Problemas Cambio Automático Audi A4
Problemas Cambio Automático Audi A4*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Dificultad para cambiar de marcha
- Embrague desgastado
- Temblores y sobresaltos
- Ruidos extraños
- Bajo nivel de líquido de transmisión
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Mantenimiento general del sistema de transmisión
- Cambio del kit de embrague
- Ajuste de la guaya del embrague
- Revisión del sistema hidráulico
- Reposición del líquido de transmisión
El primer modelo de la gama Audi A4 fue lanzado en el año 1994 con una muy buena aceptación. No obstante, como sucede con cualquier vehículo, los propietarios han manifestado haber experimentado algunos problemas característicos, y unos de los más frecuentes son los relacionados con la transmisión.
Principales problemas de la caja de cambios del Audi A4
Los principales problemas que ocurren en la transmisión del Audi A4, son las dificultades para cambiar de marcha, fallas en los componentes eléctricos, temblores, vibraciones y ruidos extraños provenientes de la transmisión.
Sin embargo, cabe señalar que son pocos los propietarios de Audi A4 que han mencionado la aparición de este tipo de avería con la de su vehículo.
Avería en la caja de cambios del Audi A4
En el Audi A4, los fallos que se reportan con mayor frecuencia son fallas en la bomba de la transmisión, fallas del ECU, deslizamiento de las marchas y fugas de líquido de la transmisión.
Aunque algunos problemas con la caja de cambios del Audi A4 tienen un efecto negativo en su rendimiento, no todos los vehículos de esta clase presentarán estos problemas.
¿Cómo detectar problemas en la caja de cambios del Audi A4?
Los signos más reveladores de problemas con la transmisión del Audi A4 incluyen algunos de los siguientes aspectos. Se recomienda hacer inspeccionar el vehículo lo antes posible cuando aparezca alguno de estos indicadores de falla.
Automático
Un fallo en la caja de cambios automática del Audi A4 reconocido por el fabricante se trata de la falta de un casquillo en la bomba de la transmisión automática. La ausencia de este casquillo hace que la bomba pierda presión y finalmente ocasiona que la transmisión falle. La solución requiere la sustitución de toda la bomba por una bomba de mejor calidad.
La ECU controla el movimiento de la transmisión al seleccionar los engranajes. Cuando la ECU comienza a fallar, en el tablero del Audi A4 se iluminará una luz de advertencia, indicándole al conductor que existe una avería con el cambio. El coche va a perder potencia, la marcha atrás se puede bloquear o el vehículo no se moverá al hacer los cambios de marcha.
Otros problemas con la caja de cambios automática del Audi A4 suceden cuando la transmisión comienza a deslizarse mientras está en aceleración. Cuando esto ocurre habrá una sacudida o vibración durante la aceleración. Este problema con el cambio puede ser originado por varias causas, entre ellas falta del líquido de transmisión, desgaste en el ajuste de cambio de marchas o en los engranajes internos.
Manual
El desgaste de los engranajes es una falla de la transmisión manual del Audi A4 que se identifica por los ruidos fuertes que produce. La solución no es tan simple, pues consiste en realizar el desmontaje de la caja y su posterior apertura.
Una de las causas más comunes de averías en la transmisión manual tienen que ver con una lubricación inadecuada. Si el aceite es muy espeso o con características distintas a las recomendadas por el fabricante, puede originar dificultades para cambiar de marcha.
¿Cómo saber cuándo falla la caja de cambios?
A continuación se enumeran los signos de advertencia a los que se debe prestar atención para identificar las fallas de la transmisión del Audi A4.
Dificultad al meter la marcha
Una avería con la caja de cambios automática del Audi A4 que se presenta con frecuencia son los problemas al engranar las marchas. Esto frecuentemente es causado por engranajes desgastados y ajustes del embrague desalineados.
Si este fallo persiste, la transmisión del Audi A4 puede quedar completamente atascada, por lo que se aconseja acudir lo antes posible a la ayuda de un técnico calificado para diagnosticar el problema y ponerle solución.
El embrague se engancha
Una avería común es que el pedal del embrague del Audi A4 se enganche o quede abajo. Las causas son un muelle de retorno en mal estado o un plato de presión que falla. También es necesario comprobar el funcionamiento del sistema hidráulico y el estado de los cables.
De acuerdo con el modo de conducción, con el tiempo el pedal irá sufriendo averías que se detectan con un aumento de la dureza y sonidos molestos cuando se acciona. Luego se comenzará a mantener retenido hasta que vuelva a su posición inicial, impidiendo cambiar las marchas.
El coche tiembla
Cuando el Audi A4 presenta con frecuencia fuertes sacudidas o vibraciones al acelerar o desacelerar, estas señales de advertencia indican que la transmisión del Audi A4 está fallando.
La mayoría de las veces, el origen de esta falla se debe a unos soportes de la transmisión desgastados y, si se siente que el vehículo se sacude de manera errática, estos soportes deben reemplazarse de inmediato.
Fallo del sincronizador de la caja de cambios del Audi A4
Si el sincronizador está desgastado, es posible que alguna marcha se desengrane sin motivo aparente. Esta avería con la caja cambios del Audi A4 por lo general ocurre en los vehículos que tienen una cantidad considerable de kilómetros recorridos.
Al sufrir un desgaste severo, esta pieza de la transmisión no es capaz de sincronizar la velocidad de rotación de los ejes. Por lo tanto, aparecen dificultades para engranar las marchas y un sonido poco común.
¿Cuánto cuesta reparar la avería de la caja de cambios?
El tipo de fallo que se esté presentando incidirá directamente en el coste de la reparación. Entre 400 € y 7.300 € puede oscilar un valor estimado para hacer estos trabajos en el Audi A4. Cuando se necesite el arreglo de una falla, se recomienda solicitar un presupuesto actualizado, ya que este precio varía según el taller y la ubicación geográfica.
A través de un mantenimiento adecuado de rutina, llevando el coche a revisiones frecuentes por mecánicos calificados, empleando piezas de calidad y atendiendo la reparación de cualquier problema identificado, puede evitarse incurrir en gastos mayores a futuro.