¿Por qué el renting ayuda a las empresas a reducir costes?
Las empresas pueden desgravarse hasta el 100% del IVA dependiendo del uso que le den al coche, si por ejemplo lo utilizan también como ocio no se pueden desgravar todo el IVA, tiene que se demostrable que solo se usa para la actividad de la empresa.
Ver todas las ofertas de renting disponibles¿En qué consiste el renting?
El renting para las empresas es un servicio integral de movilidad que permite el alquiler de un determinado vehículo a largo plazo por un período de tiempo que va entre tres y cinco años según los plazos requeridos.
La principal ventaja del renting para empresas es que el pago de la cuota mensual fija, incluye una serie de servicios que son muy interesantes, permitiendo abaratar los costes.
Es un servicio diseñado por las diferentes empresas para poder ofrecer seguro a los vehículos y un acceso rápido en las condiciones óptimas para que sean utilizadas por los diferentes empleados que necesiten un determinado coche.
¿Por qué elegir la opción de renting en lugar de la compra?
Los vehículos de renting suelen ser coches nuevos, por lo que cuentan con una tecnología muy desarrollada, haciendo que generen una menor contaminación y un menor combustible.
Muchas empresas encuentran en el renting, la solución para muchos de sus problemas de movilidad, haciendo que se produzca un ahorro de dinero y tiempo, obteniendo muchos beneficios en el desarrollo del proceso.
Actualmente las empresas conocen todos los beneficios que tiene contratar unos servicios de renting siendo muy amplios, incluyendo incluso el ámbito financiero, siendo una gran cantidad de empresas las que deciden adquirir un determinado bien de cierto valor a través de un contrato de renting específico con el objetivo de poder ahorrar costes a través de un contrato de renting específico. Los conceptos de renting y el ahorro de costes están determinados por la determinación de que la opción de poder alquiler consigue evitar cualquier endeudamiento por parte de una empresa específica.
Existen algunos puntos específicos que nos permiten conseguir una serie de beneficios para poder destacar una serie de puntos de cierta importancia sobre el modo de ahorro de costes en una empresa con un renting específico.
A través del renting se pueden conseguir diferentes beneficios:
– Ahorro fiscal: la cuota de renting se puede deducir en el IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas) , lo que supone una ventaja a nivel fiscal.
-Ahorro en combustible: Una gran cantidad de empresas de renting se dedican a la elaboración de estudios para poder reducir el consumo de combustible a mínimos establecidos. El combustible es uno de los gastos que hace plantearse al cliente la compra de un determinado vehículo.
-Ahorro en los costes básicos del vehículo: mediante el renting podemos conseguir un ahorro importante, ya que podemos reducir los gastos de reparación y mantenimiento, así como los gastos en impuestos o gestión de los recursos.
-Ahorro financiero: elegir la opción de renting permite mantener una mayor liquidez al no destinar gran parte de los recursos en el desembolso de la compra de un vehículo.
Todos los gastos los tienen incluidos
Ahorros fiscales y financieros
Las operaciones de renting, son operaciones mercantiles cuyo control está dentro del Plan de Contabilidad y la Legislación del Impuesto sobre Sociedades, simplificando la contabilización del inmovilizado. Las diferentes operaciones finales no se reflejan en el balance, ni como inmovilizado, ni como pasivo.
Una empresa puede deducir los gastos de renting del Impuesto de Sociedades y el 100% del IVA soportado es deducible.
Los pagos por renting que incluyen su IVA, se consideran un gasto por lo que son deducibles. Los autónomos pueden deducir su declaración del IRPF hasta el 100% de las realizadas y tienen derecho a deducir el 50% del IVA soportado, en el momento en que se acredite el uso del equipo para el desarrollo final de la actividad profesional.
Diferencia entre renting y leasing
El renting no se contrata con el objetivo de compra final de un bien.
El leasing tiene la opción de comprar la adquisición final del producto. En el caso concreto del leasing, no se incluyen los servicios de seguros o mantenimientos, siendo una forma de financiación de la contabilidad.