Los vehículos eléctricos cada vez se están implantando más dentro de la sociedad y esto se debe a la transición hacia la movilidad sostenible y eléctrica. Por ello, las marcas de coches enfocan más su producción en este sentido. Y es que están consiguiendo grandes avances, tanto en las pilas de los vehículos como en sus construcciones y su autonomía. El modelo Microlino es un ejemplo de ello, este estará disponible en España para el año 2023. Y lo hará gracias al acuerdo que Micro, la empresa que lo ha creado, ha llegado con Astara. Esta hará que se pueda distribuir por Alemania y también por nuestro país.
Sin embargo, este Microlino ya está circulando por países como Suiza, en el cual ya está teniendo lugar las primeras entregas de la edición limitada Pioneer Series. Al final, Astara ha creado una hoja de ruta, por la que este modelo irá primero a Alemania y luego a nuestro país. Se trata de un vehículo eléctrico muy pequeño y comenzará a entregarse en España a principios de 2023. Este, por otro lado, se configura como el gran rival del Citröen Ami, por lo que si quieres saber más sobre el modelo, sólo tienes que seguir leyendo este artículo.
¿Cómo es este vehículo eléctrico Microlino?
Como decimos, el Microlino se configura como un vehículo eléctrico de pequeñas dimensiones, a la par que ligero, y procede de la clase L7e. Por lo que, a la hora de conducirlo, se necesita el carnet B o el nuevo permiso B1, la cual es una licencia que se puede conseguir a partir de los 16 años. En cuanto a los modelos que se encuentran dentro de esta categoría, siempre tiene que cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, no pueden medir más de 3,7 metros, al igual que su peso sin batería no puede sobrepasar los 450 kilogramos. En cuanto a la potencia, esta debe ser inferior a 20 CV (15 kW) y su velocidad máxima no puede pasar los 90 km/h.
Este modelo se encuentra inspirado en el Isetta, fabricado por distintas marcas bajo licencia como, por ejemplo, BMW. Eso sí, el Microlino se configura como un coche eléctrico de dos plazas que tiene unas dimensiones de 2,519 metros de largo, 1,473 metros de ancho y 1,501 de alto. Por otro lado, tiene un peso de 535 kilos con las baterías incluidas y lo cierto es que ha sido diseñado y pensado concretamente para la ciudad. Esto le ha valido para ganar el Good Design Award del Chicago Athenaeum, el premio de diseño más antiguo del mundo. Por lo que, ha supuesto una gran innovación en el mercado, al igual que lo hizo el Citröen Ami.
¿Cuáles son las prestaciones de este vehículo eléctrico Microlino?
Al igual que el Isetta, podemos decir que este vehículo eléctrico posee una única puerta frontal que se abre junto al volante. De esta manera, se da paso a un sencillo interior donde no tiene disponible el airbag. Sin embargo, esta carencia la han intentado pulir añadiendo una estructura monocasco de acero y aluminio, que es más resistente. Por otra parte, el vehículo eléctrico tiene un maletero de 230 litros que tiene su propio portón. También podemos decir que el Microlino se encuentra equipado con un motor eléctrico de 17 CV (12,5 kW) y 89 Nm.
Sus prestaciones le hacen que pueda alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h, lo que viendo su tamaño no está nada mal. También se encuentra equipado con una batería de iones de litio, dentro de la cual se puede escoger una de las tres baterías disponibles: 6, 10,5 y 14 kWh. En lo que se refiere a la capacidad del Microlino, su autonomía irá desde los 91 hasta los 230 kilómetros. Esto le hace posicionarse como un serio rival al Citröen Ami. En la parte de la recarga, podemos hablar de que tiene un cargador con una potencia de 1,35 kW para la versión de acceso y de 2,6 kWh para el resto. Sin embargo, los tiempos de recarga no sobrepasan las cuatro horas, algo que se debe a su pequeño tamaño. A día de hoy, son ya más de 35.000 personas las que han reservado un Microlino, aunque los precios para España aún no se encuentran disponibles. Eso sí, en su web general este comienza en 14.990 euros.
Otros modelos de vehículos eléctricos que llegarán en 2023
Una de las grandes incorporaciones al mercado de vehículos eléctricos en nuestro país serán los modelos de la marca Toyota. Las siglas de la serie bZ de Toyota corresponden a las palabras Beyond Zero, lo que significa ir más allá de cero. Estos además permiten todo el movimiento que quieras y una muy buena dinámica de conducción. Como su propio nombre indica, su objetivo no sólo se queda en reducir a cero las emisiones de CO2 y otros impactos negativos, este va más allá de eso. De hecho, para la serie bZ han desarrollado una plataforma concreta para vehículos eléctricos de batería. El objetivo que tiene esto es satisfacer las diversas necesidades del mercado global.
El primer modelo de esta serie de Toyota es el bZ4X, el cual se ha desarrollado conjuntamente con Subaru. Este aporta suavidad y maniobrabilidad, junto con la capacidad de conducción de un SUV auténtico. Su fecha de lanzamiento será en 2023, por eso están trabajando lo máximo posible en la industria de Motomachi (Japón). Este modelo se configura como un SUV de tamaño medio con una estética trabajada y se puede considera como el SUV más compacto de toda la serie. En definitiva, es un vehículo eléctrico de batería con un interior cómodo diseñado pensando en Europa y Japón.
Ver todas las ofertas de renting disponibles
Más vehículos eléctricos de esta marca, los cuales llegarán junto al Microlino
Toyota está intentado reducir sus baterías de vehículos eléctricos y, por ello, los coches de la serie bZ son vehículos más pequeños, algo que contribuye mucho a ser eficientes energéticamente. De hecho, se están centrando en ver hasta qué punto pueden aportar poca energía a un vehículo para que este funcione. Por lo que, van a seguir implementando mejoras en su tecnología, como vienen haciendo tiempo atrás.
Algunos de los vehículos de la gama bZ poseen una eficiencia energética de 125 vatios-hora por kilómetro, lo que los configuran como lo mejor de la categoría de SUV compactos de Toyota. También tienen una berlina de tamaño medio que satisface a la perfección las expectativas de los clientes para un primer coche. Otro de sus modelos es un SUV grande con asientos hasta en la tercera fila. Además de estos, la marca japonesa ofrecerá una línea completa de modelos de producción en masa a precios razonables.