Problemas Fallo Dirección Electromecánica Seat Leon
Problemas Fallo Dirección Electromecánica Seat Leon*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Testigo encendido
- Volante no regresa
- Dirección muy dura
- Ruidos anormales
- Vehículo no arranca
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Detección de códigos de error
- Revisión del volante
- Cambio de sensores
- Chequeo del alternador
- Sustitución de la batería
Este sistema ofrece al usuario una experiencia de conducción más cómoda debido a que se adaptan las condiciones de la carretera con la asistencia al volante. Esto permite que según la velocidad a la que vaya el coche se ajuste electrónicamente la dirección. Aunque este vehículo es ampliamente reconocido por su avanzado sistema de conducción es posible que en alguna ocasión ocurra un fallo en la dirección asistida del Seat Leon.
Averías en la dirección asistida del Seat Leon
En el sistema de dirección electromecánica del Seat Leon se pueden presentar algunas averías que impiden el correcto funcionamiento del coche y en casos graves pueden poner en peligro la integridad del usuario. Por lo general se enciende la luz del testigo que indica que hay un fallo con la dirección aunque el conductor percibe algunas señales como por ejemplo la rigidez anormal en el volante.
En casos graves la luz del testigo puede cambiar de amarillo a rojo lo que indicaría que el problema es aún mayor y pudiera estar relacionado incluso con el sensor de torque o la misma unidad electromecánica.
Principales problemas de dirección asistida del Seat Leon
Se han reportado fallas que están relacionadas con un problema de dirección asistida en el Seat Leon.
Fallo en los niveles de líquidos
Un fallo de dirección asistida del Seat Leon puede ser causado por una fuga de líquido de dirección. En otros casos este puede haberse contaminado y también necesita ser reemplazado.
Lo recomendado es hacer una inspección visual para detectar la fuga del líquido y esto se hace revisando las mangueras y las conexiones, debajo del coche y verificando el nivel. En cambio, si la sospecha es que el líquido está contaminado habrá que drenarlo y sustituirlo por el nuevo.
Problema de nivelación del fluido
Este problema se debe a varios factores, entre estos que haya una burbuja de aire dentro del sistema. Por lo general este fallo se soluciona purgando los conductos por donde fluye el líquido.
Otra causa de problemas en la nivelación del fluido se origina por insuficiencia del mismo o un nivel bajo. Se debe comprobar que los niveles de líquido están entre los límites que establece el fabricante del coche.
Si el líquido está contaminado o de apariencia muy oscura lo más probable es que esta sea otra razón por la que hay problemas de nivelación de fluido y deberá reemplazarse. Debe verificarse que el aspecto del líquido sea aceptable y que esté libre de suciedad o partículas.
Falta de presión
Otra avería en la dirección asistida del Seat Leon es la falta de presión en el sistema. La mayoría de las veces este fallo se debe a un problema en la bomba de dirección asistida. Si esta tiene algún defecto, está dañada o ya llegó al fin de su vida útil no se generará la presión adecuada y por lo tanto la dirección se pondrá dura o rígida y esto traerá como consecuencia que el conductor no tendrá el control del coche.
La falta de presión también está relacionada con niveles bajos del líquido de dirección. Esta debe ser una de las primeras verificaciones cuando se experimentan síntomas relacionados con este problema. Por lo general se trata de una fuga y esto es fácil de detectar porque varias partes cercanas al motor estarán manchadas del fluido.
Algunos usuarios han reportado que el sistema ha perdido presión por conexiones flojas, mangueras en mal estado y burbujas de aire dentro del sistema.
Otros reportes han indicado que un fallo en el sistema eléctrico posiblemente del alternador provoque también que la dirección no alcance la presión suficiente para que el volante pueda ser girado suavemente.
¿Qué pasa si falla la dirección asistida del Seat Leon?
Los problemas de dirección electromecánica pueden ocasionar accidentes si no se atienden de manera oportuna. Sin embargo es posible que el fallo ocurra mientras se está conduciendo y en este caso lo único que queda es tratar de detener el coche y estacionarse.
Dificultad de maniobra
Si se rompe una correa del sistema también la dirección se pondrá dura. Además de esto otra señal es que se pueden escuchar ruidos anormales como de algo que golpea contra el motor o incluso ruidos metálicos. Esto provocará que se pierda el control del coche y no se pueda maniobrar ante las dificultades en la carretera.
Desviamiento del volante
Cuando falla la dirección puede suceder que el volante se ponga muy duro o rígido y el conductor no puede girar hacia ningún lado el coche. También puede suceder lo contrario, es decir, el vehículo va en línea recta y el volante se va hacia los lados lo que también impediría el control total de la dirección.
Vibración del volante
Cuando se alcanza cierta velocidad el volante puede empezar a vibrar y esto indica que hay algo flojo en el sistema de dirección electromecánica. Es probable que un rodamiento tenga una holgura incorrecta, se haya roto una correa, o la cremallera de dirección se ha dañado.
¿Cómo solucionar los problemas de dirección asistida del Seat Leon?
Los problemas de dirección electromecánica en el Seat Leon por lo general deben ser atendidos en un taller autorizado. El usuario puede localizar algunas fallas que sean de fácil solución como por ejemplo una manguera suelta o floja, nivel de líquido bajo o de mal aspecto, descarga de la batería del coche, fallo del alternador o incluso algo flojo en el volante. En algunos casos estas averías pueden ser reparadas por el propietario si tiene algo de experiencia. De lo contrario se sugiere acudir a un taller para hacer la reparación completa y las verificaciones precisas.
¿Cuánto cuesta la avería de dirección asistida?
El coste de esta reparación por lo general está entre 50 hasta 500 euros. Todo dependerá del tipo de falla y el tiempo que implique la reparación. También el precio varía según el taller donde se haga la reparación. Además hay que incluir el precio del repuesto que haya que cambiar como mangueras, bomba, cremallera y rodamientos.