En los últimos años, la movilidad eléctrica ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento en la demanda de coches eléctricos en todo el mundo. Una de las barreras más importantes que ha limitado su adopción masiva ha sido el alto costo de estos vehículos en comparación con los convencionales de combustión interna. No obstante, se están produciendo cambios prometedores en la industria automotriz que están comenzando a alterar esta realidad.
En la actualidad, el principal desafío de los coches eléctricos no radica en su autonomía, ni tampoco en la infraestructura de carga, aunque esta última aún tiene un amplio margen de mejora. En este momento, el mayor obstáculo es el costo de adquisición de estos vehículos. No obstante, se ha iniciado recientemente una intensa competencia de precios en China entre distintas marcas, lo cual está provocando una reducción cada vez mayor en su valor.
Ver todas las ofertas de renting
¿Esta competencia de precios afecta a otras partes del mundo?
Efectivamente, Tesla ha importado esta guerra de precios a España, lo que debería tener un impacto significativo en el país. Sin lugar a dudas, se espera que el resto de fabricantes respondan en consecuencia. No obstante, lo emocionante es que en Europa nos encontramos al borde de presenciar la llegada de coches como el Citroën C3 o el BYD Seagull, este último prometiendo un precio de 8.000€ con una autonomía de 300 km. El escenario se está volviendo verdaderamente emocionante para todos los que somos fanáticos de este tipo de coches.
¿Se veía venir que el precio del coche eléctrico bajara?
Hace unos meses, Elon Musk advirtió que se sentía avergonzado por los precios de sus coches eléctricos en ese momento y prometió reducirlos a medida que los costos de producción disminuyeran. Desde entonces, se han realizado cambios estructurales en el Model 3 y el Model Y, simplificando y reduciendo su proceso de fabricación.
En poco tiempo, hemos sido testigos de cómo han cumplido con su promesa de reducir los precios. Inicialmente, lo hicieron en China y, apenas unos días después, también en España. En China, varios fabricantes, como XPeng, respondieron casi de inmediato con descuentos de alrededor de 4.500€, y otras marcas están siguiendo su ejemplo para ajustar sus precios a tarifas más bajas.
Tanto el Model 3 como el Model Y, podrás conducirlos de forma rápida y fácil gracias a Total Renting. Ya que, los tenemos disponibles a un baja coste mensual. El primero, podrás adquirirlo por 779€ y el segundo por 1.074€. Hay que acotar, que ambos vienen con los gastos incluidos dentro de la mensualidad.
La revolución de los precios: ¿Por qué los coches eléctricos están a punto de tener una caída drástica gracias a Tesla?
Hoy en día, la industria de las baterías de coches eléctricos se ha establecido principalmente en China, consolidándose como líder mundial en este componente clave. El país asiático ejerce una considerable influencia en los precios de estas baterías. Es bastante conocido que el costo de la batería representa aproximadamente la mitad del costo total de producción de un coche eléctrico.
En China, las marcas de coches eléctricos están comenzando a presionar a la baja los precios, aunque esta tendencia se ha visto impulsada en gran medida por la iniciativa de Tesla. No obstante, este no es el único motivo por el cual los precios de los coches eléctricos están experimentando una reducción notable.
Paralelamente, como mencionamos anteriormente, se están desarrollando nuevos modelos de coches eléctricos más asequibles. Una de las razones es la próxima introducción de tecnologías de baterías más económicas a lo largo de este año 2023. Empresas como CATL, BYD y SVolt están preparándose para lanzar sus primeras baterías de iones de sodio, las cuales son notablemente más económicas incluso que las de fosfato de hierro y litio (LFP).
Este avance abrirá un nuevo segmento de coches pequeños y económicos, liderado por el BYD Seagull como ya mencionamos. De todas maneras, es posible que otra marca se adelante en este segmento utilizando baterías suministradas por CATL, el principal competidor de BYD.
De forma adicional, las marcas automotrices tradicionales están comenzando a aprovechar las economías de escala. Un ejemplo de ello es el grupo Stellantis, que ha utilizado ampliamente la plataforma CMP en diversas marcas y en diferentes segmentos. Ahora, están comenzando a obtener un rendimiento rentable de la inversión en hardware para coches eléctricos.
Han dado un paso valiente al montar un vehículo de bajo costo, el Citroën C3, sobre esta plataforma, aunque con modificaciones. La llegada de nuevos coches eléctricos asequibles va a generar una presión para que los precios promedio de los vehículos eléctricos disminuyan considerablemente.
Además, debemos acotar, que el Citroen C3 podrás conseguirlo en Total Renting a un coste sumamente exclusivo mensual, tan solo por 268€ podrás disfrutar de este coche con todos los gastos extras cubiertos.
¿Cuándo tardaremos en ver cambios notables en los precios del coche eléctrico?
Aunque en Europa es posible que tardemos un poco más en presenciar una reducción de precios en los coches eléctricos nuevos, en realidad este proceso ya ha comenzado. Tal y como mencionamos al principio, en el continente asiático, se están produciendo movimientos muy agresivos en cuanto a los precios de estos vehículos, pero es importante destacar que allí el mercado de vehículos eléctricos está más avanzado y maduro.
En Europa, si bien quizás no sea tan agresivo, también ha comenzado una guerra de precios, y además existen otros factores que contribuirán a la disminución de los precios en un futuro cercano.
En sí, el panorama de los coches eléctricos está experimentando cambios significativos en relación a sus precios. El mercado global está presenciando una reducción progresiva impulsada por diversos factores, como la intensa competencia en China mencionada anteriormente, la llegada de tecnologías de baterías más económicas y la incursión de marcas tradicionales en el segmento de coches eléctricos asequibles.
Pero, todo esto nos hace preguntar ¿Se trata esta de la última reducción de precios? Analizando lo que estamos presenciando, esta guerra acaba de comenzar y, sin duda alguna, aún hay mucho por venir. Un ejemplo claro de ello es el Tesla Model 3 básico, que en diciembre del 2022 tenía un coste de aproximadamente 51.990€, pero ahora se puede adquirir por 12.000€ menos de su valor en aquel entonces. Esta disminución significativa es solo un indicio de lo que está por venir en el mercado de coches eléctricos.
Si estás pensando en adquirir un coche eléctrico con la tranquilidad de tener todos los gastos incluidos dentro de las cuotas mensuales y sin necesidad de tener que desembolsar grandes cantidades de dinero no dudes en ponerte en contacto con Total Renting. Te ayudaremos con todo lo que necesites sin ningún tipo de compromiso.