Problemas con el freno Estacionamiento Mercedes V
Problemas con el freno Estacionamiento Mercedes V*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Desgaste en el tambor
- Discos desgastados
- Deterioro del cable tensor
- Desgaste en zapatas
- Pérdida del fluido
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Mantenimiento general sistema freno de mano
- Inspección de tambores
- Revisión de discos
- Reemplazo de cable tensor
- Reposición del fluido
El Mercedes V es una furgoneta desarrollada por la Mercedes Benz. A pesar de su variedad en versiones y usos, se trata de un vehículo con algunos problemas característicos en su funcionamiento. Dentro de las averías más frecuentes del Mercedes V están las que se relacionan con el sistema de freno de mano o de estacionamiento.
Fallo del freno de mano del Mercedes V
Los principales problemas con el freno de estacionamiento del Mercedes V informados por los propietarios incluyen desgaste en las zapatas, en el tambor, pérdida del fluido, pastillas y discos desgastados y defectos en el cable de accionamiento del freno.
Sin embargo, estas fallas en el freno de mano del Mercedes V no se experimentan en todos los vehículos de este modelo. Muchos conductores no han tenido la necesidad de reportar la existencia de estas averías en el freno de mano de su coche.
Estas son las principales averías del freno de mano del Mercedes V
Algunas de las averías que con mayor frecuencia afectan el funcionamiento correcto del freno de mano del Mercedes V, son las que se describen a continuación.
Desgaste del tambor
Un fallo en el freno de mano del Mercedes V se presenta cuando el tambor se encuentra desgastado debido a que la superficie para frenar no es suficiente y el freno de mano falla. La falta de mantenimiento será la causa de un deterioro prematuro que se verá reflejado en el estado de sus componentes.
El desgaste del tambor generará ruidos y rigidez. Una inspección detallada confirmará o descartará dobleces en su estructura. Cuando estos componentes están doblados, las zapatas no tienen el apoyo adecuado y, por lo tanto, el deslizamiento será defectuoso.
Desgaste del disco
En algunos casos, los discos del Mercedes V experimentan un desgaste mucho mayor a lo recomendable, por lo que es importante revisar el estado de los discos para descartar problemas y proceder con su reemplazo lo antes posible para resolver los problemas de frenado.
Por ello, para verificar si los discos de freno del vehículo se encuentran en un estado apto para la seguridad y el bloqueo cuando está en reposo, hay que inspeccionar con cuidado el grosor del disco y detectar la presencia de deficiencias como fisuras, roturas, rayados o curvaturas.
Cable tensor en mal estado
Otro fallo con el freno de mano eléctrico del Mercedes V es el del cable tensor debido a la corrosión y al desgaste. En ocasiones el cable de accionamiento del freno deja de funcionar, lo que puede ocurrir en una sola rueda o en las dos. En estos casos, lo que se recomienda es sustituir el cable o volver a tensarlo.
Este es uno de los motivos habituales de que el freno de mano falle y se identifica cuando no ofrece ninguna resistencia al tirar de él. Si al aplicar el freno de mano no se produce el efecto de frenado o si el recorrido del freno de mano en el vehículo es demasiado largo, debe revisarse.
Fallo del freno mano del Mercedes V en pendiente
La razón más frecuente por la que el freno de mano del Mercedes V no mantiene el coche en una pendiente es que el freno se haya desajustado. También, el desgaste en el interior del tambor puede estar impidiendo que las zapatas hagan contacto con la superficie, lo que significa que aun con el freno activado no será suficiente para sujetar el coche.
Otra causa por la cual ocurre el fallo en pendiente es que el freno de mano no llegue a activarse. El óxido, la corrosión, los resortes de retorno deteriorados y muchos otros problemas pueden evitar la activación del freno de mano.
¿Cada cuánto revisar el fallo de freno de mano del Mercedes V?
Aunque no hay una regla general sobre la frecuencia con la que debe ser revisado el freno de mano del Mercedes V, se recomienda hacerle una prueba mensual para saber que está funcionando de forma correcta.
Esta prueba consiste en colocar el Mercedes V en la parte alta de una vía inclinada, activar el freno de mano, dejar el coche en marcha neutra y esperar un tiempo. Si hay movimiento, entonces el freno de mano requiere un ajuste.
Hay que considerar que un freno de estacionamiento en mal estado podría ser causa de accidentes, especialmente al mantener el coche en pendientes. Por eso, al notar una avería en este sistema se recomienda buscar la solución lo antes posible.
¿Cómo solucionar los problemas de freno de mano del Mercedes V?
Con regularidad el vehículo debe ser llevado a revisión del freno de mano, para que se realicen las revisiones y ajustes que hagan falta, pues es normal que, con el tiempo, se desgasten algunas de sus partes y si no se detectan estas fallas a tiempo, su reparación puede ser muy costosa.
En caso de detectar un comportamiento extraño o alguna avería con el freno de mano del Mercedes V, lleva tu vehículo a revisión lo antes posible. De esta manera podrás evitar que el problema se agrave.
¿Cuánto cuesta la avería del freno de mano?
El coste de reparar un problema con el freno de mano del Mercedes V variará en un rango entre, los 120 y los 500 euros. Esta variedad de precios se debe, sobre todo, a que la solución será más o menos costosa, en función de la falla que esté presentando el vehículo. Por lo general, estas reparaciones o reemplazos son simples y no deberías quedarte sin coche por mucho tiempo.
Muchos de los sistemas de los coches se deterioran cuando no se utilizan, a pesar de que esto parezca obvio. Algunos conductores deciden no activarlo porque no lo ven necesario. Sin embargo, el uso ocasional de este sistema puede evitar la aparición de una avería cuando sí sea requerido, como en una pendiente.