Problemas Cambio Automatico Mercedes Clase A
Problemas Cambio Automatico Mercedes Clase A*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Fuga de aceite de transmisión
- Ruidos al hacer los cambios de velocidad
- Embrague enganchado
- Falla del sincronizador de la caja de cambios
- Falta de valvulina
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Reparamos grietas en el sistema de transmisión
- Ajustamos las piezas de engranaje de la caja de cambios
- Purgamos el sistema de embrague
- Arreglamos el sincronizador o cambiamos las piezas defectuosas
- Reponemos el aceite de la caja de cambios
El Mercedes clase A cuenta con una apariencia exquisita, equipamiento tecnológico avanzado y una mecánica de conducción agradable. Su interior está creado para brindar confort y tiene un sistema de seguridad envidiable. Sin embargo, no escapa de los fallos comunes de los coches.
Por ejemplo, no es extraño que ocurran problemas con la caja de cambios del Mercedes clase A. Pero, ¿cuáles son las causas de estos fallos del Mercedes clase A? En Total Renting te contamos cómo solucionar estas averías y seguir disfrutando de las prestaciones de este modelo de la marca alemana.
Principales problemas de la caja de cambios de Mercedes clase A
La caja de cambios es una pieza fundamental para la conducción de los coches. Con el debido mantenimiento, las cajas de cambios tienen una larga vida útil. Sin embargo, hay situaciones que pueden condicionar a la aparición de fallos en este sistema de transmisión de la velocidad.
Una avería con la caja cambios del Mercedes clase A puede ocasionar vibraciones al hacer los cambios de velocidad. También, es posible que no se produzcan los cambios de marcha como es debido, o que surjan golpeteos en la transmisión. Antes de que empeore la situación, es necesario encontrar la causa del problema y reparar el fallo.
Avería en la caja de cambios de Mercedes clase A
Las averías en las cajas de cambios deben corregirse con prontitud, pues sustituir este elemento mecánico puede ser costoso. Por supuesto, también hay maneras de evitar que aparezcan fallos del Mercedes clase A y esta pieza tan importante de su mecánica.
El adecuado mantenimiento del coche minimiza la posibilidad de que ocurran fallos de la caja de cambios. Además, algunos de los problemas de esta pieza surgen debido a malos hábitos de conducción del usuario del coche. Entonces, corregir estos hábitos puede disminuir el riesgo de averías de la caja de cambios y el resto de las piezas mecánicas del Mercedes clase A.
¿Cómo detectar problemas en la caja de cambios de Mercedes clase A?
Los tipos de cambios manuales y automáticos funcionan de manera distinta, y sus averías son diferentes. En Total Renting te contamos cómo puedes detectar fallos en el Mercedes clase A con respecto al tipo de transmisión que posea.
Automático
Un fallo en la caja de cambios automática del Mercedes clase A es el patinado de los cambios. También, puede ser una alerta de fallo el que exista una aceleración pobre del vehículo o que, simplemente, no haya reacción al cambio de la marcha.
Manual
El bloqueo de las marchas es una de las primeras señales que advierten de un fallo en la caja de cambios del Mercedes clase A. También, la presencia de sonidos extraños al meter las marchas pudiera hacer sospechar que existe un problema en la transmisión manual.
¿Cómo saber cuando falla la caja de cambios?
Existen algunos síntomas que te pueden indicar que la caja de cambios está fallando. A continuación, te mostraremos tres pistas comunes y cuál es avería que pudiera estar presentando el Mercedes clase A.
Dificultad al meter la marcha
Uno de los problemas con la caja cambios automática del Mercedes clase A es que no entran las marchas bien. Este problema puede deberse a que el disco del embrague no se separa de manera correcta del resto de las piezas y provoque que sus giros se ejecuten a destiempo.
También es posible que algunas marchas entren y otras no respondan. En este caso, la avería pudiera estar en la caja de cambios per sé. Quizás haya un desajuste de las piezas que facilitan la selección de los cambios, lo que se conoce como varillaje. Estas piezas pierden tensión con el tiempo, lo que ocasiona que se desajusten y pierdan contacto entre sí.
El embrague se engancha
Las piezas que conforman el embrague se desgastan con el tiempo y con el uso brusco del conductor del coche.
En condiciones normales, el embrague y su pedal deben ofrecer cierta resistencia al presionarlo y una vez que se suelta, regresar a su posición anterior de forma automática. Cuando esto no sucede, y el embrague se queda abajo, se dice que se ha enganchado.
Al determinar la causa de este problema, por lo general, se detecta que falta lubricación. Si ocurre una fuga y escapa el aceite, pudiera ocasionar entrada de aire en el embrague, este tipo de avería también pudiera ser el origen del porqué se engancha el embrague. Además, fallas en los resortes o el cableado del embrague, pudieran generar este tipo de problema.
El coche tiembla
Las vibraciones del coche al hacer los cambios de velocidad pudieran tener origen en una inadecuada lubricación. Reponer los fluidos de la caja de cambios pudiera eliminar el problema. Sin embargo, hay otras situaciones que pudieran ocasionar que el coche tiemble.
Un fallo en la caja de las válvulas pudiera ser el verdadero problema de este síntoma, o los fallos en el convertidor de par. Por supuesto, para hacer un diagnóstico adecuado es recomendable visitar a un experto en reparación de averías del Mercedes clase A.
Fallo del sincronizador de la caja de cambios del Mercedes clase A
Una avería con la caja de cambios automática del Mercedes clase A tiene origen en el sincronizador defectuoso. Este elemento permite que la transición de las velocidades se haga de manera suave, al generar una igualación de la velocidad en la que se engranan las piezas de la caja de cambios.
El desgaste del sincronizador impide que los ejes roten de manera coordinada, lo que genera sonidos al momento que tratan de engranarse las piezas de la transmisión.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios?
Las averías de las cajas de cambios del Mercedes clase A tienen solución, pero puede ser costosa. Ahora bien, al hacer renting, el usuario del coche obtiene beneficios, como la reparación de estos fallos, sin pagar adicionales.
Total Renting ofrece un sistema de alquiler de coches que no exige entradas y favorece la economía del usuario. En la cuota mensual de renting se engloban los servicios de mantenimiento del coche y reparación de la caja de cambios.
No hay que pagar adicionales si surgen averías con el sistema de transmisión, u otra pieza del vehículo. El coche recibirá, además, recambio de fluidos, para evitar fallos en el cambio de las marchas. ¿Qué estás esperando para hacer renting seguro, cómodo y económico?