Actualmente los vehículos eléctricos son uno de los grandes protagonistas del mercado, siendo las restricciones y las medidas de circulación cada vez más estrictas con el cuidado del medio ambiente.
Ver todas las ofertas de renting disponiblesPolestar 2 Longe Range Single Motor
Con la empresa de renting, Total Renting puede conseguirse la conducción de un vehículo eléctrico con más de 500 kilómetros de autonomía y con todos los gastos incluidos, es el caso del Polestar 2.
Este modelo de vehículo eléctrico, el Polestar 2 Longe Range Single Motor puede conseguirse con Total Renting desde 698 euros al mes más IVA.
El vehículo destaca por contar con un color exterior midnight, unas llantas de 20¨ con 5 radios en V negro y plata, un long range single motor y una autonomía de 515 a 551 kilómetros. Además, cuenta con un techo de acero, con espejos exteriores retráctiles sin marco, luces traseras LED adaptativas y luces de carretera LED activas.
Los vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos tienen una ventaja importante a nivel ambiental al no contemplar emisiones de dióxido de carbono. Además, dispone de sistemas más sencillos si se compara con los vehículos de combustión y en el caso de su mantenimiento es mucho más económico, aunque en su precio inicial suele ser más alto que el de los vehículos convencionales
Desde la organización de Consumidores y Usuarios se afirma que el precio de los vehículos eléctricos baja de una manera progresiva por eso una gran cantidad de personas se deciden por su compra durante los últimos años, por ello los fabricantes sacan al mercado una gran cantidad de nuevos vehículos de autonomía eléctrica haciendo que aumente el nivel de competencia y las diversas opciones en el caso concreto de los consumidores.
Según los diferentes estudios de la OCU, siglas de la Organización de consumidores y usuarios, los vehículos eléctricos comprueban que los precios siguen siendo más caros que los de un vehículo de gasolina o de diésel, aunque las ventajas más atractivas a nivel de sostenibilidad hacen que estos vehículos tengan un papel destacado en el mercado, siendo el ahorro más barato que el la gasolina y el del precio de la electricidad.
Las diferentes características de los vehículos eléctricos
La conducción de un vehículo eléctrico es una de las acciones más beneficiosas para poder conseguir una realidad mucho más confortable, aunque existe una gran cantidad de factores que determinan la futura compra de un vehículo eléctrico.
Las baterías de los vehículos eléctricos que ofrecen una serie de fabricantes llegan a poder contemplar hasta ocho años de garantía. Además, las baterías pueden suponer hasta la mitad del valor de un vehículo eléctrico pudiendo desgastarse y llegar a reducirse la vida útil del vehículo en relación al uso y al tiempo dedicado a la conducción del vehículo eléctrico.
El consumo y el tipo de carga del vehículo cuenta con una serie de niveles que parten desde los 3 kW, 7kW, 15kW, 30lW, 40kW y 50kW. En cuanto al nivel de consumo es bajo si se compara con un vehículo de combustión comprendiendo una media de 6 l/100 km por cada 100 kilómetros. El primero y más considerado elementos en el momento de adquirir un vehículo eléctrico es el nivel de consumo del mismo.
A nivel de autonomía que se establece es el indispensable para poder realizar desplazamientos de forma diaria, representando de esta forma una serie de inconvenientes si se decide realizar viajas de una mayor distancia. Además, las baterías ofrecen una autonomía de entre 150 y hasta 450 kilómetros según los promedios establecidos en el mercado.
La situación de los vehículos eléctricos en la actualidad
Durante los próximos años se espera que los vehículos eléctricos empiecen a dominar nuevamente el mercado consiguiendo imponerse sobre los demás vehículos existentes, por las políticas ambientales que se han establecidos a nivel europeo, para poder reducir el número de emisiones a nivel contaminante que se emiten hacia la atmósfera. En el caso de los diferentes organismos y autoridades continúan imponiéndose una serie de leyes que hagan que no se puede circular en las diferentes zonas que se establecen en las grandes ciudades en el caso de conducir un vehículo suministrado por combustible diésel o de gasolina.
Actualmente sigue habiendo ciertas dudas en el caso de la forma de carga, la autonomía y las baterías. El sector está sufriendo en los últimos años, los altos precios establecidos en las diferentes materias primas como es el caso concreto del carbonato de litio que se ha triplicado su precio en los últimos tiempos o el litio.
Conseguir un vehículo eléctrico de renting
Con la empresa de renting, Total Renting, los conductores pueden adquirir un vehículo eléctrico con gran exclusividad y a precios muy bajos. Actualmente, la modalidad de renting se ubica como una modalidad para los vehículos eléctricos con la que poder adentrarse en el mercado de una manera rápida.
La modalidad de renting es una opción que ofrecen una serie de empresas especializadas como es el caos de la empresa de renting, Total Renting, haciendo de esta forma frente a los precios elevados de los vehículos eléctricos, ofreciendo una serie de ofertas con las que poder conseguir un ahorro. Mediante la modalidad de renting, el vehículo no está en propiedad del conductor, aunque puede obtener a un precio asequible durante el tiempo que el vehículo ha sido contratado haciendo frente de una manera única a una cuota mensual, en la que pueden incluirse los gastos de los vehículos como la Inspección Técnica de Vehículos, la gestión de las multas o el pago de un seguro.
La contratación de un vehículo eléctrico de renting
Los clientes que piensen en contratar un vehículo eléctrico deben ponerse en contacto con Total Renting. Además, las personas que tengan vigentes el carnet de conducir, un contrato de trabajo, los particulares que sean mayores de edad y las personas que no estén en ninguna lista de morosidad pueden llegar a conseguir conducir un vehículo eléctrico de Total Renting.