Adquirir un coche no es una elección que deba tomarse apresuradamente. Existen muchos factores a considerar, como el coste del combustible, la capacidad del motor, la potencia, e incluso el desembolso inicial, antes de decidir realizar cualquier tipo de pago. En sí, siempre estamos buscamos maximizar nuestros ahorros y, aunque pueda resultar sorprendente, un coche eléctrico puede ser la alternativa más conveniente si esa es tu finalidad.
Ver todas las ofertas de renting
¿Vale realmente la pena tener un coche eléctrico en vez de uno de combustión?
La brecha de precio entre un coche de combustión y uno eléctrico de la misma categoría, con características y funcionalidades similares, es de 12.000€ en promedio. A primera vista, esta cifra parece ser determinante, ya que aumenta el presupuesto de los que están en la búsqueda de renovar su flota de coches personales.
Si nos quedáramos únicamente con esta información, la conclusión sería clara: olvidemos las nuevas y más eficientes formas de conducción, y optemos por lo seguro. No obstante, la información que gira por Internet, a través de organismos oficiales y expertos en la industria automotriz, cambia radicalmente la perspectiva de esta decisión de compra. Los beneficios en términos de ahorro que ofrecen los vehículos eléctricos son numerosos, y tienen el poder de modificar la opinión incluso de los más leales amantes de los motores de combustión, ¿Y cómo no? Hasta el más fanático de los coches de gasolina quisiera ahorrarse 12.000€.
¿En qué te ahorras dinero conduciendo un coche eléctrico?
Cuando hablamos de conducir un coche eléctrico, debemos mencionar que los ahorros económicamente hablando son unos de los beneficios más notables. Este tipo de vehículos tienen para ofrecer un sinfín de ventajas importantes que seguramente, harán impacto en tu bolsillo con el pasar del tiempo. Desde los gastos en combustible, hasta en mantenimiento e incentivos fiscales. Sin duda alguna, los coches eléctricos nos ayudan ahorrar dinero de varias formas, las cuales te mencionaremos ahora.
El impuesto de matriculación
El impuesto de matriculación es un gravamen que se aplica a las emisiones de CO2 emitidas por los vehículos. Aquí es donde comienza el ahorro para los coches eléctricos, ya que están exentos de pagar este impuesto por completo.
En el caso de los coches de combustión, aquellos que emiten menos de 120 g/km de CO2 están exentos de pagar este impuesto. No obstante, en algunos casos, esta tasa puede representar hasta un 15% de la base imponible del vehículo. Por ejemplo, si consideramos un coche con una base imponible de 10.000€, se debería pagar alrededor de 1.500€ para poder conducirlo legalmente.
Ahorro de un 75% menos para coches eléctricos
Adicionalmente a lo anterior mencionado, es importante considerar el impuesto de circulación, también conocido como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Este impuesto varía dependiendo de la localidad, municipio o ayuntamiento, pero generalmente oscila entre los 25€ para coches menos potentes, hasta los 215€ para vehículos de alto rendimiento que no tienen nada que envidiar a los coches de Fórmula 1.
No pagas nada en estacionamiento
Existen diferentes métodos de estacionamiento en la vía pública que implican costos, límites de tiempo y la necesidad de obtener un ticket de estacionamiento de las máquinas correspondientes. Estos incluyen:
- Zona verde: Destinada a residentes o estacionamiento de duración limitada, generalmente no superior a dos horas.
- Zona azul o de estacionamiento regulado: Requiere el pago de una tarifa y permite estacionar por un tiempo determinado. El color azul señala estas áreas.
- Zona naranja: Similar a la zona verde en cuanto a la duración y restricciones, pero con características propias. Estas áreas también están sujetas a tarifas de estacionamiento.
En sí, estos tres métodos de estacionamiento en la calle implican un costo, límites de tiempo y la necesidad de obtener un ticket de estacionamiento en las máquinas correspondientes, especialmente si la parada es prolongada.
Ahorro en combustible
En España, el coste promedio de la gasolina se sitúa alrededor de 1,4€ por litro. Este costo se aplica al combustible que se consume en los vehículos. En sí, el consumo promedio de tres marcas de coches es de aproximadamente 5 litros por cada 100 kilómetros. Es de vital importancia mencionar que este número puede duplicarse fácilmente en condiciones de conducción urbana, en situaciones de tráfico o cuando el vehículo está cargado con equipaje. Haciendo un cálculo más o menos sencillo y considerando, hay un estudio que establece que los conductores recorren en promedio 12.000 kilómetros al año, esto puede resultar en un gasto anual de alrededor de 12.000€.
Ahora bien, ¿Qué ocurre con los vehículos eléctricos?
Si se dispone de un punto de carga en casa y se aprovechan tarifas como la Supervalle, el costo de cargar 100 kilómetros puede oscilar entre 90 céntimos y 1,5€, lo que significa un gasto anual de 108€ a 150€. A primera vista, la diferencia puede parecer insignificante, pero a lo largo de la vida útil de un coche, esta disparidad puede ascender a 11.000€. Adicionalmente, si se cuenta con un punto de carga en el lugar de trabajo y la recarga es gratuita, la diferencia se vuelve aún mayor.
Renueva, arregla, mejora
Según sus cálculos, el costo por kilómetro recorrido sube a 5 céntimos de euro. A primera vista, puede parecer una cifra no tan relevante, pero si multiplicamos este gasto por los 12.000 kilómetros que recorremos en promedio los españoles cada año, el resultado es de 600€ que terminan en manos de los mecánicos.
¿Y qué ocurre con los coches eléctricos? Primeramente, su mecanismo interno es más sencillo y cuenta con menos piezas, procesos y complejidades en comparación con los de combustión. Como resultado, el desgaste y las averías ocurren con menor frecuencia. Aunque no hay una cifra exacta, muchos expertos sugieren que los gastos en reparaciones se reducen de manera muy notable, incluso hasta en un 20%. Esto implica un ahorro considerable a largo plazo para los propietarios de vehículos eléctricos.
Cómo tener un coche eléctrico y ahorrar aún más mis gastos
Si ya de por si se ahorra buenas cantidades de dinero teniendo un vehículo eléctrico, imagínate si existiera una compañía que se hiciera cargo de todos los gastos que produzca el coche. Pues, eso existe, y es Total Renting. Con nosotros, podrás obtener el vehículo eléctrico de tu preferencia a un exclusivo coste mensual que no podrás dejar pasar por alto.
Tan solo por una baja mensualidad, podrás conducir el coche de tu preferencia con todos los gastos extras cubiertos por nosotros, para que puedas estar con la mayor tranquilidad en tu vehículo eléctrico. Contáctanos y hazlo realidad.