910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Problemas Fallo dirección asistida Mercedes Clase A: primeros síntomas

Problemas Fallo dirección asistida Mercedes Clase A: primeros síntomas*

*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)
  • Jalones y/o tirones al conducir
  • Ralentización
  • Pérdida de potencia
  • Problemas al realizar cambios
  • Recalentamiento

¿Cómo te ayudamos en Total Renting?

  • Cambio de piezas
  • Manteniendo en la dirección asistida
  • Revisión y limpieza de motor y otras partes
  • Cambio de aceite
  • Cambio de válvulas, filtros y otros

Mercedes-Benz es una de las fabricantes de mayor trayectoria, tamaño y reconocimiento en la actualidad. Domina una gran parte del mercado y no es para menos ya que cuenta con modelos en todos los segmentos que te pueden interesar y cuenta con muy buenos aliados que en definitiva combinan una oferta bastante amplia y encantadora.

Sin embargo, aunque está sea una de las mejores marcas de la actualidad, no queda exenta de presentar algún que otro fallo en alguna que otra área o aspecto en específico, y más o menos esto es en lo que enfocaremos el presente artículo.

A continuación, vamos a hablar de uno de sus modelos más reconocidos, el Mercedes Clase A y todos aquellos fallos y problemas relacionados específicamente con su dirección asistida. Si quieres saber cuáles son los primeros síntomas no te pierdas la información que vamos a ampliar en los apartados siguientes.

Averías en la dirección asistida de Mercedes Clase A

El Mercedes Clase A se trata de un compacto que pertenece al segmento D, el cual es fabricado por Mercedes-Benz desde el año 1997. Desde su salida al mercado ha causado buena impresión y para muchos se ha convertido en favorita entre opciones para adquirir. Pero una cosa es cierta aparte de esto: por muy bueno que sea el coche tarde o temprano pueden fallar.

Así, existen un conjunto de fallos del Mercedes Clase A que se encuentran entre los más comunes siendo algunos de esos los fallos asociados a su dirección asistida. Este es un mecanismo que ayuda al conductor a controlar la dirección del coche cuando aumenta el esfuerzo físico que se necesita para girar el volante, puede ser en parado o en maniobras a bajas velocidades, esencialmente.

Contemplando la importancia de este dispositivo o mecanismo, podemos entender que no es posible que se presente una avería en la dirección asistida del Mercedes Clase A y quedarnos. En alguna ocasión está aparecerá teniendo diferentes síntomas y a continuación vamos a ampliar más al respecto.

Principales problemas de dirección asistida del Mercedes Clase A

Como mencionamos, la dirección asistida es un dispositivo mecánico sumamente importante para nuestro vehículo. De hecho, es quizás uno de los que presta mayor colaboración al conductor para manejar su coche sin problemas. Es por esto que hay que cuidar muy bien la aparición de cualquier falla o avería en la misma.

A continuación, vamos a puntualizar y desarrollar los problemas de dirección asistida en Mercedes Clase A.

Fallo en los niveles de líquidos

El sistema de dirección es uno de los aspectos más importantes en cuanto a la seguridad de un auto y de manera ideal, esta debe ser suave y transmitir precisión y seguridad al piloto. Pero puede ser que cuando se presenta algún fallo en los niveles de líquidos esto no sea tan así.

En cuanto a dirección asistida hidráulica, su corazón es una bomba que depende del líquido de dirección hidráulico para posibilitar todo el proceso. Si la dirección cuenta con un bajo nivel de líquido, no podrá funcionar adecuadamente e inclusive la bomba de dirección puede sufrir daños.

En caso de que exista un bajo nivel de líquido, esto se puede deber a una fuga del mismo, por eso es importante detectar tal fallo y rellenar el líquido lo antes posible.

Problema de nivelación del fluido

En la dirección asistida hidráulica esencialmente, existen varios tipos de fluidos presentes para asegurar el buen funcionamiento de esta. Así, uno de los más importantes es el líquido de dirección.

En el apartado anterior hablamos un poco sobre el nivel de dicho líquido y lo perjudicial que puede ser que esté bajo. Cuando esto sucede, tenemos que rellenar este líquido, pero quizás en el proceso puedan suceder otras fallas en la nivelación.

Si hay un bajo nivel de líquido seguro busques nivelarlo, pero en el camino puede resultar que no lo hagas correctamente y lo dejes incompleto o que llenes mucho el depósito. Aunque esto último no suele suceder mucho en realidad, puede ocasionar algún que otro problema, pero nada grave. Lo más grave es mantener un bajo nivel de fluidos.

Cuando se llena en exceso el depósito lo que puede ocurrir es un derrame, lo que puede hacer que los fluidos se alojen en lugares donde no debería, como en las correas del motor. Por eso hay que tener cuidado con todo ello.

Falta de presión

Finalmente, tenemos el fallo de presión. Si existe una muy baja presión o una muy alta presión esto puede terminar siendo perjudicial para la dirección hidráulica.

Los líquidos se encuentran almacenados en un depósito específico, mientras los niveles sean adecuados nada pasará, pero cuando existe una variación puede resultar en el aumento de la presión por la entrada del aire, lo que puede causar que el depósito se agriete o tenga fisuras.

En todos los casos es importante mantener un óptimo nivel del líquido de dirección y fluidos.

¿Qué pasa si falla la dirección asistida de Mercedes Clase A?

Cuando alguno de los fallos mencionados con anterioridad aparece, no resulta tan difícil notar su presencia pues los síntomas que traen consigo son bastante claros.

Cada fallo en la dirección asistida del Mercedes Clase A tiene algunas manifestaciones clarísimas, como las siguientes.

Dificultad de maniobra

Cuando algo no anda bien con la dirección asistida del Mercedes Clase A lo primero que vas a notar es una dificultad para maniobrar, por supuesto, porque tal mecanismo presentará rigidez al momento de mover el volante, imposibilitando tal acción.

Desviamiento del volante

En segundo lugar, el volante no solamente puede ponerse rígido, sino que en otras ocasiones puede tender a desviarse. Estando en marcha, sin ejercer ninguna presión ni movimiento sobre este, puede inclinarse a un lado u otro, cosa que no es normal, sino que más bien es la señal de una avería.

Vibración del volante

Además de estar rígido o desviarse, el volante también puede experimentar vibraciones que no solo son molestas, sino que también vienen acompañadas en muchos casos de sonidos irregulares como chirridos al momento de intentar girar el volante.

¿Cómo solucionar los problemas de dirección asistida del Mercedes Clase A?

Un fallo de dirección asistida del Mercedes Clase A puede ser altamente perjudicial, para nuestro coche, para nuestra vida y para nuestro bolsillo.

La solución inmediata a cada uno de los problemas de dirección asistida del Mercedes Clase A la podrás conseguir llevándolo a un taller mecánico especializado, de preferencia uno cercano, donde podrás dejarlo en manos especializadas y con las herramientas precisas para atender las revisiones, hacer el diagnóstico y realizar las correspondientes reparaciones.

¿Cuánto cuesta la avería de dirección asistida del Mercedes Clase A?

Si llevas tu Mercedes Clase A al taller para la revisión y reparación de algún fallo o avería de dirección asistida, puede que te sorprendas con los altos costos que la situación puede originar. Claro, el costo de la avería dependerá de la complejidad de la misma y del lugar visitado en específico, pero en general suele ser un tanto alto.

Así, surge una mejor alternativa para que esto no sea una preocupación para ti: Total Renting. Esta es una empresa de renting excelente con la cual podrás adquirir el Mercedes Clase A desde un precio muy asequible y con todos los gastos operativos incluidos, justo lo que necesitas para dejar de pensar en el costo de alguna avería de dirección asistida o de cualquier tipo.

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor