Problemas Problema Cardán Bmw
Problemas Problema Cardán Bmw*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Ruidos al arrancar
- Sonidos al cambiar de marcha
- Vibraciones en circulación
- Fuga de fluido de transmisión
- Desplazamiento del eje de transmisión
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Mantenimiento general
- Cambio de gomas de protección
- Ajuste de tornillos del cardán
- Lubricación del cardán
- Reposición del líquido de transmisión
Aunque los vehículos fabricados por la marca alemana BMW, se caracterizan por su diseño y versatilidad, es común que se presenten fallas con sus componentes. Unas de las más habituales están relacionadas con los problemas del cardán.
¿Cuáles son los problemas de cardán del BMW?
Se han reportado con frecuencia en el cardán de las distintas versiones de los coches BMW averías que originan problemas en el funcionamiento adecuado del vehículo, y que deben ser atendidos lo antes posible para evitar que ocasionen daño más graves.
Entre las más comunes están los ruidos al arrancar, fugas del líquido de transmisión, sonidos al cambiar de marcha, vibraciones en circulación y desplazamiento del eje de transmisión.
Los problemas de cardán más frecuentes del BMW
A continuación se indica una serie de los problemas que suceden con mayor frecuencia en el cardán de los modelos BMW.
Ruidos al arrancar
En general, todos los componentes del eje cardán vienen lubricados de fábrica, pero esta lubricación puede no ser adecuada para soportar después de un cierto tiempo de uso los movimientos que la máquina ejecuta durante la conducción.
Debido a que cada elemento que forma parte del eje soporta un cierto movimiento, fricción y cambio de velocidad, es muy posible que este aceite se evapore relativamente rápido, generando una de las averías más frecuentes del BMW.
Una vez que la lubricación es deficiente, el rozamiento se realiza entre metal y metal, produciendo un ruido semejante a un crujido. Probablemente, este ruido se pueda notar cuando se arranca o antes de que el coche aumente la velocidad y el sonido se apague por los demás ruidos relacionados.
Estos sonidos se deben considerar como un aviso para consultar a un mecánico especializado a fin de prolongar la vida útil del cardán del BMW y los problemas que pueden afectar la seguridad en la conducción se evitarán.
Sonidos al cambiar de marcha
Uno de los problemas del BMW es escuchar un clic al meter un cambio de marcha. Este tipo de sonido específico indica que los rodamientos integrados en el cardán tienen el suficiente espacio de movimiento para que se lleve a cabo la rotación necesaria del eje de transmisión, pero llegan a un punto muerto cuando el vehículo se trata de poner en marcha atrás.
Esto es un indicio de que existe un desgaste excesivo. Se debe llevar el coche un mecánico para lubricar el cardán y de esta manera se podrán evitar otros daños mayores.
Vibraciones del coche
Entre los problemas comunes del BMW está la vibración o movimiento fuera de lo normal cuando se conduce a largas distancias y a alta velocidad. Esta situación es señal de un desgaste en los rodamientos tan considerable que permite un movimiento más amplio de lo normal haciendo que salgan del eje de transmisión.
Además, cuando hay un juego amplio entre las partes del cardán, se escucharán algunos ruidos fuertes, como si se golpearan dos elementos metálicos entre sí o incluso puede parecerse al sonido de una campana. En estos casos, el eje cardán debe ser sustituido cuanto antes.
Esto puede ser tomado como un aviso, ya que indica no solo que hay problemas de cardán, sino que esta falla está afectando a otros elementos cercanos como la transmisión. Lo recomendable es acudir a un taller mecánico para identificar el elemento del eje cardán que ha sufrido deterioro y reemplazarlo, antes de que el coche se dañe aún más.
Fugas del líquido de la transmisión
Cuando hay indicios de una fuga del líquido de la transmisión, es otro síntoma de la presencia de fallos del BMW en el cardán.
Esto es consecuencia de las vibraciones que afectan el eje de transmisión y le han provocado daños, lo que da origen a las fugas del fluido de la transmisión. Si se detecta este tipo de avería, debes llevar a examinar el vehículo para que se descubra las causas de la fuga.
Desplazamiento en el eje de transmisión
En este tipo de fallas del BMW, la solución es detenerse a un lado de la carretera y solicitar ayuda de una grúa. Esto significa que el desgaste ha llegado al punto máximo, en el que el eje de transmisión falla por completo y termina por caer al suelo.
En este caso, la reparación será muy costosa, puesto que no solo se ha dañado el cardán, sino que también será necesario realizar un reemplazo completo de esta pieza.
¿Cómo solucionar los problemas de cardán más frecuentes del BMW?
Las averías en el cardán pueden ocasionar un fallo del motor del BMW. No obstante, ante cualquier síntoma de falla, es conveniente llevar el coche a un taller para que lo revisen porque podrían generarse después fallos mayores.
Para evitar problemas en el BMW, es útil un buen plan de mantenimiento rutinario y preventivo. Otros aspectos cruciales incluyen que un profesional revise el coche, conducir con cuidado y utilizar piezas de calidad en las reparaciones.
Opiniones sobre los problemas de cardán del BMW
Una pregunta que mucha gente se hace antes de comprar un vehículo es ¿Qué problemas tienen los BMW?, y la respuesta normalmente dependerá de cómo se utiliza el vehículo y con qué frecuencia se inspecciona.
Los ruidos al arrancar, fugas del líquido de transmisión, sonidos al hacer los cambios, vibraciones y desplazamiento del eje de transmisión son los signos más frecuentes que advierten de una falla del cardán.
¡En Total Renting las fallas y fallos de cardán de tu BMW no te costarán nada!
La cuota mensual incluye el coste de las reparaciones que se deban realizar. Por tal motivo, no tendrás que preocuparte por hacer pagos adicionales. Estos gastos serán cubiertos por Total Renting.
Son necesarias las revisiones periódicas por parte de mecánicos calificados para detectar problemas con el BMW a tiempo y tomar las medidas correctivas antes de que ocurran averías más graves.