Problemas Motor Mercedes
Problemas Motor Mercedes*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Humo saliendo del motor
- Vibraciones extrañas
- Ralentí irregular
- Sobrecalentamiento
- Inconvenientes de encendido
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Reparamos las fugas de aceite
- Cambiamos los soportes del motor
- Cambiamos los soportes del motor
- Reemplazamos el termostato
- Sustituimos las bujías desgastadas
Los problemas de motor pueden aparecer en cualquier coche, hasta en los modelos de la famosa marca alemana Mercedes. Por eso, si estás pensando escoger un coche de esa firma automotriz, es conveniente que conozcas cuáles son los síntomas de esas averías y qué hay que hacer cuando aparecen.
Los problemas más comunes de los fallos de motor de Mercedes
Las averías más frecuentes de los motores Mercedes son casi las mismas de otros coches. Por ejemplo, puede que sea difícil encenderlo porque un cilindro no da la potencia necesaria para hacer que el motor gire.
Pasa lo mismo cuando la mezcla del aire y el combustible no se enciende dentro de la cámara de la combustión. Algunas señales en las que te puedes fijar para saber que hay un fallo de encendido son: vibraciones extrañas y rendimiento deficiente.
En otros casos, las vibraciones se perciben por culpa del desgaste de los soportes del motor. Esos soportes empiezan a fallar y dejan de cumplir su función pasadas unas 100.000 millas. Una vez que pierden aceite y fallan, es posible experimentar vibraciones notables en la cabina, el asiento y hasta el volante.
Fallo motor Mercedes gasolina
Los fallos de un motor de gasolina Mercedes generalmente se asocian con la bomba del combustible. La causa de este inconveniente puede ser la presencia de suciedad o la pérdida de la presión debido a fisuras. También puede originarse por la corrosión del controlador en la bomba.
El mantenimiento es una manera efectiva de prevenir que aparezcan esos fallos o evitar que empeoren. Igualmente, las medidas de prevención pueden evitar que se acumule carbono en los inyectores para que no haya otro problema en el motor.
Fallo motor Mercedes diésel
Los motores diésel de Mercedes tampoco escapan de los fallos comunes. Uno de los más frecuentes se origina en el sensor EGR que se encarga de la recirculación de los gases del escape. Cuando este falla, el ralentí se vuelve irregular porque la suciedad queda atrapada en la válvula.
También es probable que la acumulación de desechos provoque el desgaste de otros componentes. Por eso, hay que prestar atención cuando la computadora del coche arroja el código que indica que hay problemas con el sensor EGR.
Otras averías que se han detectado en un motor diésel de Mercedes son: fallo en la arandela de los inyectores y problemas con el mazo de los cables.
Los fallos y averías más comunes de Mercedes
Al analizar las fallas de un motor Mercedes, debes saber que estas varían dependiendo de distintos factores. Entre ellos el modelo, el año y el tiempo que se lleve usando el coche.
Por eso, solo un mecánico profesional, como los que tenemos en Total Renting, puede determinar con exactitud cuál es el inconveniente que hay. Hablando de forma general, los problemas que más se han visto en los talleres de reparación son:
Nivel de aceite
El aceite es un elemento importante en el funcionamiento del motor. Sin él, las piezas no pueden estar lubricadas y eso produce el gripado o agarrotamiento del motor. El nivel de aceite puede ser bajo por causa de fugas en una tapa del separador o un sello del enfriador.
Cuando eso pasa, se ven estos síntomas: humo que sale del motor, gotas visibles de aceite y olor a quemado. Para evitar problemas asociados al aceite del motor, también es importante usar uno de calidad y cambiarlo periódicamente.
Sobrecalentamiento del motor
El calor excesivo en el motor, que se conoce como sobrecalentamiento, es una causa principal de fallo general. Este sobrecalentamiento puede producirse por una falla de termostato, un radiador obstruido o el funcionamiento defectuoso del sistema refrigerante.
Una bomba de agua dañada y un ventilador averiado son otras causas de sobrecarga del motor. Sea cual sea el origen del inconveniente, lo que importa es solucionarlo rápido para que no genere daños graves.
Alto consumo
El consumo excesivo de combustible, ya sea diésel o gasolina, es una señal de que algo está mal con el motor. Ese es uno de los síntomas que indica que el sensor del oxígeno podría estar funcionando de forma inexacta.
Eso implica que el sensor no proporciona datos correctos sobre la cantidad existente de combustible dentro del depósito y el oxígeno restante en el escape. Si ese es el caso, hay el riesgo de experimentar ineficiencias que a futuro provocan averías mayores. Por esa razón, es importante prestarle atención a esta señal.
Alto nivel de emisiones
Al notar un nivel de emisiones más alto de lo normal en un Mercedes, hay que revisar el motor. El aceite sucio y viejo suele generar depósitos en las bujías, las válvulas de admisión, las cámaras de combustión y otras partes del motor.
Esa acumulación hace que el motor pierda potencia, consuma más combustible y, a su vez, expulse más emisiones.
¿Cómo solucionar los problemas de fallo del Mercedes?
Una vez que se presenta un fallo de motor Mercedes, es necesario acudir a un taller especializado para que un experto lo solucione. El mecánico determinará si bastará con limpiar el filtro de la bomba del combustible o hay que cambiar piezas que están deterioradas.
También se encargará de limpiar la válvula EGR o colocar una nueva si la anterior está en muy mal estado. El reemplazamiento del cableado, el cambio de aceite, la sustitución de las bujías, las bobinas y otras piezas del motor, también son labores de un mecánico.
Por eso, en los servicios de Total Renting incluimos la atención de mecánicos profesionales. Ese personal calificado se encargará de darle mantenimiento al motor de tu Mercedes y lo reparará si hace falta. Lo mejor de todo es que esos beneficios no tendrán un coste adicional, porque están incluidos en la cuota mensual.