcha
Si la palanca de cambios se percibe muy rígida o dura al tratar de cambiar una marcha o velocidad se debe tener cuidado. Lo mejor sería dejar la velocidad en curso y tratar de estacionarse para de esta manera detener el coche. En neutro o Drive se debe revisar si el síntoma continúa. Si la caja es de versión manual se debe verificar el cable entre el pedal y el embrague, ya que pudiera tener una holgura indebida.
El embrague se engancha
Esta falla puede verse a varios factores, unos menos graves y otros más complicados. Si el cable que une al pedal con la caja de cambios se rompe no se podrá cambiar la velocidad, ya que ambos elementos no tendrán comunicación y el embrague quedará en la posición en que se venía conduciendo el coche. Algunos usuarios han reportado que para evitar un accidente fatal en esta situación han tenido que dejar de acelerar para que el vehículo se apague.
Otros casos más graves ocurren cuando el disco queda enganchado con el volante de masas debido a que este se parte o se daña de manera excesiva. El coche debe apagarse y trasladarse en grúa hasta un taller autorizado.
El coche tiembla
En los casos en que el vehículo tiembla mientras se está conduciendo lo más probable es que la velocidad no sea la correcta de acuerdo a la revolución del motor. Esto en sí no es un fallo, pero los elementos del embrague pueden sufrir daños.
Otros motivos para que el coche tiemble es que hay un desgaste excesivo en el embrague y no acople de la manera correcta al volante de masa.
Fallo del sincronizador de la caja de cambios del Seat Leon
Cuando se daña un sincronizador dentro de la caja de cambios por lo general el fallo se dará en la velocidad a la que corresponda. Si es a partir de la quinta velocidad o marcha algunos usuarios han durado un tiempo conduciendo así. Sin embargo esto no es lo más aconsejable por lo que se requiera acudir a un taller para cambiar el sincronizador dañado.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios?
El coste para reparar una avería con la caja de cambios del Seat Leon es diferente para cada caso. Sin incluir los repuestos el precio oscila entre 500 y 1000 euros para una reparación común.