Problemas Cambio Automático Audi A5
Problemas Cambio Automático Audi A5*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Cambios de marcha lentos
- Embrague desgastado
- Vibraciones y sacudidas fuertes
- Ruidos fuertes en la transmisión
- Fuga del líquido de transmisión
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Mantenimiento general del sistema de transmisión
- Revisión de sensores
- Reemplazo del kit de embrague
- Ajuste de la guaya del embrague
- Reposición del líquido de transmisión
El Audi A5 es una serie de vehículos producidos por el fabricante alemán Audi que fue lanzada desde el año 2007 con una amplia variedad de diseños y versiones. Sin embargo, ha sido afectado por varios problemas frecuentes y entre ellos, destacan los que están asociados con la caja de cambios.
Principales problemas de la caja de cambios del Audi A5
Los problemas con la caja de cambios del Audi A5 que los propietarios han informado con mayor frecuencia en este coche incluyen las dificultades para cambiar de marcha, además de temblores, sacudidas y ruidos fuertes en la transmisión. No obstante, es conveniente aclarar que no son todos los propietarios de Audi A5 quienes manifiestan haber sido afectados por este tipo de averías en la caja de cambios.
Avería en la caja de cambios del Audi A5
Los fallos más típicos de la caja de cambios en el Audi A5 corresponden a los daños en el embrague, las fallas del solenoide, unos sensores defectuosos y fugas del líquido de transmisión. Aunque la transmisión presenta con frecuencia estos problemas que afectan su funcionamiento correcto, mediante un plan de mantenimiento regular puede prevenirse la aparición de estas fallas.
¿Cómo detectar problemas en la caja de cambios del Audi A5?
A continuación se describe una serie de señales que advierten la presencia de fallas comunes en la caja de cambios del Audi A5. Al detectar alguno de estos síntomas de alerta, se sugiere llevar a revisar el coche de inmediato para evitar daños más serios.
Automático
El fallo en la caja de cambios automática del Audi A5, ocasiona que los cambios sean lentos. Esto ocurre cuando el vehículo arranca, no cuando se pone en marcha. Si sucede constantemente, es muy probable que el embrague o el convertidor estén dañados.
Si las velocidades ya no cambian o saltan con frecuencia en el Audi A5, la razón se debe a que el solenoide que funciona como un interruptor para acoplar las marchas no funciona correctamente. Otra posible causa es un sensor de velocidad que puede estar defectuoso y enviar la información errada a la caja de cambios.
Si se experimentan problemas con la caja de cambios automática del Audi A5 cuando sube o cuando disminuye la velocidad, es el aceite de la transmisión que no lubrica adecuadamente los mecanismos de la caja de cambios, o bien un sensor que da mala información.
Manual
Una vez que hay una avería en la caja de cambios manual del Audi A5, se notarán diferentes signos, como escuchar un crujido cuando se cambia a una o más marchas. También puede ser que una velocidad se bloquee.
Otro de los problemas más comunes se presenta en la lubricación de la caja de cambios o incluso fallos en el embrague. Cuando se presenta alguno de los siguientes síntomas es necesario acudir a un profesional, ya que este tipo de reparación requiere contar con destrezas específicas.
¿Cómo saber cuándo falla la caja de cambios?
Una transmisión que comienza a fallar generará varios signos que permiten la identificación de la avería que se está presentando. Algunos de los más frecuentes son los siguientes.
Dificultad al meter la marcha
Una de las averías con la caja cambios automática del Audi A5 se determina cuando se hace muy difícil meter las marchas. Los principales factores que ocasionan esta situación son el desgaste en los engranajes y la falta de alineación en el embrague.
Es recomendable que el vehículo sea inspeccionado por mecánicos calificados rápidamente para tener un diagnóstico del problema y encontrar la manera de arreglar este fallo, pues con este defecto la caja de cambios del Audi A5 se puede bloquear totalmente.
El embrague se engancha
Un embrague que se engancha indica la presencia de una avería que al no repararse a tiempo puede causar un accidente si se atora estando en circulación. El efecto principal es que no permite hacer los cambios de marcha del modo adecuado.
Cuando los componentes del sistema de desembrague del Audi A5 se han desgastado en exceso, será complicado que el embrague pueda desengancharse correctamente. También puede deberse al mal estado de los cables y a fallos en el funcionamiento del sistema hidráulico.
El coche tiembla
Si se sienten en el Audi A5 temblores o vibraciones fuertes cuando se acelera o se desacelera, se trata de uno de los síntomas específicos de una avería con la caja de cambios del Audi A5.
Por lo general, este problema es generado por el desgaste de los soportes de la caja de cambios y, si las sacudidas en el coche son muy violentas, estas piezas se tienen que sustituir de inmediato a fin de evitar un daño más severo.
Fallo del sincronizador de la caja de cambios del Audi A5
Los fallos en el sincronizador de la caja de cambios del Audi A5 son ocasionados generalmente por el desgaste. Los engranajes que se encuentren en ese estado pueden llegar a soltarse de forma repentina.
En la mayoría de los casos, este defecto se aprecia cuando el coche tiene una cantidad considerable de recorrido. Sin embargo, en ocasiones estos elementos pueden experimentar un desgaste temprano.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios?
El coste definitivo de reparar una falla en la caja de cambios dependerá del tipo de avería y de las piezas a reemplazar. El precio estimado se encuentra entre los 350 y 4.500 euros. Los casos más graves requieren el desmontaje de la caja de cambios.
Se sugiere la programación de un mantenimiento preventivo y periódico de la caja de cambios del Audi A5 y acometer las reparaciones necesarias lo antes posible capacitado para evitar mayores complicaciones.