Problemas en la caja de cambios del S Tronic Audi: detecta el problema a tiempo
Problemas en la caja de cambios del S Tronic Audi: detecta el problema a tiempo*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Sobrecalentamiento de la transmisión
- Cojinete de la cubierta del embrague
- Selector de marcha a atrás no funciona
- Problemas con el solenoide
- Embrague quemado
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Revisión del intercambiador de calor
- Reemplazo del cojinete de la cubierta del embrague
- Mantenimiento al selector de marchas
- Reemplazo del solenoide
- Sustitución del embrague quemado
El sistema S tronic es aplicado por la marca Audi desde ya hace unos años en diferentes modelos de coche, este se trata de combinar la eficiencia y la capacidad deportiva de una caja de cambios manual con una caja del tipo automático. Esta caja de cambios cuenta con doble embrague para que si los cambios sean mucho más rápidos y sin la necesidad de interrupciones en el flujo de potencia.
Sin embargo, esta es una caja que si no se hace el mantenimiento adecuado se pueden presentar algunos problemas en su funcionamiento, en este artículo te hablamos sobre cuáles son algunos de los problemas que suelen presentarse en la S Tronic Audi.
Principales problemas de la caja de cambios de S Tronic Audi
Los problemas caja de cambios S Tronic Audi se suelen presentar cuando esta no recibe el mantenimiento adecuado, la mayoría de los mecánicos que han tratado con un modelo Audi con una caja de cambios S Tronic indican que aunque esta ofrece una gran cantidad de ventajas, esta requiere de un trato más delicado y, por lo tanto, es necesario que reciba mantenimiento más seguido. Algunas de las fallas que se suele presentar en la caja de cambio S Tronic Audi son:
Problema de funcionamiento de la unidad hidráulico
El sistema hidráulico de la S Tronic Audi está conformado por la unidad hidráulica, la cual se encarga de elegir cuál es la marcha adecuada mientras estás conduciendo, pero además se encarga de conectar el embrague y el resto del funcionamiento de la caja de cambios. Cuando esta comienza a fallar se aprecia que el sistema de transmisión no funciona correctamente, pero lo más grave es que no se hacen los cambios correctamente. En la mayoría de los casos, cuando la unidad hidráulica comienza a fallar, se enciende la luz que indica “mal funcionamiento de la caja de cambio”.
Embrague quemado
Uno de los problemas más comunes es que el embrague pueda quemarse, esto se debe a que ya el coche tiene mucho tiempo en funcionamiento o que el conductor tiene una metodología de conducción muy agresiva y hace que el embrague trabaje más de lo debido. En el caso de la S Tronic Audi, el embrague suele quemarse cuando no recibe el mantenimiento periódico, sobre todo este sistema que requiere mayor cuidado.
Problemas con el solenoide
Una de las fallas más comunes con el sistema S Tronic Audi es cuando el solenoide comienza a fallar, ya que este se encarga de controlar el flujo de líquido en la transmisión, cuando esta falla no llega la cantidad de líquido adecuada a la transmisión y, por lo tanto, el sistema S Tronic comienza a fallar.
Selector de marcha a atrás no funciona
Este es otro de los problemas que se suelen presentar en la caja S Tronic Audi, está relacionado directamente con un mal funcionamiento del selector de marchas, el cual no toma en cuenta la selección de la marcha hacia atrás. Este por lo general no es un fallo del tipo físico, puede presentarse por algún error en la selección de marchas que está saltando dicha opción, lo ideal es que lleves el coche al mecánico antes de que se puedan generar daños físicos a la caja.
Cojinete de la cubierta del embrague
Esta es una de las fallas que se suelen presentar en la S Tronic Audi, esta no permite que el embrague funcione correctamente y, por lo tanto, se ve limitada la capacidad de la caja para hacer los cambios o marchas correctamente.
Sobrecalentamiento de la transmisión
Esta es otra de las fallas que se suelen presentar en la S Tronic Audi, por lo general ocurre cuando no se hace limpieza o mantenimiento al intercambiador de calor, por lo que el calor en esta zona no se disipa correctamente y afecta el funcionamiento de la caja.
Síntomas de mal funcionamiento de la S Tronic Audi
Cuando la caja de cambios S Tronic Audi comienza a fallar se suelen presentar algunos síntomas, los cuales pueden variar dependiendo del tipo de falla que sea. Uno de los más comunes es que se siente como la transmisión da una especie de tirones, por lo que se generan vibraciones inadecuadas en el coche.
También puedes que escuches sonidos fuertes que antes no escuchabas, esto debido a que las marchas no entran de manera automática y, por lo tanto, sientes la pérdida de potencia del motor por no hacer el cambio a tiempo.
¿Cómo se pueden solucionar los problemas de la caja de cambios S Tronic Audi?
Para poder solucionar los problemas que se suelen presentar en la S Tronic Audi, es necesario que pares el coche y te comuniques con un mecánico especializado en este tipo de cajas de cambio, para que este pueda hacer la revisión adecuad y, por lo tanto, detectar cuál es el factor que está afectando el correcto funcionamiento de dicho sistema.
En algunas ocasiones las fallas se reparan con la limpieza de algunos sectores, el reemplazo del líquido o aceite; sin embargo, si has hecho caso omiso a los síntomas de fallos en la caja S Tronic Audi por mucho tiempo, puede que se hayan generado desgastes internos en algunas de las piezas y, por lo tanto, solucionar la falla pueda tomar más tiempo y dinero del que esperabas.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios S Tronic Audi?
El coste de la reparación de la S Tronic Audi va a depender del tipo de falla, si se trata de una limpieza o reemplazo de algún componente, digamos sencillo, puede que no sobre pase los 100 o 200 euros; sin embargo, cuándo la falla se trata del reemplazo de piezas más importantes la suma puede ascender hasta los 1500 euros aproximadamente.
De hecho, algunos mecánicos indican que si se trata del reemplazo por completo del sistema, la cifra puede ascender incluso hasta los 8000 o 10000 euros.