En el mundo actual, los automóviles híbridos y eléctricos siguen posicionándose como los preferidos por muchos, sus grandes ventajas a la hora de circular por las calles no son pocas, en materia legislativa, encontramos muchas ventajas de tener un coche o una furgoneta eléctrica. Con el fin de impulsar una conducción más eficiente y amigable con el planeta, muchos gobiernos han impulsado campañas y leyes para incentivar a la tenencia de modelos eléctricos. En la actualidad, existen dos tipos de etiquetas que son aplicadas a los coches según sus emisiones. Es decir, aquellos coches que, por ejemplo, son híbridos, se les aplica una etiqueta ECO, mientras que, a los coches totalmente eléctricos se les aplica una etiqueta denominada CERO. Existen múltiples beneficios al poseer dichas etiquetas, sobre todo en zonas de circulación y aparcamientos regulados como las zonas SER. ¿Conoces las ventajas que tiene para ti y tu empresa el conducir una furgoneta con etiqueta CERO? Pues entérate en este artículo y descubre cómo conseguir el modelo eléctrico que mejor se adapte a tu negocio.

Ver todas las ofertas de renting

¿Qué son las zonas SER?

Si necesitas una furgoneta para tu empresa que sea híbrida o eléctrica

Primero, es justo explicar un poco sobre qué son y cómo funcionan las zonas SER. Pues bien, estas zonas especiales están diseñadas para regular y controlar el estacionamiento de vehículos para que sea compatible con el uso de la vía pública por parte de otros usuarios. En la práctica, estas áreas se conocen como estacionamientos de pago. Es decir, que son zonas de parking pagas que buscan regular y optimizar distintas zonas de la ciudad, aliviando y descongestionando las zonas de aparcamiento, permitiendo a quienes residen en estas zonas poder pasar menos dolores de cabeza al encontrar sitio en el qué aparcar, pero ¿sabías qué modelos quedan exentos de pagar el parking de esta zona? Así es, aquellos con etiqueta CERO.

Ventajas de modelos con etiqueta CERO

Los vehículos con la etiqueta CERO están exentos del impuesto de matriculación y de los pagos de vehículos de remolque mecánico (IVTM), lo que genera un ahorro significativo al momento de la compra y durante la vida útil del vehículo. En las calles de Madrid, estos coches pueden circular más lejos y aparcar en aparcamientos regulados como las zonas SER sin tasas ni límites de tiempo, mientras que en Barcelona se les permite el estacionamiento gratuito en la zona AREA. Esto explica por qué la mayoría de las empresas de carsharing eligen modelos con esta etiqueta para aparcar y conducir sin límites. Además, los gobiernos locales a menudo trabajan con las agencias del gobierno central para desarrollar varios esquemas de asistencia, como MOVES y Renove, pudiendo, en la mayoría de los casos, beneficiarse de estos esquemas de asistencia. Por si fuera poco, los vehículos con etiqueta CERO pueden circular por los carriles HOV de la A6 en Madrid o la C-58 en Barcelona. Los coches eléctricos no pagan peaje en las carreteras de la Generalitat.

Furgonetas con etiqueta cero

El mercado de furgonetas eléctricas e híbridas sigue expandiéndose. Cada vez son más las marcas que apuestan por la nueva tendencia de una conducción de cero emisiones. Ahora que conoces las ventajas legislativas que ofrecen los vehículos con etiqueta CERO, te falta por decidir qué modelo adquirir para tu empresa. Es por ello que haremos un breve repaso por tres furgonetas que te permiten llevar la etiqueta de cero emisiones.

Renault Kangoo Z.E

La Renault Kangoo se ha ganado un puesto bien merecido en el mercado de furgonetas, sus precios comienzan alrededor de los 25.000€, convirtiéndo en una opción más que atractiva para aquellos amantes de una alternativa eficiente. Caracterizada por un diseño elegante y bien definido, este modelo está propulsado por 60 CV y una autonomía de hasta 270 kilómetros, pudiendo recorrer largas distancias sin preocupaciones. Su capacidad de carga es alucinante, pudiendo ofrecer hasta 4,600 litros de capacidad. Y un detalle importante, con esta furgoneta podrás lucir orgullosamente el distintivo de la etiqueta CERO, lo que significa que estarás libre de las regulaciones en zonas donde se han implementado leyes en contra de las altas emisiones.

Nissan E-NV200

La Nissan E-NV200 es una furgoneta eléctrica que Nissan lanzó al mercado para revolucionar el transporte. Puedes hacerte con ella a partir de 30.000€, pero créeme, vale cada céntimo. En el corazón de esta bestia se encuentra un motor eléctrico de 109 CV que le da un empujón fantástico. Además, tiene un par de 254 Nm, lo que significa que tiene una fuerza bruta que te hará sentir el poder en cada aceleración. Antes, esta nave contaba con una batería de 24 kWh que no era la gran cosa, pero Nissan se puso las pilas en octubre de 2017 y le metió una de 40 kWh. Esto hizo que la autonomía oficial de la furgoneta se disparara de 170 a 275 kilómetros. Ya no tienes que preocuparte por quedarte tirado en la carretera. Y lo más guay de todo es que la Nissan E-NV200 / E-NV200 Evalia tiene la etiqueta CERO, colega. Eso significa que puedes aparcarla en la zona SER sin tener que rascarte el bolsillo. Es como si tuvieras un pase VIP para el estacionamiento, solo para ti.

Ford Tourneo Custom

La nueva Ford Tourneo Custom PHEV no solo tiene la etiqueta ECO o CERO, sino que también se destaca como una de las mejores opciones para viajar debido a su comodidad y gran capacidad. Y eshttps://totalrenting.es/fichas-tecnicas/ford/tourneo-custom/tourneo-custom-2022/ford-tourneo-custom-2-0-ecoblue-125kw-170cv-l1-active-auto-2022/o no es todo, su catálogo de motores híbridos te permite elegir potencias que van desde los 126 CV, pasando por otros motores que ofrecen 130 CV y hasta 185 CV. Vamos, que hay opciones para todos los gustos y necesidades. Pero lo que la hace una auténtica fiera es que, en modo eléctrico, puede recorrer más de 50 kilómetros. ¡Imagínate todo lo que puedes hacer sin gastar ni una gota de gasolina! Es como tener una furgoneta de dos caras, una eléctrica cuando quieres ir tranquilo y una potente cuando necesitas más empuje. Además, esta joyita es polivalente y tiene un precio desde los 48.300€. Es perfecta para adaptarse a diferentes situaciones y tareas, ya sea para trabajar o para disfrutar de una escapada con los colegas.

En Total Renting podrás conseguir la furgoneta ideal para tu empresa

Con Total Renting podrás escoger entre una amplia y diversa variedad de furgonetas eléctricas de renting al mejor precio. Si buscas la furgoneta ideal para tu empresa, entonces has llegado al lugar ideal; en Total Renting la tenemos para ti, y no solo eso, además contamos con precios muy exclusivos que te permitirán disfrutar de lo mejor del mercado sin que tu economía se vea muy afectada. ¡Contáctanos!


Artículos Relacionados