En los primeros cinco meses de este año 2023, los modelos diésel han sido superados por los coches eléctricos e híbridos enchufables en ventas en 30 países europeos, según los datos recopilados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Durante este período, se vendieron un total de 559.733 coches eléctricos e híbridos enchufables.
Ver todas las ofertas de renting
Los coches híbridos superan a los diésel en ventas en el 2023
La tendencia que hay en Europa es muy positiva en cuanto a las ventas de coches eléctricos. Durante los primeros cinco meses de este año, las ventas de coches eléctricos aumentaron un 37%, alcanzando un total de 550.391 unidades. Por otro lado, los modelos diésel experimentaron una caída interanual del 0.5%, con un total de 559.733 unidades vendidas en el mismo período.
Estos números demuestran que los coches eléctricos puros (BEV) han logrado captar el 12% del mercado, mientras que los híbridos enchufables representan el 7.2%, sumando un total del 19.2% entre ambas tecnologías. Esto marca la primera vez que superan a los vehículos diésel, que se mantienen en un 14.9%.
Es importante que logremos mencionar que para superar las ventas de los modelos diésel, es necesario combinar las ventas de coches eléctricos puros e híbridos enchufables. No obstante, con el crecimiento del 12% y las recientes rebajas de precios por parte de varias marcas, es muy probable que los coches eléctricos puros superen a los diésel en los próximos meses.
Esta evolución se puede observar de manera más visual si analizamos los datos de los últimos años. En 2019, se matricularon en Europa 360.164 coches eléctricos, lo que representaba apenas una décima parte de las ventas totales de vehículos. Sin embargo, la pandemia marcó un punto de inflexión, y en 2022 la brecha entre los coches eléctricos y los diésel se redujo a tan solo 60.000 unidades. Durante el año pasado, se vendieron 1.637.766 coches diésel en Europa, mientras que las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables alcanzaron las 1.577.079 unidades.
¿A qué se debe todo esto?
El cambio de tendencia en las ventas de coches eléctricos se debe a varios factores, según los expertos. Uno de ellos es la implementación de normas de protección ambiental por parte de los gobiernos, que han establecido fechas límite para las ventas de vehículos de combustión interna, fijando el año 2035 como el límite. Asimismo, se han destinado importantes fondos de ayuda para la compra de coches eléctricos.
La expansión de la red de recarga pública y las mejoras en la autonomía de los vehículos también han contribuido a este cambio. A su vez, el aumento de los precios de la energía y los coches ha ralentizado el crecimiento del mercado europeo en comparación con otros mercados, como China.
Sin embargo, en este año se está observando un nuevo cambio de tendencia. La fuerte caída en el precio del litio, debido a una menor demanda esperada, así como la aparición de nuevas tecnologías, como las baterías de sodio, están sumándose a factores como la recuperación del mercado de los semiconductores, donde la producción ya supera la demanda. Estos factores están impulsando aún más el crecimiento de los coches eléctricos en el mercado.
¿Qué marcas son las que más han vendido hasta ahora?
En el segundo mes del año, Volkswagen, la marca alemana, se posicionó como líder del mercado europeo con 96.864 coches matriculados, lo que representa un aumento del 22,6% en comparación con el mismo período del año anterior. En segundo lugar se encuentra Toyota, con 62.067 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del 14,8%. Cerrando el “top 3” se encuentra Peugeot, con 53.527 unidades matriculadas y un crecimiento del 6,3%.
Si observamos el acumulado de los dos primeros meses del año, Volkswagen continúa liderando el mercado europeo con 196.725 unidades matriculadas, lo que representa un aumento del 19%. En segundo lugar se encuentra Toyota, con 134.462 unidades matriculadas y un crecimiento del 15,4%. Y, en tercer y último lugar, está Skoda, con 102.037 unidades matriculadas y un incremento del 18,5%.
Coches híbridos disponibles en Total Renting
Dacia Sandero Stepway Expression ECO-G
El increíble Dacia Sandero Stepway Expression ECO-G es un coche compacto y verdaderamente eficiente, que, ante que todo, suele destacar por su moderno diseño y su excelente consumo. Tiene un motor ECO-G que mezcla gasolina y GLP, asimismo, respeta al medio ambiente y ofrece un ahorro importante. Posee un estilo aventurero, con altura libre al suelo un tanto elevada y un equipamiento bien moderno.
En Total Renting podrás encontrarlo a partir de los 268€ al mes.
Fiat 500 Dolcevita 1.0 Hybrid 70 Cv (Manual)
El gran Fiat 500 Dolcevita hybrid es un coche que le sale la elegancia y la eficiencia por los poros, combinado con su encanto retro. Este coche, además de su tecnología híbrida muy avanzada, contiene un diseño sofisticado, que pega con su interior lujoso. Incluso, no consume mucho combustible y adicional a ofrecer estilo, también tiene eficiencia en conjunto.
En Total Renting podrás encontrarlo a partir de los 264€ al mes.
Toyota C-HR Active
El imponente Toyota C-HR es un crossover compacto muy popular, y por ende, suele destacar por su hermoso diseño audaz y su rendimiento eficaz. Tiene un estilo que lo distingue, y su tecnología, al igual que sus motores, es avanzada. El conducirlo es verdaderamente una experiencia gratificante y cómoda. Y, de verdad, es la opción perfecta si estás en la búsqueda de estilo y versatilidad en uno solo.
En Total Renting podrás encontrarlo a partir de los 386€ al mes.
Sin duda alguna, este año 2023 ha sido testigo de un importante acontecimiento en la industria automotriz, como lo es la venta de coches híbridos ha superado a los diésel. Este sorpaso refleja una clara tendencia hacia la movilidad más sostenible y eficiente, impulsada por la creciente conciencia medioambiental y los avances tecnológicos en los coches híbridos.
La preferencia de las personas por los coches híbridos demuestra que cada vez más personas valoran la combinación de rendimiento, ahorro de combustible y reducción de emisiones que ofrecen estos vehículos.