Problemas Cambio Automático Mercedes Clase E
Problemas Cambio Automático Mercedes Clase E*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Cambios de marcha lentos
- Desgaste del embrague
- Vibraciones y sacudidas fuertes
- Ruidos inusuales en la transmisión
- Pérdidas de líquido de transmisión
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Mantenimiento general del sistema de transmisión
- Reemplazo del kit de embrague
- Ajuste de la guaya del embrague
- Inspección del sistema hidráulico
- Reposición del líquido de transmisión
Uno de los vehículos de turismo de lujo con mejor aceptación de la marca alemana es el Mercedes Clase E. Al igual que con otros modelos, existe una serie de problemas comunes reportados por los propietarios. Entre ellos, los que se relacionan con la caja de cambios son uno de los más frecuentes.
Principales problemas de la caja de cambios del Mercedes Clase E
Los conductores han mencionado principalmente dificultades para cambiar de marcha, fallos de los componentes eléctricos, temblores, vibraciones y ruidos extraños en la transmisión como los principales problemas con la caja de cambios del Mercedes Clase E.
Sin embargo, hay que dejar claro que muchos propietarios de Mercedes Clase E no han informado haber experimentado este tipo de problema con la caja de cambios de su coche.
Avería en la caja de cambios del Mercedes Clase E
Las averías en el embrague, las fallas del convertidor de par, los problemas del solenoide, los fallos de sensores y las pérdidas de líquido de la transmisión son las averías más típicas de la caja de cambios en el Mercedes Clase E.
La caja de cambios del Mercedes Clase E presenta algunos problemas que afectan su funcionamiento, pero no todos los coches de esta clase los tienen necesariamente.
¿Cómo detectar problemas en la caja de cambios del Mercedes Clase E?
Los siguientes son algunos de los síntomas más indicativos de problemas en la caja de cambios del Mercedes Clase E. Cuando surge cualquiera de estas señales de alerta de falla, es conveniente llevar el vehículo a inspección cuanto antes.
Automático
Un fallo en la caja de cambios automática del Mercedes Clase E se presenta cuando los cambios de marcha se hacen con lentitud. Cuando esto pasa de forma constante, es muy probable que el embrague o el convertidor estén averiados.
Si se percibe que las marchas ya no cambian o tienden a saltar en el Mercedes Clase E, hay una pieza que generalmente es la causa de esta falla. Se trata del solenoide que actúa como un interruptor para engranar las marchas y no debe estar funcionando de manera efectiva. Otra causa puede ser que un sensor de velocidad de la unidad del motor se encuentre defectuoso y no esté enviando la información correcta a la caja de cambios.
Otro de los problemas con la caja de cambios automática del Mercedes Clase E es cuando se detecta una fuga en la transmisión automática del Mercedes Clase E, lo más probable es que uno de sus sellos tenga mucho desgaste.
Manual
Los problemas del embrague al subir o al reducir la velocidad, se deben a que el líquido de transmisión ya no lubrica adecuadamente todos los mecanismos de la caja de cambios manual. Otros problemas en la transmisión manual del Mercedes Clase E incluyen desgaste en los sincronizadores o fallas en los componentes eléctricos.
Además, los propietarios del Mercedes Clase E se quejan con frecuencia de los ruidos extraños que se escuchan en la caja de cambios manual, así como de las vibraciones o temblores que se sienten en el interior del vehículo.
¿Cómo saber cuándo falla la caja de cambios?
Los fallos de la caja de cambios del Mercedes Clase E se pueden detectar estando atento a las señales de advertencia que se describen a continuación.
Dificultad al meter la marcha
La dificultad para engranar las marchas es una avería con la caja de cambios automática del Mercedes Clase E frecuente. Los ajustes del embrague desalineados y los engranajes desgastados suelen ser los factores que generan esto.
Se recomienda acudir a un mecánico calificado lo antes posible para identificar el problema y encontrar una solución, porque si este fallo persiste, la caja de cambios del Mercedes Clase E puede llegar a atorarse completamente.
El embrague se engancha
En el Mercedes Clase E, un embrague atascado puede dificultar hacer un cambio de marchas correctamente. La rigidez del embrague es señal de un problema que debe solucionarse de inmediato porque puede volverse más grave mientras circula.
Las piezas defectuosas o desgastadas del sistema de desembrague pueden impedir que el embrague se desacople adecuadamente. Además, es necesario comprobar el funcionamiento del sistema hidráulico y el estado de los cables.
El coche tiembla
Es común observar que el Mercedes Clase E vibra o se sacude violentamente al acelerar o desacelerar. Esto es un indicio de que la caja de cambios del Mercedes Clase E está fallando, según los signos de alerta específicos.
En la mayoría de los casos, los soportes de la caja de cambios desgastados son la raíz del problema y, si el automóvil se sacude violentamente, estos soportes deben reemplazarse de inmediato.
Fallo del sincronizador de la caja de cambios del Mercedes Clase E
El desgaste provoca la mayoría de fallos en el sincronizador de la caja de cambios Mercedes Clase E. Cualquier engranaje que tenga esta condición se soltará repentinamente y sin motivo aparente.
Aunque hay algunos modelos en los que la pieza puede haberse gastado prematuramente, este fallo suele producirse tras haber recorrido una distancia de varios kilómetros.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios?
Si es necesario reparar una avería con la caja de cambios del Mercedes Clase E, es importante tener en cuenta que el coste dependerá del tipo de avería y de cuántas piezas hay que sustituir.
Entre 500 y 5.200 euros está el rango de costes de reparación previstos por un problema en la caja de cambios. Es oportuno recordar que primero se debe desmontar la caja de cambios, lo que requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Se aconseja establecer un buen programa de mantenimiento preventivo de la caja de cambios del Mercedes Clase E y realizar las inspecciones periódicas necesarias por parte de personal capacitado para no tener que gastar este dinero.